DINERO tarifa de luz > ENRE > Edesur

PUBLICADA EN BOLETÍN OFICIAL

Suba de la tarifa de luz: Fue un "error" y hay marcha atrás

Tras repercusiones por resoluciones del ENRE publicadas en el Boletín Oficial con subas de hasta 12% en tarifa de luz, el Gobierno dice que fue "un error".

Este martes (04/02) el Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) oficializó los nuevos cuadros para la tarifa de luz que rigen desde febrero para los usuarios de ingresos altos, medios y bajos. Y, tras la repercusión que tuvo la noticia, el Gobierno salió a dar marcha atrás, argumentando que fue un "error".

“La unificación de bonificaciones (subsidios) para usuarios de ingresos bajos y medios es para todo 2025 y no de un mes específico. La resolución del ENRE de hoy se trató de un error que se va a corregir. El ENRE y Enargas deberán sacar nuevos cuadros tarifarios, dijo la Secretaría de Energía.

La aclaración de la secretaría que dirige María Tettamanti llegó esta tarde, cuando comenzaron a generar ruido las diferencias en las subas anunciadas para los usuarios del área metropolitana de Buenos Aires (AMBA).

Lo que sucedió, según explican oficialmente, es que el Gobierno había dispuesto una baja en los subsidios que se destinan a los hogares de ingresos medios y bajos en febrero, pero ahora aclara que esa reducción se llevará adelante durante todo el año y no solo en un mes.

¿Nadie revisa lo que se publica en el Boletín Oficial? ¿O si pasaba, pasaba...?

La información que se conoció esta mañana indicaba que el Gobierno había aplicado un alza del 1,6% y 4% sobre los componentes de transporte y distribución que aplicarán las distribuidoras de energía eléctrica, Edenor y Edesur en el AMBA. La actualización de los valores fue confirmada mediante las Resoluciones 119 y 120/2025 publicadas en el Boletín Oficial, determinando que a partir del 1 de febrero la tarifa a usuario final tendrá un incremento del 1,6%, al igual que sucedió en el primer mes del año.

En este marco, se estipuló que en lo referido al segmento de distribución de la electricidad se avance con un aumento del 4% en el Valor Agregado de Distribución (VAD), de la misma manera que ocurrió en enero.

De esta manera, se fijó que en el segundo mes del año, la factura antes de impuestos de los usuarios del Nivel 1 de altos ingresos, aumentará en promedio, con respecto al cuadro vigente a enero 2025, un 2%. En el caso de los usuarios del Nivel 2 de ingresos bajos y del Nivel 3 de ingresos medios aumentará en promedio un 12,3% y un 8,4%, respectivamente.

Los incrementos se reflejarán en las boletas de luz que comiencen a llegar en las próximas semanas y serán mayores para la clase media y baja

Desde febrero, las tarifas con un consumo promedio de 250 kw oscilarán entre $43.913 y $97.692 en gran parte de la Ciudad de Buenos Aires y el conurbano bonaerense, según el nivel subsidio. Además, el Gobierno avanzó en el recorte en los subsidios energéticos a los sectores de ingresos medios y bajos: las bonificaciones son del 65% para los usuarios N2 (tope de hasta 350kw/mes) y del 50% para usuarios N3.

Mientras que el consumo se fijó en 350 kw/mes y 250 kw, respectivamente. Una vez superado ese umbral, el excedente se pagará al precio pleno de referencia, fijado en $118.429 por MWh para los usuarios de Edenor y en $112.924 para los de Edesur.

Ahora habrá que esperar a las nuevas resoluciones del ENRE para saber de cuánto será el aumento en la tarifa de luz...

------------

Más contenido en Urgente24:

La novedad de Banco Nación que todos quieren aprovechar

Impuesto sobre las transferencias: De cuánto es y cómo evitarlo

¿Moda o porno?: La esposa de Kanye West apareció desnuda en los Grammys

Desde el 3 de febrero, 3 canales luchan por ver quién es más oficialista: TN vs A24 vs LN+

Gas de Chile para Argentina: No es el "gesto", son las 1000 palabras

FUENTE: Urgente24