PULVERIZACIÓN Campo: Los drones avanzan y podrían terminar con una actividad tradicional La aplicación de vehículos aéreos no tripulados a tareas agropecuarias está cada vez más presente. El control de plagas, la clave.
RESPIRA EL GOBIERNO Soja y una lluvia que trae más que alivio (para todos) Las precipitaciones de las últimas horas trajeron un respiro para la soja y los productores agropecuarios de la región núcleo.
CONCURSO PREVENTIVO Agrofina (-$1.243 MM) pierde el control de su fideicomiso El Banco de Valores comunicó a BYMA la remoción de Agrofina como administradora del fideicomiso debido a la rendición de cobranzas por un monto de $1.243 MM.
ATENTO PRODUCTOR Retenciones: Estrategias que emergen tras su baja El anuncio sobre la reducción -temporal- del 20% en las retenciones para granos genera expectativas y precauciones en el sector agro.
CHAU MERCOSUR Importante apoyo de la Bolsa de Cereales a un tratado de libre comercio con USA Centro de estudios de la Bolsa de Cereales apoyó que Javier Milei busque un tratado de libre comercio con USA, principal competidor de Argentina en el agro.
"COMPETENCIA DESLEAL" Importación de maquinaria agrícola usada: El temor de los industriales en Santa Fe La Federación Industrial de Santa Fe expresó su preocupación ante las consecuencias que traería la eliminación del CIBU para maquinaria agrícola.
CRISIS Sin salida: Qué le queda al campo entre las retenciones y La Niña Una coyuntura compleja se presenta en el sector productivo más importante del país. Se consumen las opciones para evitar la crisis.
COSTOS Campo con oferta comprimida: Qué pasa en el mercado inmobiliario rural El 2024 cerró con un escenario de mayor presión por la demanda ante un escenario de oferta escasa. Cuál es la dinámica actual.
POLÉMICA POR LOS PLIEGOS Hidrovía: La Justicia rechazó la cautelar y avaló la licitación del Gobierno La licitación de la hidrovía Paraná - Paraguay sigue adelante porque la justicia rechazó este miércoles la medida cautelar presentada por la empresa Dredging International.
QUIEREN MÁS CALADO Hidrovía del río Paraná: Los puertos también le piden más tiempo al Gobierno El Gobierno Nacional recibió un nuevo pedido para prorrogar la fecha en que se abrirán los sobres con las ofertas para quedarse con la licitación de la hidrovía.
DEFINE LA JUSTICIA Hidrovía: La licitación enfrenta trabas y amparos judiciales La licitación de la Hidrovía del río Paraná encontró sus dos primeras trabas. Ambas fueron presentadas por la empresa DEME Dredging. Define la Justicia.
GRANOS, HARINA Y ACEITES Cargill, Viterra y COFCO en el top 3 de mayores exportadores agro El sector agroexportador, encabezado por Cargill, cerró el 2024 con exportaciones por un total de 68,3 MM de toneladas (Mt), +7% respecto a 2023.
CUESTIONADO POR EMPRESAS Hidrovía: El Gobierno defiende el pliego y exige esfuerzo a los oferentes La licitación de la Hidrovía Paraná - Paraguay estará lista para finales de abril, según comentan desde la Agencia Nacional de Puertos y Navegación (ANPyN).
COMPLICADO Tormenta perfecta para el campo: El temido escenario por los productores El reclamo elevado por las entidades agropecuarias para la baja de las retenciones es consecuencia de varios factores que ven con preocupación.
ESCENARIO CRÍTICO Sequía, frío y calor sofocante: Los desafíos climáticos para el agro La Bolsa de Cereales de Buenos Aires anticipa con condiciones climáticas extremas que no harán más que profundizar los desafíos del agro ante una posible sequía
NUEVO ACTOR EN EL PROCESO Del FIFA Gate a Vicentin: El hombre que compró la deuda con bancos internacionales Esteban Nofal, con antecedentes en casos de corrupción como el FIFA Gate, lidera la compra de una parte importante de la deuda de Vicentin.
"ALIANZA ESTRATÉGICA" Empresas lácteas de Santa Fe y Córdoba anunciaron un ambicioso acuerdo En los últimos días, la empresa láctea La Ramada, de Santa Fe, acordó una opción de compra del 50% de La Lácteo, de Córdoba, que está en concurso de acreedores desde 2018 y en el último año tuvo diferentes conflictos económicos que afectaron su producción.
PLAGA El maíz quiere olvidar el 2024: Cómo viene la chicharrita El cultivo tuvo un año difícil por la presencia de la plaga de insectos que transmite el spiroplasma. El horizonte para la nueva temporada.
INACTIVA DESDE 2018 Biocombustibles: YPF encontró un socio para revivir una vieja refinería de Santa Fe YPF y Essential Energy firmaron este lunes un memorando de entendimiento para evaluar la factibilidad de desarrollar una biorrefinería en San Lorenzo.
DESDE SANTA FE El PRO criticó el pliego de la hidrovía por falta de transparencia Por ANDRÉS BÜRGI La licitación de la hidrovía Paraná-Paraguay sumó el reclamo del PRO, que ya fue muy cuestionado por dos importantes dragadoras.
PUEDE ABRIRSE UN SALVATAJE Un grupo inversor compró la deuda de Vicentin con los bancos internacionales El grupo Cima compró la deuda por US$ 447.194.396,91 que Vicentin tenía con los bancos internacionales y se convirtió en el principal acreedor.
PEAJE AL GANADO El campo cordobés apunta contra un "curro" poco conocido Se trata de una tasa que aplica sobre la movilidad del ganado. Reclaman que desaparezca ya que no existe una contraprestación.
COSECHA Dólares: Repunta el trigo gracias a las lluvias del último trimestre La cosecha de ese cultivo sufrió un fuerte rebote que hizo recuperar rendimiento por encima de lo esperado. Buena señal para las reservas.
MÁS TIEMPO Y MÁS CALADO Cambios en la licitación de la hidrovía: Milei escuchó a Frigerio y a los operadores Este miércoles (11/12) el Gobierno modificó la licitación de la hidrovía a pedido del gobernador de Entre Ríos, las empresas interesadas y los operadores.
ABIERTA AL PÚBLICO Córdoba inauguró la primera estación de servicio de biocombustibles En Córdoba, la estación de servicio de Wico comercializará los biocombustibles E17 (nafta con un 17% de bioetanol) y B20 (gasoil con un 20% de biodiésel).
CRISIS GLOBAL Cargill comenzó con los despidos en Argentina: 70 cesanteados en Santa Fe Cargill despidió a 70 empleados jerárquicos en Santa Fe en medio de su plan de reestructuración mundial.
LAS PROVINCIAS QUEDAN AFUERA Hidrovía: El Gobierno creará un órgano de control y le dará lugar a los usuarios Nación creará un órgano que controlará la concesión privada de la hidrovía, el cual trabajará con la Subsecretaría de Puertos y Vías Navegables.
OPERA EN 70 PAÍSES Cargill despedirá 8.000 empleados, y hay preocupación en Argentina Cargill despedirá al 5% de su masa laboral de todo el mundo para alinear su estructura de costos con la situación actual del negocio agroindustrial.
LLUVIAS Campo 2025: Mejora el horizonte climático en zona crucial Las proyecciones mejoran a nivel de precipitaciones a pesar de La Niña. El núcleo productivo incrementa sus perspectivas de cara al verano.
PRO PETRÓLEO Biocombustibles: Pymes y Liga Bioenergética en alerta por el proyecto libertario La Libertad Avanza presentó un proyecto para los biocombustibles que va en contra de las intenciones de los empresarios pymes y la Liga Bioenergética.
EVALUARÁN MEJORAS Fuerte apoyo de la agroindustria al Gobierno por el pliego de la hidrovía Por ANDRÉS BÜRGI Los empresarios del sector agroindustrial apoyan al Gobierno en el pliego que licitará la hidrovía por 30 años en manos de un operador privado.
LOS SOBRES SE ABRIRÁN EL 1/2025 Hidrovía: Comienza la licitación que tendrá un único operador por 30 años Guillermo Francos convocó para este martes a empresarios del sector logístico para anunciarles que esta semana arranca el proceso de licitación de la hidrovía.
QUINTO MES CONSECUTIVO Sigue creciendo el precio internacional de la carne vacuna Los precios internacionales de la carne vacuna siguen fuerte en su tendencia alcista y, en lo que va del año, ya acumulan un incremento del 10%.
EXPORTACIONES Hidrovía: El calado y reglas claras, las claves de la licitación Nación ultima los detalles del pliego de la Hidrovía Paraná - Paraguay, que según el ministro de Economía, Luis Caputo, estará listo antes de que termine 2024.
EN ALZA Las exportaciones en Santa Fe subieron un 16,6% en relación al mismo período de 2023 El trigo y la soja encabezaron las exportaciones en Santa Fe. Los volúmenes exportados, medidos en toneladas, presentaron un aumento de 45%.
SIGNOS POSITIVOS Cosecha de trigo: El Gran Rosario registró el mayor ingreso en siete años Los puertos del Gran Rosario registraron el ingreso de 2.986 camiones con trigo, lo que representó la cifra semanal más alta de los últimos siete años.
DEL LADRILLO A LA TIERRA El campo emerge como el activo ideal en tiempos de incertidumbre Cambio de rumbo, los inversores que solían mirar a las grandes ciudades y sus departamentos, locales y oficinas ahora enfocan su interés en el campo.
NO CUBRE LOS COSTOS Biocombustibles: Productores alertaron a Energía por la parálisis en el sector Empresarios de biocombustibles le reclamaron a la secretaria de Energía por el precio atrasado del biodiésel y el bioetanol y pidieron otro marco regulatorio.
PARADA DESDE 2018 Buscan adaptar una vieja refinería de YPF para producir biocombustible de aviación En Santa Fe impulsan un proyecto para poner en funcionamiento la refinería de YPF en San Lorenzo y producir biocombustible para aviones.
"EL MEJOR ESCENARIO" Lluvias y un alivio para el campo: Qué pasa con "La Niña" en lo que resta del año El último informe de la Bolsa de Comercio de Rosario habla de "La Niña" débil y corta. El verano que se viene y ¿posible? DANA en Argentina.
NO HAY DETENIDOS Asaltaron un tren y robaron 1000 toneladas de soja en Villa Gobernador Gálvez Un grupo de personas cortó los frenos de un tren cuando pasaba por Villa Gobernador Gálvez para robar 1000 toneladas de soja que iba al Gran Rosario.
A PARTIR DE NOVIEMBRE Energía aumentó el precio de los biocombustibles, que impactará en las naftas La Secretaría de Energía aumentó este martes el precio del biodiésel y el bioetanol destinados a la mezcla obligatoria con los combustibles fósiles.
ESPECIE EXÓTICA INVASORA Invasión de jabalíes, un problema sin solución para Entre Ríos y el NEA Un video de una piara de jabalíes en Entre Ríos alertó sobre la situación que viven los productores agropecuarios, quienes piden una solución nacional.
+11% EN FACTURACIÓN Carne: Exportación, récord en septiembre e ingresos por US$ 301 MM Según el INdEC, en septiembre, las exportaciones de carne vacuna argentina alcanzaron 74.812 toneladas, generando ingresos por US$ 301,95 millones.
HABÍA 80% DE SEQUÍA Por las lluvias, el panorama del campo en Argentina pasó de seco a "casi ideal" Las lluvias que cayeron en los últimos días en distintas regiones argentinas fueron un alivio para los cultivos del campo, y en especial para los de Santa Fe.