DINERO Morgan Stanley > Luis Caputo > tipo de cambio

VOCES EN CONTRA

Morgan Stanley 'no la ve': Cree que el tipo de cambio tendría que aumentar

A contramano de las últimas declaraciones de Luis Caputo, Morgan Stanley publicó que el dólar tendría que ser más caro.

Morgan Stanley publicó un informe diciendo que el peso tendría que ser “más débil, que elimine el déficit en la cuenta corriente y permita acumular reservas de divisas”. Esto se contradice con el plan del gobierno argentino que, tal como dijo el ministro de economía Luis Caputo ayer (12/10), piensa continuar con el sistema de bandas de flotación.

Como el ministro, Scott Bessent planteó el fin de semana que el peso argentino está subvaluado.

Otro punto que remarca el informe de Morgan Stanley es que Argentina necesitaría entre US$ 21.000 millones y US$ 86.000 millones para dolarizar en un marco con garantías sólidas, siempre dependiendo del tipo de cambio en el cual se dolarice y el coeficiente elegido.

El rol de las elecciones en la economía según Morgan Stanley

Según Morgan Stanley, el resultado de las elecciones puede cambiar el nivel del tipo de cambio esperable.

En un primer lugar plantea un escenario optimista para el gobierno nacional, que involucraría obtener entre el 35% y el 40% de los votos. En ese contexto, Morgan Stanley considera que se esperaría una apertura en la flotacion del tipo de cambio, que rondaría los $1.700 por dólar. El banco asume que este nivel permitiría el ingreso de divisas al incentivar las exportaciones y liquidaciones del agro. Asi, se podrían acumular reservas.

Con este escenario, Morgan Stanley prevé un crecimiento de 2,5% en 2026 y de 2% en los años siguientes.

El banco plantea un segundo escenario intermedio, en el que La Libertad Avanza acumularía entre 30% y 35% de los votos, perdiendo por poco las legislativas. Asi, Morgan Stanley prevé que el dólar debería ser más débil, para compensar la incertidumbre económica, quedando entre $1.800 y $2.000 por dólar. Esto alcanzaría para un ajustado superávit comercial, una caída de la inflación mas lenta y menor inversión directa extranjera.

El último escenario sería el más pesimista para el gobierno, en el que perdería por una mayor diferencia, obteniendo entre el 25% y 30% de los votos. En este caso el banco espera un tipo de cambio de más de $2.000 por dólar. Ya en este punto, Morgan Stanley ve un freno total en reformas legislativas, dejaría de bajar la inflación y las tasas de interés y la actividad económica se resentiría.

Más noticias en Urgente24

La nueva miniserie de 10 episodios donde cada segundo es pura adrenalina

Otra reconocida empresa de alimentos, con 30 años de historia, cierra en la Argentina

La miniserie de 6 capítulos ideal para maratonear este fin de semana largo

La miniserie de 8 capítulos que vas a terminar en una sola noche

Sin oxígeno, Javier Milei busca un respirador esta semana en la Casa Blanca