PEOR OLA POLAR DESDE 1991 Sistema de gas entró en emergencia, se multiplican cortes en el país y el consumo domiciliario es récord
CRISIS ENERGÉTICA Ola polar y consumo de gas: Sin GNC por 24 horas en varias provincias y cortarán suministros ininterrumpibles
REQUISITOS EXIGENTES Créditos hipotecarios por las nubes: Bancos ajustan tasas y complican el sueño de la casa propia Los créditos hipotecarios tienen tasas que practicamente se están ajustando semana a semana y las cuotas no dan respiro.
OPINIÓN Si Caputo quiere remonetizar, que el BCRA compre reservas y se levante el cepo a empresas, dice Cavallo El exministro de Economía insistió en la necesidad de que el Banco Central compre dólares y recomendó levantar el remanente de restricciones cambiarias.
INVERSIONES Aumentó el plazo fijo en dólares: cuánto podés ganar en un mes El plazo fijo en dólares es una de las opciones que ofrecen los bancos para hacer rendir tu dinero. En los últimos días hubo un aumento en las tasas.
DENUNCIAN A EMPRESAS Insólito: En plena ola polar, no hay gas en Neuquén, una de las principales productoras del país Rincón de los Sauces, una de las principales productoras de gas del país, enfrenta una situación insólita: cientos de familias están sin gas en plena ola polar.
NUEVO ROUND Otra vez estalló la polémica entre Mercado Libre y Santa Fe Luego del anuncio de Mercado Libre que compromete a Santa Fe, desde la Provincia volvieron a salir al cruce por Ingresos Brutos.
RECLAMAN INVERSIONES Vaca Muerta: No todas las empresas la pasan bien y piden intervención del Estado Las empresas de Vaca Muerta, que dicen estar "al borde de la paralización" y denuncian caída de las inversiones, piden que Nación y Neuquén intervengan.
DECEPCIÓN Por retenciones, el campo no perdona: "Hay muchos productores que se están fundiendo" La decisión del Gobierno sobre el regreso del esquema anterior de retenciones preocupa al campo y desde Santa Fe lo hicieron saber. Hoy, presión en el Congreso.
¿DESARME EN EL CARRY? Detrás de JP Morgan: ¿PIMCO tiene un pie afuera del carry trade argentino? Después del fuerte informe de JP Morgan, alertando sobre riesgos en el carry trade argentino, hay fuertes rumores de que PIMCO habría sacado USD 1.600 millones.
AUMENTO ACUMULADO 17,3% El dólar minorista cerró en $1.235, el máximo desde la flexibilización del cepo Luego del fallo que se conociera ayer sobre las acciones de YPF y el informe de JP Morgan, el dólar se disparó y marcó un récord.
RECAUDACIÓN NACIONAL La recaudación tributaria de junio aumentó 2,4% real interanual La recaudación nacional de junio cerró con una entrada de $16.2 billones y aumentó en la comparación interanual.
NUEVOS PLANES DE PAGO Cuota Simple muere, pero Mercado Pago y MODO ya tienen reemplazo Cuota Simple dejará de tener vigencia este lunes, y Mercado Pago, los bancos y otros actores del mercado ofrecen condiciones de financiación al comercio.
MÁS IMPUESTOS Combustibles más caros: Los nuevos valores en Rosario Julio llegó con aumentos y los combustibles no se quedan atrás. YPF retocó las pizarras un 3,5%. En Rosario ya rige el incremento junto al autodespacho.
RECURSOS DE LAS PROVINCIAS Las transferencias automáticas a provincias crecieron 6,5% en junio Este crecimiento de las transferencias se dio por medio de leyes especiales y compensaciones pero la coparticipación volvió a caer.
FRANCOS Y KICILLOF SOBRE YPF "El gobierno de Argentina apelará la decisión de la jueza Loretta Preska" dijo el Jefe de gabinete nacional Guillermo Francos expresó que la sentencia “condena a Argentina a pagar US$ 16.100 millones”. Por su parte, Kicillof dijo que el fallo es "un disparate".
AUMENTO DE VENTAS 77,8% más patentamientos de autos en el primer semestre: ¿cuál fue el modelo más vendido en junio? El semestre cerró muy bien para el mercado automotor. Los patentamientos de autos aumentaron 77,8% respecto al primer semestre del año pasado.
CRISIS SOCIAL El 50% de los argentinos sufre "estrés económico": más que la pobreza por ingresos Un informe de la UCA revela que la mitad de los argentinos sufre estrés económico: siente que no llega a fin de mes, aun estando fuera de la línea de pobreza.
ALARMAS Turismo en alerta: Argentina cara para extranjeros y preocupan reservas Cada vez menos brasileros llegan a la Argentina, impuestos altos y caen las reservas del turismo para la temporada invernal.
LA MÁS BAJA DESDE 2019 La pobreza en la Ciudad bajó al 19,9%, pero persisten focos críticos Con un importante crecimiento de la clase media, la pobreza quedó abajo del 20%, un indicador no visto desde 2019.
CONDICIONES ¿FAVORABLES? Aumentan los créditos hipotecarios UVA: Cuáles son los bancos con mejores tasas Y plazos Los créditos hipotecarios UVA vuelven a formar parte de la conversación entre quienes desean acceder a una vivienda, y los bancos no se quedan atrás.
ON CLASE IX Albanesi: Sigue acumulando defaults y reestructuraciones Albanesi Energía S.A. vuelve hoy (30/6) con un nuevo incumplimiento, esta vez, con sus Obligaciones Negociables Clase IX.
PRESIÓN A LA INFLACIÓN Aumentos en julio: Luz, gas, prepagas, transporte y más Julio viene con más aumentos de tarifas y precios, que le pondrán presión a la inflación -que, según estiman, ya subió en junio-: luz, gas, transporte y más.
MÁS BARATO Chile avanza con la devolución del IVA en compras para turistas y los argentinos celebran El beneficio de reintegro del IVA en compras alcanzará principalmente a artículos de alto valor agregado.
"ARGENTINA SIN RETENCIONES" Lunes sin decreto por retenciones y arde el campo: "Milei engañó al electorado agropecuario" Este lunes (30/6) era el último día para que Javier Milei decretara la rebaja en las retenciones a la soja/maíz pero no ocurrió y hay mucho enojo en el campo.
DECRETO 441 Combustibles: Más impuestos, nuevo aumento en surtidores El Gobierno de Javier Milei confirmó una suba de impuestos a los combustibles líquidos y al dióxido de carbono, y se espera que YPF lo traslade a surtidores.
DUDAS SOBRE EL CORTO PLAZO JP Morgan: "Preferimos dar un paso atrás" en Argentina La entidad financiera de Estados Unidos JP Morgan, envió un duro informe sobre sus inversiones en Argentina.
FOCO EN LAS RESERVAS El FMI revisó las cuentas y el Gobierno queda a la espera de US$2.000 MM Por SANTIAGO REBOLLINI Argentina cumple con la meta fiscal, pero no con la acumulación de reservas y el FMI desembolso de US$2.000 millones sigue pendiente y sin fecha cierta.
CRUELDAD CON EL CAMPO La renta agropecuaria está estatizada: el erario público se queda con 78% del trigo y 66 % de la soja Por MARCELO LÓPEZ MASIA Tras pagar costos, en promedio, las 2/3 partes de las ganancias de los productores de campo queda para el sector público según datos de FADA.
CIRCULA EN REDES Estafa virtual con el nombre de YPF: Cómo funciona el falso "programa de inversión" Por YANINA AGUIRRE Una nueva modalidad de fraude digital se viraliza en y utiliza la imagen de YPF y de reconocidos medios de comunicación para engañar a usuarios.
NUEVO ESQUEMA Cómo calcular tu indemnización con el aporte para el Fondo de Cese Laboral Este esquema de indemnización por despido y que complementa al sistema tradicional, ya está reglamentado y cambia por completo el modo de compensar al empleado.
CONFIRMADO POR CAPUTO Tesoro compra US$ 200 MM: ¿Alivio para el riesgo país y estrés para el dólar? El Tesoro decidió mover fichas y sorprendió al mercado con una maniobra que busca calmar a los inversores, pero deja dudas sobre el futuro inmediato del dólar
OBSERVATORIO IPA Un duro informe denuncia que cerraron más de 12.000 pymes en un año de Javier Milei Un duro informe indicó que hay menos de 500.000 unidades productivas en el país, y que en el primer año de gestión de Javier Milei cerraron más de 12.000 Pymes.
POLÉMICO Apuntan otra vez a la Zona Fría y buscan una anulación con un DNU para evitar al Congreso Para evitar que se vayan US$300 millones, el Gobierno de Javier Milei apuntaría a un DNU que anule, sin pasar por el Congreso, la extensión K de la Zona Fría.
DEUDA US$ 725 millones: Martín Llaryora logró puente financiero hacia el 2027 Córdoba tuvo una exitosa salida al mercado de bonos. Martín Llaryora podrá reprogramar deuda y avanzar con obras en lo inmediato.
ES OFICIAL Barrera sanitaria: Con nuevo esquema, Senasa habilitó el ingreso de carne con hueso a la Patagonia El Senasa derogó la resolución anterior, estableció un nuevo esquema, que permite que llegue asado con hueso a la Patagonia, y lo publicó en el Boletín Oficial.
EL ANTECEDENTE Javier Milei quiere privatizar la frontera con Chile, ¿y la seguridad y los controles? Según dijo el gobernador neuquino, Javier Milei evalúa concesionar el paso fronterizo con Chile, Cardenal Samoré, por el que pasan hasta 4.500 personas por día.
REVÉS PARA EL CAMPO Javier Milei vuelve a subir las retenciones para la soja y el maíz El presidente Javier Milei mantuvo por decreto la rebaja de retenciones al trigo y la cebada pero no para la soja y el maíz, que volverán a subir.
SE ACERCA EL 30/06 Retenciones: Maximiliano Pullaro mete presión y se contradice con Ingresos Brutos Maximiliano Pullaro se suma a la presión del campo por retenciones considerando como "un error" que se vuelvan a aumentar. No da el ejemplo con Ingresos Brutos.
BEBO GRANADOS NO ESPERA CAMBIOS "Por 2 meses no va a pasar nada: cuando falta poco para elecciones, la economía se subordina a la política" “No podés hacer reforma laboral, tributaria o previsional antes de elecciones que para la Casa Rosada son vitales” explicó Osvaldo Granados.
ENCUESTA 63% de los argentinos percibe "como grave" o "muy grave" la situación actual El Termómetro Psicosocial y Económico revela como optimismo y desesperanza conviven entre argentinos que observan una sociedad más fracturada.
AUMENTA LA MOROSIDAD Alerta en el sistema financiero: la morosidad encendió luces amarillas Tras varios trimestres de crecimiento en el crédito al sector privado, los bancos comenzaron a detectar un aumento preocupante en los niveles de morosidad.
SALARIOS VS INFLACIÓN Los salarios registrados subieron menos que la inflación Los salarios registrados subieron menos que la inflación en abril y en el acumulado del 2025, según datos del INDEC.
SEGÚN LA PROPIEDAD Bancos ofrecen créditos hipotecarios con cuotas iniciales muy dispares: Cuál conviene más Según nuestro análisis de cuotas iniciales de créditos hipotecarios, los bancos más convenientes hoy en día son Brubank, Nación, COMAFI y Santander.
BAJO PRESIÓN Ancla cambiaria: El dólar sube y la inflación mira de reojo Mientras el Gobierno celebra una nueva desaceleración de la inflación, la reciente suba del dólar abre interrogantes sobre la sostenibilidad del esquema actual.
DEBATES Argentina Photoshop: José Luis Daza por el voto calificado Por EDGAR MAINHARD Ridículo José Luis Daza: el único especialista en economía es el consumidor / usuario / contribuyente / elector que toma la temperatura de su propio bolsillo.
ALERTA POR LA MOTOSIERRA Pérdidas millonarias: Otra mala para el campo por la paralización de una obra clave El campo denuncia que ya se perdieron US$ 5.000 millones por el freno al dragado del Río Salado, y reclama que el Estado reactive la obra estratégica.