En la madrugada del viernes de Teherán, un ataque con misiles irrumpió la tranquilidad del día de descanso. Israel decidió atacar a los persas ante su decisión de seguir adelante con el proyecto de enriquecimiento de uranio, a pesar de la condena del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA).
CAÍDAS Y PREOCUPACIÓN
Conflicto entre Israel e Irán: ya abrieron los mercados de futuros y hay impacto en las bolsas
Luego de tres días de comenzado el conflicto entre Israel e Irá, los mercados de futuros abrieron y los activos seguros se consolidan en alza.
El conflicto escaló en estos tres días, en los que ambos países siguen con lanzamientos cruzados de misiles. Además de las consecuencias materiales y humanas, los mercados financieros se vieron alterados frente a este enfrentamiento.
Apenas comenzó el conflicto, la bolsa de valores de Tel Aviv registró una caída de casi 2%, que recién el domingo 15/06 pudo revertir. El Tel Aviv 35 (TA35) cerró con un alza de 0,47%, mientras que el TA125 alcanzó una suba de 0,35%. Los bonos del gobierno también subieron 4%.
"La actividad comercial de hoy y de los próximos días probablemente dependerá de la evolución y las evaluaciones sobre la continuación del conflicto, su intensidad y duración. La postura que adopte Estados Unidos también será significativa", afirmó Ronen Menahem, economista de Mizrahi Tefahot Bank, a Reuters.
En cuanto a la bolsa de valores de Teherán, el índice TEDPIX presentó una caída de 3,16% al comenzar la semana del 09/06, y no hay registros posteriores. Al momento de publicar esta nota, la bolsa de Teherán aún no había abierto.
La región también registró caídas
El índice bursátil de Qatar (QSE), cayó un 3,2%. Una de las empresas que se destacó en esta caída fue Qatar Gas Transport Nakilat (QGTS.QA), que bajó un 4,34%, mientras que Qatar Electricity and Water Company (QEWS.QA), perdió un 1,56%.
Banco Nacional de Qatar (QNBK.QA), el mayor prestamista del Golfo, retrocedió un 4,18%.
Luego del ataque de Israel a la infraestructura energética iraní el sábado por la noche, incluida una instalación en el yacimiento de gas South Pars, que Irán comparte con Qatar y es la fuente de la mayor parte del gas producido en el país persa, creció el temor de una posible interrupción de las exportaciones de energía de la región.
El Índice de referencia de Arabia Saudita (.TASI), cayó 1,01%. En otras partes del Golfo y del Medio Oriente en general también se registraron bajas. La Bolsa de Valores de Mascate (.MSX30), registró una caída del 0,87%.
En Dubái (.DDFMGI), y Abu Dabi (.FTFADGI), las bolsas de los Emiratos Árabes Unidos, cerraron el viernes con una caída del 1,9% y del 1,3%, respectivamente.
Activos seguros suben en el mercado de futuros
Los activos que sí vieron subas en sus cotizaciones fueron principalmente el petróleo y el oro. Los futuros de petróleo cotizan con una suba de 2,56% desde la apertura del mercado de futuros el domingo 15/06. Los futuros de oro, también subieron 0,45% y el yen tuvo un alza de 0,32%. El Euro cayó 0,10%.