DINERO campo > curro > Jesús María

PEAJE AL GANADO

El campo cordobés apunta contra un "curro" poco conocido

Se trata de una tasa que aplica sobre la movilidad del ganado. Reclaman que desaparezca ya que no existe una contraprestación.

CÓRDOBA. En medio de la “ola desreguladora” que practica el Gobierno nacional, el campo cordobés cruzó a los municipios locales denunciando un “curro” poco conocido a nivel general. Se trata de la guía de hacienda, una tasa que cobran algunos municipios cuando los productores transportan ganado de un campo a otro.

Al respecto, la Sociedad Rural de Jesús María difundió un fuerte descargo respecto a dichas imposiciones. Según la organización agropecuaria, el dinero no tiene destino de contraprestación alguna, por lo cual no debería ser exigido por los municipios.

“Un impuesto cobrado a todo productor primario para mover el ganado de su tierra, sea una vaquita de un campo de subsistencia o una jaula completa que va a la feria o al frigorífico. Incluso se debe abonar si el movimiento es entre campos propios, una locura adicional”, expresaron desde la SRJM. En concreto, el descargo apunta contra municipios y comunas del sector rural cordobés que añaden presión fiscal a la actividad.

“Estos animales transitan en rutas y caminos por los cuales ya abonamos como contribuyentes. Además, se venden y generan punitorios provinciales y nacionales que vuelven a los municipios y comunas. Nada del proceso tiene alguna contraprestación local en nuestro arco noroeste”, aseguraron.

Vacas P.jpg

El campo lo lleva al mostrador

En ese orden, los productores aseguraron que las guías de hacienda terminan impactando de lleno en el precio del ganado, por lo que también afecta a los consumidores. Cabe recordar que Argentina registró pisos mínimos de consumo de carne en el último año.

“Por cierto, esta guía impacta en el costo de la venta y, claro está que, la termina pagando el consumidor final. Aunque volviendo hacia atrás, no tenga ni una sola prestación justificada su cobro”, denunciaron. Así, pusieron sobre la mesa de discusión una práctica poco conocida.

Al mismo tiempo, la SRJM aseguró que el planteo está en manos del Gobierno provincial luego de una reunión de la organización con el ministro de Bioagroindustria Sergio Busso.

FUENTE: Urgente 24

Confidencial