DINERO Snapchat cae más de un 40% y hace temblar a las tecnológicas Snapchat se desplomaba, más de un 41%, en el inicio de las operaciones este martes 24 de mayo y su fuerte caída preocupa a todo el sector de las tecnológicas.
DINERO El mercado bajista no es por pánico y eso es lo preocupante Comienzan las señales de pánico en el mercado de Wall Street a medida que los principales índices se desploman y marcan estar lejos de haber tocado fondo
DINERO Desde la pandemia que Wall Street no sufría tanto Las acciones estadounidenses sufrieron el peor día desde el inicio de la pandemia. S&P 500 cayó 4% en Wall Street, su mayor pérdida desde junio 2020.
El competidor de Tesla (Rivian) se desploma más de un 20% Las acciones del segundo fabricante más grande de vehículos eléctricos, Rivian, se desplomaron más de un 20% hoy (9/5) y arrastró pérdidas para Tesla y Amazon
DINERO Elon Musk derrumba las acciones de Tesla por comprar Twitter Una reciente presentación de las SEC revela que Elon Muck vendió acciones de Tesla para poder afrontar la compra de Twitter y su precio se desplomó.
DINERO Crisis en Netflix: Desplome de sus acciones ¿y ahora qué? Las acciones del gigante del streaming se desploman luego de que Netflix diera a conocer la pérdida de 200.000 suscriptores en su último trimestre
DINERO 'Píldoras venenosas', jejeje ¡No subestimen a Elon Musk! Todos hablan de 'píldoras venenosas' (laberintos legales) que el directorio de Twitter lanzó para impedir a Elon Musk comprar Twtiter. Pero esto recién empieza.
DINERO Se disparan las acciones de Tesla por esta razón Las acciones de Tesla pegaron un salto significativo (+8%) luego de que la empresa dijera estar buscando hacer una división de acciones y pagar dividendos.
DINERO Acciones de Netflix en su nivel más bajo desde marzo de 2020 Las acciones de Netflix, el mayor servicio de video bajo demanda a nivel mundial, cayeron a su nivel más bajo desde marzo de 2020
DINERO Fuerte repunte (+5%) de las acciones de Amazon Amazon aprobaba ayer (9/3) una división de sus acciones de 20 por cada 1 y la compra de US$ 10.000 millones en acciones, generando una fuerte suba de su precio