Javier Milei prometió dolarizar, destruir el Banco Central y terminar con 'la Casta'. No cumplió ninguna de esas promesas. Tampoco castigar a quienes maltratan animales. El término "Barcos de la Muerte" se refiere a diferentes embarcaciones, como aquellas usadas para el tráfico de animales vivos en condiciones inhumanas. Quizás Milei no sabe qué es lo que ha firmado, plantea la autora:
EL LADO B DEL KOSHER
¿En serio Milei?: "Estamos recrudeciendo penas para esos hdp que maltratan animales" ¡...!
Otra promesa que incumplió Javier Milei: Castigar con rudeza a quienes maltratan animales. Pero los "Barcos de la Muerte de Milei" viajan sin límites.
Aquellos que me conocen saben que, además de mi dedicación al periodismo de investigación y la consultoría política, tengo una profunda convicción y pasión por la defensa de los derechos animales, creyendo firmemente que la protección y el respeto hacia los seres sintientes deben ser pilares de cualquier agenda ética y social.
El 11/09 participé del VIII Encuentro Nacional de Abogados y Abogadas de Derecho Animal, organizado por el Colegio de Abogados de Tucumán, participaron jueces, abogados, médicos veterinarios, psicólogos. Realmente fue un espacio para aprender, reflexionar y construir un futuro con justicia para los animales. Quedé impactada con las distintas exposiciones de esta realidad que sufren “los animales no humanos” y tomé contacto con extraordinarios abogados penalistas del país que los defienden.
Decidí dar comienzo a una serie de investigaciones sobre la temática titulando una campaña general de difusión: “¡Hay Algo que Tenés que saber!”. Y hoy es el turno para el presidente Javier Milei.
“Los Barcos de la Muerte de Milei”
Malala Fontán es una destacada activista argentina por los derechos animales, cuya transformación personal es un testimonio inspirador de compasión y conciencia. Fue fotógrafa de moda para medios como La Nación, Clarín y Para Ti, Malala experimentó un cambio radical al cuestionar el uso de productos animales en la industria, llevándola a adoptar un estilo de vida vegano por convicción ética hacia los seres sintientes. Ella es integrante clave de “Sin Zoo”, una organización que lucha por erradicar el cautiverio en zoológicos, se destaca su rol en el reclamo por el cierre del Zoológico de Buenos Aires (ahora Ecoparque) y lo lograron. Malala Fontán es un claro ejemplo de cómo la empatía y la conciencia pueden generar un impacto positivo en la sociedad y el bienestar animal, inspirando a otros a seguir un camino de respeto y compasión hacia todos los seres vivos.
Hoy su lucha está centrada fuertemente en “Los Barcos de la Muerte de Milei”, tal como los define Fontan.
La problemática de los "Barcos de la Muerte" emerge como un tema crítico en el debate sobre el bienestar animal y las políticas públicas en Argentina. Malala Fontán, cuestiona duramente el Decreto 133/2025 impulsado por el presidente Milei, que habilita la exportación de ganado vivo a nivel internacional, práctica prohibida en el país durante más de 50 años.
Fontán describe con crudeza real las condiciones inhumanas en estos transportes marítimos: son transportados como cosas. Los viajes de la muerte pueden durar cientos de días, cruzando océanos, con animales “apilados” como objetos y en condiciones sanitarias inexistentes y expuestos a las inclemencias del clima. Cuando el animal se enferma o es pisoteado por otros animales, directamente los tiran vivos, por la borda, por eso son bien llamados los Barcos de la Muerte y los encuentran flotando, todos hinchados de agua, y así llegan a las costas. Aclara, que sólo estaba habilitado el traslado de animales vivos cerdos, cabras y ovejas, pero sólo a países limítrofes, y ahora con Milei por Buque en condiciones pésimas y horrorosas, una locura total.
En Reino Unido y en Australia se está buscando prohibir esta práctica. Hay un grupo de presión de veganos muy grande que se llama VOICOT (Movimiento por la liberación animal y de la tierra), tienen muchísimos seguidores. Ellos a través de la diputada Vanina Biasi (Frente de Izquierda y Partido Obrero) presentaron un proyecto de ley de prohibición a la exportación de animales vivos.
Negocio millonario de los barcos de la muerte
El pago por el ganado vacuno o carne vacuna argentina a Israel varía según el tipo de producto y el mes, pero en julio de 2025, las exportaciones argentinas de carne vacuna congelada alcanzaron aproximadamente US$ 22,9 millones ¿y la carne bovina en general, unos US$ 22,6 millones. Investigamos que el precio de exportación por tonelada de carne en el caso de kosher ha llegado a superar los US$ 8.000, un valor considerablemente más alto que la carne tradicional, según estimaciones de junio de 2022.
Mi reflexión
La lucha contra los "Barcos de la Muerte" refleja un conflicto ético profundo sobre el trato a los animales y la responsabilidad estatal en garantizar su bienestar. Malala Fontán emerge como una voz contundente en este debate, subrayando la urgencia de políticas más compasivas y transparentes.
Sr. presidente Javier Milei, hay algo que tiene que saber: Quiero pensar que quizás Ud. no está al tanto de lo que habilitó. Por eso le pido, si ama tanto a los animales, es tiempo de dejar las banderas políticas a un lado, el Lobby, los compromisos y los intereses económicos a costa del sacrificio y tortura de animales vivos trasladados en los barcos de la muerte y animarse a firmar la prohibición de este tipo de practica y exportación.
Estoy segura que HaShem, Dios de compasión y justicia, nos acompaña en esta lucha y reconoce que, con su autoridad presidencial, tiene el poder de firmar y hacer efectiva la prohibición definitiva de la exportación de ganado vacuno vivo, protegiendo así a estos seres sintientes y reflejando los valores de rachamim (compasión) y tzedaká (justicia).
Los animales no suben precisamente al “arca de Noé”, sino al arca, pero de su propio destino final: La muerte con sufrimiento. Ud. es el único que puede parar y modificar este decreto que Ud. mismo activó. ¡Gracias!
--------------------
Gabriela Gatica Ruiz Periodista y Analista Política, especialista de investigaciones sobre corrupción.
--------------------
Más contenido en Urgente24
Tiene 6 episodios y es la miniserie más inteligente y entretenida del momento
Total (a)normalidad: Milei rockstar, y si hay crisis que no se note
Faltan 20 para el 26/10: Javier Milei, Diego Santilli y el tiempo perdido