El entrenador de la Selección Suiza, Murat Yakin, se hizo presente en el entrenamiento del primer equipo de Boca Juniors con la intención de reunirse con un futbolista de su plantel para conversar sobre las posibilidades de citarlo para los próximos compromisos del seleccionado helvético. El futbolista es hijo de un ex tenista suizo.
LO BUSCAN DE EUROPA
El jugador de Boca que podría jugar para Suiza
Su padre nació en el país helvético y eso le permitiría jugar para el seleccionado europeo. El entrenador lo visitó en el predio de Boca.
De Boca a la Selección Suiza
El jugador en cuestión es Lucas Blondel. El defensor es hijo de Jean-Yves Blondel, un ex tenista profesional suizo, y esto hace que tenga la doble nacionalidad y sea elegible para la selección europea. El futbolista se reunió con Yakin, entrenador del seleccionado helvético, para que este le comente los planes que tiene con él, los cuales serían incluirlo en el equipo suizo como “refuerzo” para clasificar al Mundial 2026.
No es la primera vez que a Lucas Blondel se lo vincula con la Selección Suiza, ya que en 2017 cuando estaba en Atlético Rafaela, hubo un sondeo para llevárselo a jugar al combinado suizo, pero solo fueron rumores y no se concretó nada. Hoy, 8 años después, vuelven a observarlo y esta vez con algo más concreto, visita del entrenador del seleccionado helvético al entrenamiento de Boca.
Lucas Blondel y su relación con Suiza
Su padre, Jean-Yves Blondel, fue un tenista profesional suizo que frecuentaba mucho los torneos interclubes en Buenos Aires, allí conoció a la mamá de Lucas, Mariana Borlle (madre de Cloe, hermana del futbolista, nacida en Suiza).
En individuales llegó a estar en el puesto 546 del mundo y como doblista llegó a jugar de pareja con el ex entrenador argentino de Copa Davis Daniel García. Otro dato a destacar de su padre es que en la escuelita de tenis que abrió en Suiza fue entrenador de Stanislas Wawrinka (ex número 3 del mundo).
Lucas nació en Buenos Aires, pero vivió algunos años en la ciudad de Rechy, ubicada en el Cantón de Valais, donde nació su padre y su hermana. Por esta razón su relación con el país helvético es más fuerte que la de otros jugadores que se nacionalizan para jugar en otro seleccionado.
Los Yakin y su vinculación con Boca
Como si se tratara de cosas del destino Murat Yakin tiene algún tipo de relación con Boca Juniors, ya que el entrenador de la Selección Suiza tiene un hermano (Hakan) que estuvo a nada de arribar a Boca en el año 2005.
Murat Yakin es el entrenador de la Selección de Suiza y su hermano Hakan Yakin estuvo por llegar a Boca en el año 2005. En esos años Boca era presidido por Mauricio Macri, que intentó hacer un negocio sin el consentimiento del DT de ese momento, el “Chino” Benítez, y esto le costó caro.
El entrenador lo dejó mal parado en una conferencia de prensa desconociendo al jugador, que por ese entonces estaba en el Stuttgart alemán, y esas declaraciones hicieron que Macri desista de la contratación. El problema fue donde se canceló el traspaso.
Hakan Yakin con todo listo viajó a Argentina, se enteró en el avión de que el pase se había caído y entonces llegó a Brasil, bajó del avión y se tuvo que pegar la vuelta a Europa sin pisar suelo argentino cambiando el avión a último momento.