ACTUALIDAD Emilio Monzó > USA > Milei

GESTIÓN BARRY BENNET

Emilio Monzó blanquea la presión de USA a Milei para que forme una nueva coalición

El diputado Emilio Monzó blanquea el pedido y gestiones desde USA para que el gobierno de Milei articule una nueva coalición poselectoral.

Destacamos anoche (13/10) en Urgente24 que Carlos Pagni retomó la crónica de Santiago Fioriti en Clarín, acerca de la visita del amigo de Trump, Barry Bennett cuando Luis Caputo negociaba el acuerdo argentino/estaounidense. Bennet formalizó el respaldo de USA a Santiago Caputo pero habló también con Ritondo, De Loredo y Pichetto. Ahora Emilio Monzó confirma.

Nueva coalición de gobierno para Milei

Lo que Barry Bennett propuso simplemente es una alianza a Ritondo, Pichetto y De Loredo y Santiago Caputo jefe de Gabinete. Todo para apuntalar a Javier Milei políticamente tras el apuntalamiento financiero a través del Tesoro de USA con el swap de US$ 20.000 millones.

Según el periodista Carlos Pagni anoche en LN+, Barry Bennett habló en nombre de USA a Cristian Ritondo, Rodrigo De Loredo y Miguel Pichetto, y respaldó a Santiago Caputo. Los tres primeros son esenciales para que Milei tenga algo de iniciativa política en el Congreso, donde ya no puede garantizarse los dos tercios para blindar sus vetos ni sus decretos.

Emilio Monzó
Emilio Monzó ahora pide "dejemos el pesimismo para tiempos mejores" en medio de las gestiones de una nueva coalición política para Milei.

Emilio Monzó ahora pide "dejemos el pesimismo para tiempos mejores" en medio de las gestiones de una nueva coalición política para Milei.

Cabe aclarar: Barry Bennet no vino por el 25/10 ni por el 26/10 (día de la elección) sino por el 27/10 (día posterior a los comicios) y planteó claramente que Santiago Caputo es el hombre de Trump intentando articular una nueva coalición de gobierno ya que la anterior coalición con el PRO no funcionó.

Ahora, en una entrevista a LN+ este martes (14/10) Emilio Monzó (que integra el bloque que preside Pichetto y se enlista en Provincias Unidas) respalda la idea de oxigenación del gabinete que es lo que pidió Bennet: "Hay actores que hoy son conscientes de esta situación de que tienen que hacerse una oxigenación en el gabinete (...) hay una línea que observa esto y que está buscando un diálogo y un puente" con la oposición considerada 'dialoguista'.

Y luego reconoce: " USA, por suerte y con cierta frivolidad del Gobierno, le dijo (al gobierno de Milei) que tienen que conformar una nueva mayoría en el Congreso. Es una obviedad pero se lo tuvieron que decir en USA".

Está claro en USA que luego del 26/10, LLA no tiene fuerza para seguir con este juego y necesita reorganizar la coalición donde Provincias Unidas aparece -como mínimo- como soporte de Milei.

Qué dijo Monzó

El diputado nacional y candidato a renovar su banca por Provincias Unidas, Emilio Monzó, cuestionó el rumbo del Gobierno de Milei pero intentó no ser duro con la gestión libertaria: “Estamos viendo una autocracia que fue manifiesta desde el primer día. El Presidente asumió dándole la espalda al Congreso. El ejercicio del poder fue tendiendo hacia una ‘vetocracia’. Nos cuesta mucho sacar una ley, es un Congreso que no funciona”, opinó.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/lanacionmas/status/1978124055845744765&partner=&hide_thread=false

Y agregó: “tenemos que emplazar a una comisión para que se reúna, esa comisión saca un dictamen y vuelve el pleno a reunirse para tratar el dictamen. De ahí, va a la otra Cámara para confirmar una media sanción. Si se modifica, vuelve a la Cámara de origen. Si sale, el Presidente de la Nación lo veta en cinco minutos. Pretendió no solo cancelar el Congreso sino que, con dos miembros (de la Corte) puestos en comisión, pretendió manejar la Justicia en la Argentina”.

En relación al proceso electoral, sostuvo que “el Gobierno nacional, en otra de las grandes contradicciones, autorizaba a reimprimir las boletas en la provincia de Buenos Aires, el 40 % del padrón, que son 13 mil millones de pesos” y “no nos permitió autorizar los gastos para el Garrahan, las prestaciones para discapacidad y para la universidad, ¿e iba a reimprimir?”.

Luego, apuntó contra Axel Kicillof: “es más de lo mismo en la provincia de Buenos Aires. Quizás, como un efecto colateral, la boleta única pueda cambiar este problema de origen”.

--------------

Más noticias en Urgente24:

Barry Bennett propuso alianza a Ritondo, Pichetto y De Loredo, y Santiago Caputo jefe de Gabinete

A días de las elecciones, Fuerza Patria lidera el territorio de Pullaro y LLA pierde terreno

Morgan Stanley 'no la ve': Cree que el tipo de cambio tendría que aumentar

Revés para Milei: La Cámara Electoral confirmó que las boletas no se reimprimirán