“Se hizo todo lo contrario a lo que se prometió, por eso estamos cayendo levemente a nivel económico y eso va a continuar: a algunas actividades en Argentina como el petróleo, la minería y el agro les va un poco mejor pero a los empleados y asalariados les va mal” sostuvo Enrique Szewach.
ENRIQUE SZEWACH EN TN
"Argentina perdió la hoja de ruta que tenía en abril de 2025 y eso ahora se paga"
“Argentina firmó acuerdo con el Fondo Monetario Internacional donde se comprometía a comprar dólares y acumular reservas pero no lo hizo” dijo Enrique Szewach.
“Hacen falta entendimientos con la oposición y con los gobernadores para conseguir las leyes que el Congreso debería aprobar” agregó el reconocido economista.
El valor del dólar y la ayuda de Trump
“Con la moneda norteamericana encontramos hoy mucho más demanda que oferta. Nos comimos la cena antes del almuerzo con la venta anticipada de las cosechas para tener dólares cuando bajamos las retenciones a cero. Eso ahora se paga, el tipo de cambio está en el techo de las bandas”.
El ex Director del Banco Central de la República Argentina indicó que “el país necesita una nueva hoja de ruta que incluya producción, infraestructura y una mejora del sistema previsional”.
“El presidente estadounidense eligió a la Argentina como único aliado relevante en América Latina. Para Trump es importante tener fuerza en la región y bajarle el peso a China”, agregó.
“A Milei se lo puede explicar más fácilmente que a Trump porque los problemas nuestros son más conocidos. Al titular de la Casa Blanca es muy complicado definirlo”.
Szewach cuestionó la falta de presupuesto nacional y afirmó:
“Hasta que no se recomponga el rumbo, seguiremos a los tumbos”, concluyó.