DINERO Agrofina > fideicomiso > Banco de Valores

CONCURSO PREVENTIVO

Agrofina (-$1.243 MM) pierde el control de su fideicomiso

El Banco de Valores comunicó a BYMA la remoción de Agrofina como administradora del fideicomiso debido a la rendición de cobranzas por un monto de $1.243 MM.

El Banco de Valores S.A., en su rol de fiduciario del Fideicomiso Financiero Agrofina XXIX, comunicó hoy (4/2) a Bolsas y Mercados Argentinos (BYMA) la remoción de Agrofina S.A. como administradora del fideicomiso debido a incumplimientos detectados en la información y la rendición de cobranzas por un monto de $1.243.739.987.

La decisión se tomó en virtud de lo establecido en el artículo 3.10 incisos a) y g) del contrato del fideicomiso.

El comunicado, firmado por Macarena Ruiz y Romina Manera, apoderadas del Banco de Valores S.A., informó que Agrofina S.A. se presentó en concurso preventivo. Como consecuencia, la entidad fiduciaria decidió asumir la administración del fideicomiso y notificó a los deudores cedidos para que realicen los pagos directamente a Banco de Valores.

A pesar de la situación financiera de Agrofina, desde el fiduciario aseguraron que el fideicomiso cuenta con fondos suficientes para hacer frente a los pagos comprometidos. En este sentido, se ratificó que el servicio de pago programado para el 17 de febrero de 2025, por un monto de $291.462.994, se realizará sin inconvenientes, tal como fue informado en el Aviso de Pago del 30 de enero.

Agrofina

La decisión de remover a Agrofina como administradora se enmarca en una estrategia para resguardar los intereses de los inversores y garantizar el cumplimiento de las obligaciones del fideicomiso.

La presentación en concurso preventivo de Agrofina S.A. representa un duro golpe para la compañía y genera incertidumbre en el mercado financiero. En los próximos días, se espera que la empresa brinde mayores precisiones sobre su situación y el impacto que esta medida podría tener en su operación. Además, los inversores estarán atentos a las decisiones que pueda tomar el Banco de Valores para garantizar la estabilidad del fideicomiso y la recuperación de los fondos afectados.

Resta ahora conocer el impacto que la presentación en concurso preventivo de la empresa podría tener en su operación, en futuras emisiones de instrumentos financieros y en la confianza del mercado respecto a su capacidad de cumplir con sus obligaciones.

El desarrollo de esta situación será seguido de cerca por analistas y participantes del mercado, ya que podría sentar un precedente sobre la gestión de este tipo de crisis en el sector financiero.

image.png

SanCor y un final anunciado

Tal como informó Urgente24 en: SanCor y un final anunciado: Concurso preventivo y crisis judicializada

Finalmente, la cooperativa láctea SanCor activó el concurso preventivo de acreedores para intentar encauzar un proceso de normalización con supervisión judicial. La decisión de la compañía llega tras varios meses de crisis financiera y despidos.

“SanCor presentó, oficialmente, la formación y apertura del concurso preventivo de acreedores, que por sorteo fue asignado al Juzgado de Primera Instancia de Distrito en lo Civil y Comercial de la Cuarta Nominación de la ciudad de Rafaela, provincia de Santa Fe, como parte del proceso destinado a resolver su situación económica y financiera”, señalaron desde la compañía. Al momento de la maniobra, SanCor acumulaba un monto de deuda cercano a los 250 millones de dólares.

La crisis se precipitó durante 2024, cuando la cooperativa láctea sufrió una huelga sin precedentes que afectó la productividad durante meses. Todo ello de la mano del sindicato de Atilra, con quien la empresa acordó una paritaria que hasta ahora nop ha podido cumplir en su totalidad.

La judicialización de la deuda de SanCor llega además a pocos días de la activación de cientos de despidos en las instalaciones de Córdoba y Santa Fe. En el marco de una readecuación de planta, la empresa emitió telegramas a más de 300 trabajadores sobre un total de 1.350.

Más contenido de Urgente24

Incendios en la Patagonia: "Apareció" Luis Petri y lo compararon con Dora, la Exploradora

Alberto Fernández rompió el silencio: "Alcoholismo", "bipolaridad" y "3 abortos"

El Gobierno absolvió a Cositorto y se enojaron los trolls libertarios

Raro: El Gobierno dice que fue un "error" y recula con suba en tarifa de luz