ACTUALIDAD Barry Bennett > Santiago Caputo > Cristian Ritondo

CARLOS PAGNI EN LN+

Barry Bennett propuso alianza a Ritondo, Pichetto y De Loredo, y Santiago Caputo jefe de Gabinete

Segun Carlos Pagni, Barry Bennett habló en nombre de USA a Cristian Ritondo, Rodrigo De Loredo y Miguel Pichetto, y respaldó a Santiago Caputo.

Carlos Pagni retomó en LN+ la crónica de Santiago Fioriti, en Clarín, acerca de la visita del amigo de Donald Trump, Barry Bennett, la semana que pasó, cuando Luis Caputo estaba negociando las condiciones del acuerdo argentino / estaounidense en Washington DC. Bennet visitó la Argentina para formalizar su respaldo a Santiago Caputo, en nombre de la Casa Blanca. Sin embargo, antes que ninguno, hay que ir a Melisa Molina en Página/12:

"(...) "Es una bendición que la Argentina tenga recursos naturales como el petróleo, el litio y el uranio, que en este momento están bajo tierra", expresó Bennett y mostró así uno de los verdaderos objetivos que tiene el país del norte sobre el nuestro. En esa línea, aclaró que el "problema", según ellos, es que sin la explotación de esos recursos no se puede "ayudar a la gente a ganar plata".

Por último, puntualizó que, si bien les "encantaría" tener esos recursos en Estados Unidos, ellos no los tienen, y aclaró que su país está muy interesado en realizar las inversiones necesarias, para poder explotarlos y "ayudar a producir". Según la opinión del asesor, en la Argentina hubo gobiernos "incapaces de aprovecharlos". Mencionó también el Swap que la Argentina destrabaría con el Tesoro de EEUU y dijo que podría haber novedades de ese tema en el corto plazo, o antes de lo esperado.

Según explicaron a este diario, habrá entre ambos países "algunos acuerdos" o el inicio de conversaciones para llegar a acuerdos vinculados a "materiales críticos" y "energía", y mencionaron también el interés en el gas natural, en la construcción de plantas de energía, de centros de datos y de tecnología. (...)".

Ahora sí recordemos a Fioriti:

"(...) El influyente consultor norteamericano y asesor de Donald Trump estaba sentado en un despacho del primer piso de la Casa Rosada junto a Santiago Caputo y a los tres colaboradores de mayor confianza del gurú libertario. Les pidió que trazaran tres panoramas de lo que podría ocurrir el 26 de octubre cuando se abran las urnas: uno optimista, otro más bien neutro y, un tercero, pesimista. Los funcionarios mostraron encuestas y le dijeron que no es tan fácil proyectar la apatía general y el voto de los indecisos, charlaron sobre cómo está compuesto el Parlamento actual, intercambiaron opiniones acerca del rol que cumplen los mandatarios provinciales, y advirtieron que, aun con una victoria a nivel nacional, la Libertad Avanza no podrá cambiar notablemente la fisonomía de las bancas hasta el final del mandato. Entonces Bennett hizo una pregunta más acuciante: ¿qué tan lejos está el peronismo de impulsar un impeachment (usó esa palabra) contra Javier Milei?

A la cumbre del miércoles siguieron otras dos, con Caputo y otros protagonistas, mucho más reservadas, que se realizaron lejos de los periodistas y de las luces que iluminan Balcarce 50. En una de ellas, Bennett exhibió un borrador con ideas y hasta mostró que llevaba anotados una serie de nombres de dirigentes de la oposición no kirchnerista, a los que se refirió como actores racionales que podrían colaborar en la próxima etapa y con los que, dijo, tenía previsto charlar. Mencionó a varios gobernadores, esos mismos que, en algún momento, fueron aliados incondicionales del Gobierno y luego, enojados por el destrato permanente de Milei y las promesas incumplidas, tomaron distancia y provocaron que los legisladores de sus provincias votaran en contra de las iniciativas libertarias. (...)".

Pregunta al respecto: ¿Bennett habló de Provincias Unidas, y la necesidad de que Javier Milei recupere el vínculo con sus integrantes?

Santiago Caputo

En cuanto a Pagni, se circunscribió a una de esas reuniones con "actores racionales" que mantuvieron Bennett y Caputo.

Rebobinemos sobre Bennett: amigo y asesor de Donald Trump, líder de la CPAC (Conferencia de Acción Política Conservadora), instancia informal de gran influencia por Trump.

El gobierno estaounidense abunda hoy día en allegados a Trump que no están en el organigrama del Estado pero son muy poderosos. Es el caso del delegado personal de Trump para Medio Oriente, Steve Witkoff; o del yerno del Presidente, Jared Kushner; o Bennett.

En el caso de CPAC, hay un capítulo argentino de la organización, que lidera el ex espía Leonardo Scatturice, amigo de Caputo y de Bennett.

Pagni explicó que en una de esas reuniones, Bennett y Caputo hablaron "en un departamento de la zona de Retiro" con los diputados nacionales Cristian Ritondo, Rodrigo de Loredo y Miguel Ángel Pichetto. A los 3 Bennett les confirmó que Caputo goza de la confianza de la Administración Trump y que el propósito es empoderarlo al punto que lo querrían dentro de la Administración Javier Milei, y no sólo como un contratado monotributista.

A partir de ese momento comenzó el rumor de Santiago Caputo jefe de Gabinete de Ministros, desplazando a Guillermo Francos.

Además de convocarlos para reforzar la relación bilateral que propone Trump para la Argentina, y para respaldar a Caputo, Bennett habria pedido su apoyo contra los partidarios de China, inclusive dentro de la propia Administración Milei, según Pagni.

Aparentemente, Bennett no identificó a estos supuestos pro-chinos en las cercanías del Presidente.

Resultaría muy interesante seguir las decisiones que tomen diputados nacionales tales como Pichetto en las próximas sesiones del Congreso ya que Bennett le habría solicitado, al igual que a Ritondo y a De Loredo, la construcción de gobernabilidad para Milei.

-------------------------------

Otras noticias de Urgente24

"Invasión histórica": La Aduana pasó a categoría colador y hay fuerte reclamo de la UIA a Javier Milei

Nobel de Economía para trabajos sobre el impacto de la tecnología en el crecimiento económico

Otra reconocida empresa de alimentos, con 30 años de historia, cierra en la Argentina

Los argentinos no confían en el rescate de Donald Trump a Javier Milei, China tampoco