POLÍTICA Amnistía Internacional > Milei > Lali Espósito

POR LALI

Amnistía Internacional desmintió a los trolls de Milei: "Más trucho que billete de tres pesos"

Amnistía Internacional salió a desmentir una fake news difundida desde cientos de cuentas que responden a Javier Milei. Lali como protagonista del problema.

"Ladri Depósito", con ese sobre nombre el presidente Javier Milei volvió a arremeter contra la cantante y actriz Mariana "Lali" Espósito y sus trolls remataron el ataque con una fake news que Amnistía Internacional tuvo que salir a desmentir debido al gran alcance y viralización que tuvo la falsa noticia.

En una entrevista con el periodista Esteban Trebucq por LN+, el jefe de Estado habló de su pelea con la intérprete de "Fanático" y la posibilidad de que la cantante sea candidata.

"¿Lali Espósito? Ah, Ladri Depósito", expresó Milei cuando el conductor le preguntó por la artista pop.

Al ser consultado sobre el clamor de algunos jóvenes presentes en la última marcha LGBTQ contra Milei, en donde le pedían a la cantante incursione en la política, el Presidente respondió: "Bueno, que sea candidata, ¿Qué querés que te diga? Tiene todos los elementos legales para serlo, que sea candidata".

A su vez, el Javier Milei manifestó que jamás asistiría a un recital de la cantante, ya que sus gustos musicales van por otro lado: "A mí me gusta otro tipo de música, qué sé yo. Anoche me vi 'Un baile de máscaras', una versión en el Metropolitan de Nueva York, estaban Luciano Pavarotti y Leo Nucci. O sea, esa es la música que yo escucho. Y si no, escucho a los Rolling Stones", lanzó.

Amnistía Internacional contra los trolls

Luego de los dichos de Milei, fueron los trolls libertarios los que activaron una campaña en redes sociales a través de una fake news, en la cual, junto con una imagen de un documento falso con el logo del portal Infobae, aseguraban que Lali Espósito había cobrado 200 millones de pesos para asistir a la marcha LGBTQ contra Milei y mostrarse en el balcón.

La noticia falsa se viralizó rápidamente en redes sociales, debido a la tropa libertaria que responde al presidente Milei, y que, a través de miles de cuentas en X, instalan temas de debate en cuestión de minutos.

Ante la fake news, la organización Amnistía Internacional salió a desmentir a los trolls oficialistas:

"La organización internacional de derechos humanos desmiente rotundamente que le haya pagado “200 millones de pesos” a la artista Lali Espósito para asistir a la movilización que se realizó el 1 de febrero pasado en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y en diversos puntos del país", reza un comunicado que difundieron.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/BalboaMilei/status/1886610980307636305&partner=&hide_thread=false

"Obtusas estrategias"

En ese sentido, explicaron:

  • "En primer lugar, Amnistía Internacional nunca le pagó nada a la artista Lali Esposito".
  • "En segundo lugar, ya simple vista salta a la luz que ese documento es falso. No figura el nombre completo de las partes, ni identificaciones veraces, ni ningún otro elemento contractual que cumpla con los protocolos de transparencia de Amnistía Internacional".
  • "Tampoco dicha “noticia” se encuentra en el portal informativo Infobae, aunque el logo del sitio de es utilizado de manera tergiversada a través de su marca de agua impresa en el supuesto contrato firmado".

A su vez, agregaron: "Cuando los gobiernos no logran imponer su discurso y hay un fuerte contrapeso colectivo, eligen las más obtusas estrategias para intentar suprimir los reclamos genuinos de la sociedad civil".

"Este tipo de ataque, cuyo único fin es desinformar y deslegitimar es una muestra de que el trabajo de Amnistía Internacional, basado en investigación, litigio, realización de campañas y comunicación, molesta e incómoda al poder".

Lali Espósito lo aprovecha

Por otro lado, en las redes sociales de Amnistía Internacional también dejó claro que la noticia difundida es falsa y con un guiño a Lali escribieron el siguiente posteo:

"Más trucho que billete de tres pesos

1 – Nunca le pagamos nada a Lali.

2- Usan deliberadamente el logo de Infobae y el nombre Amnistía Internacional para darle “credibilidad” a un documento que ni siquiera tiene la información básica que necesita un contrato para ser válido.

3- El “diseño” del contrato, chicos, por favor , está hecho con herramientas medievales (una coincidencia con la narrativa oficial)

4- Solo un Fanático podría hacer esto por nosotros.

Dato Interesante: no hay antecedentes locales de una operación de este tipo contra Amnistía Internacional, al menos desde el retorno a la democracia".

Por su parte, la cantante Lali Esposito aprovechó el momento para promocionar un nuevo tema que se estrenará el próximo jueves. Lo promocionó en sus redes sociales este marted 04/02 y será en colaboración con el dúo argentino Miranda.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/amnistiaar/status/1886764782755233872&partner=&hide_thread=false

-----------------------

Más contenido en Urgente24:

Incendios en la Patagonia: "Apareció" Luis Petri y lo compararon con Dora, la Exploradora

Sandra Pettovello denunció a CFK y la acusan con pruebas de tres graves delitos

El gobierno de Kicillof a Susana Giménez: "¿Sabés dónde se construyen nuevas cárceles?"

Martín Llaryora y otro palo a Milei, que lo embiste en redes: Qué dijo