La cosecha de trigo sobre el cierre del trimestre registró una sustancial mejoría en el rendimiento, tras la llegada de importantes lluvias a la zona núcleo. La situación, revelada por la Bolsa de Comercio de Rosario, plantea un escenario positivo con un aumento reciente en las proyecciones de medio millón de toneladas.
Con la corrección de la previsión, la campaña del trigo debería arrojar una cifra cercana a los 19.3 millones de toneladas de rendimiento, llegando al podio de productividad histórica solo por detrás de las registradas en la temporada 19/20 y 21/22. Así, el trigo habría esquivado la mala campaña prevista con anterioridad al invierno, que fue altamente seco.
El repunte estuvo ubicado especialmente en los sectores núcleo de Santa Fe y Buenos Aires. Mientras que en el norte del país, y más concretamente en Santiago del Estero y Chaco no hubo mejorías sustanciales.
Para Córdoba, por su parte, el rebote fue menor. Sin embargo, los buenos niveles de humedad que recuperó el suelo motivarían a los productores a calzar la próxima campaña para encarar con más entusiasmo y mejores proyecciones.
Con la lluvia como actor principal, también tuvo participación la temperatura. Si bien hubo focos de calor, todavía no golpearon a los cultivos las temidas olas que merman sustancialmente el rendimiento.
Trigo argentino en China y dólares
Al repunte en los rendimientos se sumó la posibilidad que surgió en los últimos días de que Argentina vuelva a exportar trigo a China. Si bien las gestiones tienen meses de antigüedad, sobre el cierre de 2024 se aceleraron las conversaciones para volver a entablar un canal comercial que no se usaba desde 1990.
La posibilidad surgió a partir de una aprobación del país asiático hacia el cultivo local, por la cual las empresas productoras argentinas podrían comenzar a hacer envíos en cualquier momento. Todo ello bajo un contexto de baja internacional del precio del cereal, que sufre al igual que otros commodities del campo.
Cabe destacar que China es el principal importador de trigo en el mundo. No obstante, también es un importante productor, que obtuvo rendimientos récord en sus últimas campañas.
En la actualidad, China importa trigo para alimentar ganado (principalmente) desde países como Australia y Canadá. Una mesa en la que Argentina podría volver a sentarse en breve.