DINERO Nissan > SMATA > Córdoba

YA HAY SUSPENSIONES

Nissan: Confirman el peor panorama y SMATA activó asambleas

Nissan confirma rumores: No fabricará más la Frontier y la Renault Alaskan. Ya hay suspensiones y cientos de puestos de trabajo en riesgo y SMATA encendió las alertas.

Nissan decidió que dejará de fabricar algunos de sus más emblemáticos productos en la planta local, lo que genera gran preocupación en SMATA, el sindicato de mecánicos que representa a los trabajadores del área.

Según información de autopartistas, las cuales ya se están viendo afectadas por los problemas de Nissan, ya se sabe que no habrá producción local de las pickups Nissan Frontier y crecen las posibilidades de que directamente se bajen las persianas de la planta.

La automotriz, en efecto, suspendió esta semana el único turno activo que tenía en su planta de Córdoba, según confirmaron a la agencia cordobesa 'Cadena 3' fuentes sindicales y gubernamentales.

Según esa agencia, los" 450 empleados que trabajan en el armado de la Frontier están suspendidos esta semana y crecen las advertencias del sector autopartista sobre demoras en los pagos de Nissan a sus proveedores".

Maximiliano Ponce, secretario General de SMATA en Córdoba, expresó:

La verdad que sí, estamos en un estado de alerta porque si el producto nuevo se va a México, ¿qué van a fabricar aquí? Quedaría fuera de mercado el producto viejo La verdad que sí, estamos en un estado de alerta porque si el producto nuevo se va a México, ¿qué van a fabricar aquí? Quedaría fuera de mercado el producto viejo

Además, Ponce confirmó estas demoras en los pagos a proveedores, lo que agrava la situación: "Hemos tenido contacto con varios proveedores y sí, la verdad que les siguen bajando los pedidos".

Autopartistas afectadas

image.png
Maxion Montich, fabricante de los chasis de la Nissan Frontier y la Alaskan, presentó su

Maxion Montich, fabricante de los chasis de la Nissan Frontier y la Alaskan, presentó su "Procedimiento Preventivo de Crisis".

Es que la crisis en Nissan ya afectar a las empresas autopartistas que abastecen a la línea de producción de pick-ups de la fábrica Santa Isabel (Córdoba).

Según 'La Voz', Maxion Montich, fabricante de los chasis de la Nissan Frontier y la Alaskan, presentó su "Procedimiento Preventivo de Crisis".

El pedido de Maxion Montich llevó a la Secretaría de Trabajo de Córdoba a convocar a una reunión para analizar la crisis de Nissan. En el encuentro participarán delegados del sindicato de mecánicos y representantes de cámaras autopartistas.

Pero el mayor temor de los implicados es que Nissan no envíe un representante a ese encuentro.

La compañía funciona en el país desde el 2010, y tiene la responsabilidad de 600 empleos directos y otros cientos indirectos a través de las más de 30 pymes que le proveen materias primas a nivel regional La compañía funciona en el país desde el 2010, y tiene la responsabilidad de 600 empleos directos y otros cientos indirectos a través de las más de 30 pymes que le proveen materias primas a nivel regional

En la planta de Córdoba se fabrican las pickups Nissan Frontier y el Renault Alaskan, y los modelos de autos Renault Logan, Sandero y Stepway. Las multinacionales, que mantenían una alianza a nivel global, acordaron en Argentina que mientras la francesa Renault prestaba sus instalaciones, Nissan montaba la línea de producción de Frontier.

El acuerdo era fundamental para desarrollar las camionetas 4x4, sin embargo se rompió, en mayor medida, por la reducción de ventas que sufrió la marca nipona en todo el mundo.

image.png

Suspensiones

Según informa el sitio 'Gestión Sindical', ya hay suspensiones y se trabaja en turnos rotativos. Incluso, circuló la versión de que la producción, durante febrero y marzo, estará restringida a un programa de una semana de actividad y dos de paradas, con más suspensiones rotativas de personal.

'Cadena 3' le pone hoy números aproximados: "unos 250 empleados están suspendidos y otros 200 enfrentan suspensiones parciales".

Como fuere, SMATA ya está al tanto del panorama y dice que peleará en todos los frentes posibles para que no se toquen los puestos de trabajo. Por lo pronto, ya activó asambleas en el lugar y sigue amenazando con iniciar una huelga de largo alcance si se implementan cambios de esquemas.

De todas maneras, no hay información oficial por parte de Nissan por lo que se mantiene la incertidumbre sobre el futuro de la planta y cobran fuerza los rumores de un posible cierre antes de fin de año...

Otras noticias de Urgente24

Gas de Chile para Argentina: No es el "gesto", son las 1000 palabras

"Los políticos locales son de cabotaje, liliputienses: Cristina existe en Argentina, estoy para otra cosa"

Lunes infernal: Apagón masivo en Córdoba y gran parte del país

El Gobierno disolvió un organismo 'kirchnerista', que mediaba entre consumidores y proveedores