Rusia y Ucrania mantienen su conflicto interminable. La disputa es metro por metro, pero en territorio de Ucrania, ya no hay actividad en Rusia. De todos modos, las novedades se refieren a sus respectivos frentes domésticos. Vladimir Putin denunció un intento de golpe de Estado o una conspiración ruso-ucraniana. Su rival, Volodymyr Zelensky sorprendió quitándole la ciudadanía al alcalde Odessa, Gennady Trukhanov. El puerto de Odessa no sólo es clave en la historia bolchevique sino que es residencia de una cantidad muy importante de rusoparlantes.
RUSIA & UCRANIA
Eliminar toda disidencia: Objetivo de Vladimir Putin y Volodymyr Zelensky
Vladimir Putin denuncia un intento de golpe de Estado (?) y Volodymyr Zelensky le quitó la ciudadanía al alcalde de Odessa, Gennady Trukhanov (?).
Comencemos por Putin. Difícil anticipar qué hay detrás de la denuncia del FSB (ex KGB), pero la policía secreta rusa ha declarado al Comité Antibélico de Rusia (AKR) como "grupo terrorista". Es una causa penal contra miembros del AKR, que nació a finales de febrero de 2022, varios días después del inicio de la invasión rusa a gran escala de Ucrania. Según su sitio web, el comité busca contrarrestar esta guerra. Recauda ayuda humanitaria para Ucrania y asiste a los rusos que se oponen a la guerra. En enero de 2024, el AKR había sido designado como "organización indeseable" en Rusia.
Todos los miembros del Comité Antibélico están acusados en la causa penal. Entre ellos se encuentran el político y exdirector de la petrolera Yukos, Mijaíl Jodorkovski; los políticos Mijaíl Kasyanov, Vladímir Kara-Murza, el ajedrecista Garri Kaspárov, Dmitri Gudkov, Maxim Reznik, Anastasia Shevchenko y Leonid Gozman ; el actor Artur Smolyaninov; la politóloga Ekaterina Shulman; el escritor Viktor Shenderovich; los economistas Sergei Aleksashenko y Sergei Guriev; los empresarios Boris Zimin, Yevgeny Chichvarkin y Mijaíl Kokorich; los periodistas Yevgeny Kiselyov y Kirill Martynov; el galerista Marat Gelman; los científicos Yevgeny Kunin y Konstantin Chumakov; la abogada Elena Lukyanova; y el historiador Yuri Pivovarov.
El caso se ha abierto invocando los artículos sobre organización terrorista y toma del poder. Mijaíl Jodorkovski, uno de los fundadores del AKR, también está acusado de incitación al terrorismo. Los motivos del procesamiento incluyen la asistencia del Comité Antibélico a Ucrania, su llamada 'Declaración de Berlín' (2023), que calificó de criminales el régimen de Vladimir Putin y la guerra con Ucrania, y su participación en la creación de una "plataforma de diálogo" con la oposición rusa en la Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa.
AKR / PACE
Según el FSB, la Declaración de Berlín proclama "la necesidad de liquidar al actual gobierno ruso", y la plataforma de la oposición rusa en la Asamblea Parlamentaria del Consejo de Seguridad (PACE) es "posicionada por Jodorkovski como una 'asamblea constituyente para un período de transición' y una alternativa a las autoridades rusas". Además, el FSB afirma que Jodorkovski y otros fundadores del AKR financian a las unidades paramilitares ucranianas e incluso las reclutan.
El Comité Antibélico supuestamente está implementando "6 proyectos antirrusos", incluyendo "Arca" y "Comité de Acción", según informó el medio Kommersant, citando al FSB, que también afirma que el objetivo del Comité Antibélico es "enfrentar al régimen presidencial ruso como una amenaza directa para la humanidad", planear "un cambio violento en el orden constitucional" y buscar unir a "las diversas fuerzas de la comunidad de protesta".
El Primer Departamento (estructura de inteligencia de Estado encargada del control de la información) explicó que miembros del AKR serán añadidos a la lista de terroristas de Rosfinmonitoring (organismo estatal que investiga las maniobras financieras sospechosas) para inmovilizar sus propiedades en Rusia. Quienes interactúen con el AKR, sus miembros o proyectos que el FSB considere vinculados al comité también podrían ser procesados. También quienes republiquen materiales del AKR en redes sociales.
Khodorkovsky vinculó el caso con la cooperación vigente entre el AKR y el PACE: "El Kremlin percibe esta historia como un problema grave. De ahí los nuevos casos de 'toma de poder', mentiras sobre 'reclutamiento' y 'armamento a las Fuerzas Armadas de Ucrania' (lo siento, pero no, la ayuda humanitaria es un hecho)".
La representación de la oposición rusa en la PACE aún no se ha consolidado plenamente pero el 02/10, la PACE resolvió la creación de una "plataforma de diálogo con las fuerzas democráticas rusas". Los miembros del AKR anticiparon que una delegación de la oposición rusa integrará la PACE, y podrá participar en la elaboración de informes sobre sanciones y defender los intereses de los emigrados pacifistas en Europa.
En agosto de 2025, otro grupo opositor, Foro Rusia Libre -fundado en 2016 por el ajedrecista Garry Kasparov y el ex director de Solidaridad Rusa, Ivan Tyutrin-, fue declarado organización terrorista. En 2023, el Foro fue declarado "indeseable". La condena del disidente Alexander Skobov fue el pretexto para ese rótulo. Skobov recibió 16 años de prisión por participar en el Foro y por una publicación sobre la explosión en el Puente de Crimea.
Odessa
En tanto, en Kiev (Ucrania), Volodymyr Zelensky firmó un decreto que revoca la ciudadanía del alcalde de Odesa, Gennady Trukhanov, informó el teletón 'Edinye Novosti', citando fuentes gubernamentales.
El ex diputado de la Rada Suprema de Ucrania, Oleg Tsarev; y el bailarín de ballet, Sergei Polunin, también fueron despojados de su ciudadanía ucraniana, afirmó el informe.
Zelensky aún no lo ha confirmado. Pero, luego de reunirse con el jefe del Servicio de Seguridad de Ucrania, Vasyl Malyuk, el Presidente anunció, sin revelar nombres, que se había confirmado la ciudadanía rusa de "ciertas personas" y que se habían preparado los decretos correspondientes. La oficina de Zelensky informó al medio Babel que estos decretos no se publicarían porque contenían información personal.
El 13/110, Gennady Trukhanov anunció que le retirarían la ciudadanía ucraniana por tener un pasaporte ruso. Según él, "este asunto no es nuevo; se viene planteando desde 2014".
"Desde 2014, he explicado reiteradamente que no tengo ni he tenido la ciudadanía rusa. He sido investigado por todas las autoridades ucranianas pertinentes", declaró.
En una entrevista con el canal de televisión Suspilne, Trukhanov también afirmó tener respuestas de agencias diplomáticas, decisiones judiciales y otros documentos que declaraban que él no tenía la ciudadanía rusa. Asimismo, expresó su disposición a someterse a una prueba de polígrafo u otras pruebas para demostrarlo.
Más tarde, el Servicio de Seguridad de Ucrania (SBU) ha confirmado que el alcalde de Odesa, Gennady Trukhanov, ha sido despojado de su ciudadanía debido a su pasaporte ruso. La agencia publicó una copia del pasaporte internacional ruso de Trukhanov, válido hasta diciembre de 2025.
Según el SBU, a petición del alcalde de Odesa, un tribunal regional de Moscú revocó su pasaporte interno ruso en 2017, pero advirtió entonces que esto "no implica la privación de su ciudadanía rusa". Trukhanov aún tiene un código de identificación en la base de datos del Servicio de Impuestos de Rusia, según el SBU.
El 13/10, se publicó en el sitio web del presidente ucraniano una petición para retirarle la ciudadanía a Trukhanov. En 24 horas, YA había recibido más de 28.000 firmas.
Gennady Trukhanov es alcalde de Odessa desde mayo de 2014. Tras ser despojado de su ciudadanía, se verá obligado a renunciar.
El 14/10, Zelensky también instruyó al Comandante en Jefe de las Fuerzas Armadas de Ucrania, Oleksandr Syrskiy, y al Jefe de la Administración Regional, Oleh Kiper, para que consideraran el establecimiento de una Administración militar municipal en Odesa.
Sugestivamente, fue un reclamo "popular" de los residentes en Odessa, quien lo exigieron en otra petición publicada en el sitio web de la Oficina del Presidente de Ucrania el 24/09, o sea 3 semanas atrás.
---------------------------
Otras lecturas de Urgente24:
Mercado Pago arrasa con el reintegro que todos están usando
El outlet de Buenos Aires que arrasa con ropa de marca a precios únicos
Furor: famosa aerolínea lanzó pasajes por menos de $30.000
El nuevo shopping de Buenos Aires que todos quieren visitar y causa furor