en vivo MARIA CORINA PREMIO NOBEL / ISRAEL SE RETIRA DE GAZA Y ESPERA POR REHENES

La Gran $o$pecha: Scott Bessent al rescate de Stanley Druckenmiller y Robert Citrone

NYT explicó la sospecha: Scott Bessent hace negocios con sus ex socios de los días con George Soros: Robert Ciprone y Stanley Stanley Druckenmiller.

10 de octubre de 2025 - 10:53

The New York Times explicó la sospecha que crece en la política estadounidense y en los mercados globales: USA realiza un rescate simulado de la Argentina de Javier Milei pero porque Scott Bessent hace negocios con sus ex compañeros de los días junto a George Soros: Robert Ciprone y Stanley Druckenmiller.

Alan Rappeport y María Abi-Habib: "(...) Pero la decisión del gobierno de rescatar la economía argentina está generando inquietud acerca de si el verdadero objetivo es ayudar a los ricos inversores cuyas apuestas en Argentina podrían flaquear si su economía se hunde. Estos esfuerzos se han visto complicados por el hecho de que importantes fondos de cobertura, incluidos aquellos dirigidos por amigos del Sr. Bessent, podrían beneficiarse financieramente de un alivio económico en Argentina. Fondos de firmas de inversión como BlackRock, Fidelity y Pimco tienen fuertes inversiones en Argentina, al igual que inversores como Stanley Druckenmiller y Robert Citrone, quienes trabajaron con el Sr. Bessent cuando este invirtió para George Soros. (...)".

Entonces, con la excusa de la geopolítica de Donald Trump y eliminar a China de la Argentina. Bessent, Drucknmiller y Citrone estarían fabricando una montaña de dinero con recursos públicos estadounidenses y la complicidad de Javier Milei y Luis Caputo: ¿Verdad o consecuencia? Hay un rescate bajo la lupa global, y en particular la del Partido Demócrata estadounidense.

Bienvenidos al VIVO de Urgente24:

--------------------------

Live Blog Post

Tremendo el descargo de Ángel Di María contra Toti Pasman: "Sorete"

Tras las críticas de Toti Pasman a Jorgelina Cardoso -que ella respondió duramente-, el propio Ángel Di María le contestó muy fuerte al periodista deportivo por meterse con su mujer.

“La verdad que no puedo creer la falsedad que tenés. Lo cara dura que sos. Pediste perdón en el avión a mi mujer y a mis viejos solo por que no te quedó otra porque tenías que pasar por donde ellos estaban. Sos un caradura terrible. Después andas llorando por los canales. Yo te voy a decir una cosa y espero que te quede claro. Con mi mujer no, con mi familia no. Eso jamás te lo voy a permitir sorete. Y la vida da muchas vueltas, por eso se que en algún momento te voy a terminar cruzando. Te mando saludos plasma. Abrazo”, escribió el futbolista de Rosario Central respondiéndole a Toti Pasman en redes sociales.

di maria-pasman
Live Blog Post

Rescate de USA, "sello del fracaso" de Milei

Continúan las repercusiones este viernes feriado sobre el 'rescate' de USA a Javier Milei, mientras crecen las versiones -deslizadas incluso por The New York Times, como se mencionó más temprano en este Vivo- del interés oculto de Scott Bessent de beneficiar económicamente a su amigo Bob Citrone y otros empresarios de la CPAC.

Pero en lo que respecta al Gobierno, muchos analistas ven este nuevo rescate financiero como signo del "fracaso" de Milei / Caputo.

El economista del Grupo Atenas Martín Pollera consideró que el Gobierno “agotó todos los conejos de la galera para sostener el tipo de cambio en torno a los 1.430 pesos”, con el objetivo de llegar a las elecciones mostrando una baja de la inflación. “Primero se quemaron los 19 mil millones de dólares del superávit comercial del año pasado, después los dólares del blanqueo y más tarde los 14 mil millones del Fondo Monetario. Y en todo ese proceso no se logró acumular reservas”, explicó en diálogo con el portal Infocielo.

El economista aclaró que la intervención de USA traerá una calma temporal: “Si vos plantás un muro de US$5.000 millones, el mercado te pulseará, pero tenés con qué defenderte. Como el gobierno ya no tiene ese muro, sale el Tesoro de Estados Unidos a auxiliar. Pero esto tiene un costo muy importante: es nueva deuda y no va a mejorar la calidad de vida de los argentinos”.

“De acá al 26 estará todo tranquilo, pero a partir del 27 van a soltar el tipo de cambio. Eso significa que Estados Unidos dejará de comprar pesos y entregar dólares, permitiendo que el tipo de cambio vaya a un valor más alto ”, explicó.

Para el economista, este acuerdo “es más un sello del fracaso que una solución”: “Estados Unidos sale a hacer el salvataje, pero esto solo posterga los problemas. A la corta o a la larga, se va a notar en las urnas”.

Consultado sobre la existencia de un programa económico más allá del financiamiento externo, Pollera fue contundente: “Más que un plan, lo que hay es un experimento económico que ya tuvo raíces en los noventa y siempre terminó con destrucción de empleo y de empresas”. Según sus cálculos, “desde que asumió Milei, todos los días se destruyen 28 empresas y 408 puestos de trabajo. Son 16.300 empresas menos y 236.000 empleos perdidos”.

El economista advirtió además que no ve señales de reactivación productiva: “Ninguno del equipo económico tiene perfil industrialista. Son personas del mundo financiero que no han pisado una PyME en su vida. El modelo al que apuntan es financiero, sostenido en un tipo de cambio pisado y en endeudamiento”.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://twitter.com/cbuteler/status/1976632649021280638&partner=&hide_thread=false
Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://twitter.com/Andy_c_Spinelli/status/1976673940270424165&partner=&hide_thread=false
Live Blog Post

Allanamientos a Espert: Qué se llevó la Justicia en los operativos

Ayer, por orden de la Justicia, se realizaron allanamientos en la casa de José Luis Espert y en su despacho de Diputados. En dichos operativos le secuestraron 3 celulares, computadoras y documentación sobre su vínculo con el acusado de narcotráfico Federico “Fred” Machado.

espert-allanamiento
José Luis Espert recibió a los oficiales que realizaron el allanamiento en su casa de Beccar (Foto: NA).

José Luis Espert recibió a los oficiales que realizaron el allanamiento en su casa de Beccar (Foto: NA).

Martín Angulo, en Clarín:

"El procedimiento en la vivienda duró cinco horas. Los funcionarios salieron con cajas que se llevaron en un auto. Lo que la Justicia y Gendarmería secuestró fueron una computadora, una notebook y tres celulares, entre ellos el de Espert y el de su esposa. 'El teléfono lo entregó abierto', dijo una de las fuentes consultadas.

También documentación vinculada a 'Minas del Pueblo', la minera de Guatemala con la que el legislador firmó un contrato con Machado en junio de 2019 por un millón de dólares –de allí cobró los 200 mil dólares por los que es investigado- y que fue el que derivó en esta causa. Ese contrato había sido encontrado roto en la casa de Viedma de Machado, quien espera ser extraditado a los Estados Unidos donde está acusado de narcotráfico, lavado de dinero y fraude.

'El procedimiento fue muy ameno y Espert prestó toda la colaboración', describió una fuente que participó del operativo.

En paralelo se allanó el despacho de Espert en la Cámara de Diputados. El lugar había sido precintado por personal de seguridad para preservarlo hasta el procedimiento. De allí se llevaron documentación, notebooks, teléfonos inalámbricos y un pendrive.

Todo el material tecnológico será peritado. La causa está en secreto de sumario y las fuentes consultadas señalaron que no se descarta que se hayan ordenado otras medidas como pedidos de informes patrimoniales, bancarios y económicos de Espert a distintos organismos. 'Son las habituales en una causa de lavado de dinero', explicó una fuente".

Live Blog Post

Sin reimpresión de boletas, Recalde le pide al Gobierno que use los $12.000 millones para el Garrahan

Luego de que la Junta Electoral rechazara el pedido de La Libertad Avanza de reimprimir las boletas, tras la renuncia de Espert a su candidatura, el senador peronista Mariano Recalde le pidió al Gobierno que utilice los $12.000 millones -que iba a reasignar de partidas del ministerio del Interior para pagar ese gasto- para "mejorar la situación del hospital Garrahan".

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://twitter.com/marianorecalde/status/1976632377867932010&partner=&hide_thread=false

Live Blog Post

Bessent insiste con sacar a China de la Argentina, aunque Francos minimice (sin conocer el acuerdo)

El secretario del Tesoro de USA Scott Bessent ratificó este viernes el apoyo al gobierno de Javier Milei pero dejó en claro su interés en que se corte el vínculo con el gigante asiático: "No queremos otro estado fallido o liderado por China en América Latina".

"El presidente Milei está intentando romper 100 años de ciclos negativos en Argentina. Es un gran aliado de Estados Unidos y esperamos con interés su visita al Despacho Oval la próxima semana", comenzó Bessent en X (ex Twitter) esta mañana.

Además, agregó: "No queremos otro estado fallido o liderado por China en América Latina. Estabilizar Argentina es prioritario para Estados Unidos", agregó.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://twitter.com/SecScottBessent/status/1976648117438353495&partner=&hide_thread=false

Por su parte, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, buscó bajarle el tono: "no creo que una parte del acuerdo se excluir a China de la Argentina".

En declaraciones a radio Rivadavia, Francos insistió que "no habría ningún motivo" para intentar alejar a China del país. Además, adelantó que el ministro de Economía, Luis Caputo, se reunirá con Milei para ponerlo al tanto de los términos finales del acuerdo.

"No, no creo que ese sea (el motivo del acuerdo)", siguió Francos intentando bajarle el tono a la afirmación de Bessent. Y agregó: "No vi ningún acuerdo firmado, hay comentarios y hoy volvía Caputo, se reunía con el Presidente y se conversarán los términos, pero no creo que una parte del acuerdo se excluir a China de la Argentina".

En ese sentido, destacó que "puede ser que en algún tema que más le interese a los Estados Unidos" haya "una relación con ellos más próxima", pero enfatizó que "en los temas comerciales no tiene nada que ver".

"Lo que genera esta relación y este apoyo de Estados Unidos está fundamentado primero en el apoyo al programa económico del Gobierno y a la confiabilidad que tiene, y Estados Unidos considera el valor estratégico que tiene la Argentina para Estados Unidos", dijo el jefe de Gabinete.

Live Blog Post

Francos negó cobrar honorarios mensuales por US$ 180.000 de YPF

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, negó haber cobrado honorarios de YPF luego de que la diputada nacional Marcela Pagano lo acusara de percibir 180 mil dólares mensuales por integrar el directorio de la petrolera estatal.

El funcionario aclaró que había renunciado expresamente a recibir cualquier retribución por ese cargo, que desempeñaba en paralelo a sus funciones en el Gobierno.

image
“Es todo casta, claro que sí”, dijo la diputada Marcela Pagano reafirmando su postura crítica hacia Guillermo Francos (Foto) y todo el equipo de Javier Milei

“Es todo casta, claro que sí”, dijo la diputada Marcela Pagano reafirmando su postura crítica hacia Guillermo Francos (Foto) y todo el equipo de Javier Milei

“Soy miembro del directorio de YPF pero no con honorarios; renuncié expresamente a cobrarlos”, explicó Francos en declaraciones a Radio Rivadavia.

Las críticas surgieron a partir de una entrevista en la que Pagano cuestionó que el jefe de Gabinete “se llevara una torta de dólares todos los meses por un cargo que no ejerce”. La legisladora del bloque Coherencia consideró que la situación resultaba “injusta” frente a la crisis económica que atraviesa la población.

“¿Cómo querés que la gente que la está peleando a fin de mes no lo repudie?”, afirmó Pagano, al referirse al escrache que sufrió Francos por el presunto cobro. Además, ironizó sobre la experiencia del funcionario en el sector energético y sostuvo: “Es todo casta, claro que sí”, reafirmando su postura crítica hacia el equipo de Javier Milei.

Live Blog Post

Milei anunciaría inversiones de OPENAI para Atucha y Patagonia

El presidente Javier Milei recibió esta mañana a altos ejecutivos de OpenAI, la empresa creadora de ChatGPT, y anunció una inversión millonaria en inteligencia artificial en la Argentina. La compañía manifestó su interés en desarrollar infraestructura tecnológica vinculada a fuentes de energía limpia, con foco en los proyectos nucleares de Atucha y la Patagonia.

image
Benjamín Schwarz de OPENAI: “Argentina está explorando una estrategia centrada en datos y alimentada con energía nuclear, según propone el ACR-300 SMR del INVAP en Atucha para convertir a largo plazo a la Patagonia en una ciudad nuclear”.

Benjamín Schwarz de OPENAI: “Argentina está explorando una estrategia centrada en datos y alimentada con energía nuclear, según propone el ACR-300 SMR del INVAP en Atucha para convertir a largo plazo a la Patagonia en una ciudad nuclear”.

El encuentro, gestionado por Demian Reidel, reunió a Chris Lehane, director de Asuntos Globales; Benjamín Schwarz, gerente de Asociaciones e Infraestructura; Mohammed Husain, ingeniero de Soluciones; Ivy Shindewolf, responsable de Política Internacional y Alianzas, y Nicolás Andrade, líder de Políticas Públicas para América Latina y el Caribe.

Milei reafirmó su compromiso de transformar al país en un polo tecnológico mediante la provisión de energía sustentable a gran escala. En las últimas semanas, OpenAI había señalado en un informe el potencial argentino para impulsar una estrategia de datos basada en energía nuclear, destacando el desarrollo del reactor modular ACR-300 SMR del INVAP en Atucha.

Según el documento, un Consejo Nuclear delineaba un plan de múltiples fases para convertir a la Patagonia en un centro de computación de baja emisión de carbono, reflejando la ambición argentina de liderar la innovación digital sostenible en la región.

Live Blog Post

China no es suficiente argumento para la ayuda de Bessent a Milei

Daniel Flatley y Manuela Tobías en Bloomberg:

"(...) Una razón por la que Estados Unidos está interviniendo y ofreciendo su propio crédito podría ser su deseo de reducir la influencia china en Latinoamérica. La administración Trump parece estar prestando más atención a la región que sus predecesores y está dispuesta a usar tanto la zanahoria como el palo. Ha amenazado con acciones militares contra Venezuela y ha castigado a Brasil con aranceles (ambos países son aliados de Pekín) y ahora ofrece incentivos a Milei.

Argentina tiene una línea swap de US$ 18.000 millones con el banco central chino, anterior a Milei, pero que este extendió este año. Bessent afirmó que Milei está "comprometido a sacar a China de Argentina".

Si bien una postura asertiva hacia China cuenta con apoyo bipartidista en Washington, la ayuda de Bessent a Argentina ya ha sido cuestionada en ambos partidos.

Algunos republicanos temen que los productores estadounidenses de soja, que compiten con sus pares argentinos para vender la cosecha a China, puedan ser víctimas involuntarias del plan de rescate. Bessent fue fotografiado recientemente mirando lo que parecía ser un mensaje de texto de la secretaria de Agricultura, Brooke Rollins, expresando su preocupación por la propuesta argentina.

Mientras tanto, los demócratas han atacado a la administración alegando que el dinero para Argentina traiciona la agenda de Trump de "Estados Unidos Primero". La senadora Elizabeth Warren presentó una legislación que impediría que el Tesoro utilice su fondo en el rescate e interrogó a los gestores de activos sobre su papel en el acuerdo.

El jueves, Bessent calificó a Argentina de país de "importancia sistémica", sin explicar en qué consiste, y afirmó que ayudar a Milei cumple plenamente con el lema "América Primero". "Les diré por qué", declaró a Laura Ingraham de Fox News el jueves por la noche. "¿Quieren disparar contra más cañoneras como en Venezuela? No queremos un estado fallido".

Por mucho que este argumento gane fuerza, el momento en que Bessent aprueba el paquete de apoyo a Argentina representa otro tipo de riesgo político. Llega en un momento en que las propias operaciones de Washington están congeladas en medio de un estancamiento fiscal.

Eso añade otra dimensión a la apuesta, afirma Setser, del Consejo de Relaciones Exteriores. Además de todas las demás apuestas, añade, Bessent también está haciendo otra: «Apostar a que el sistema político estadounidense se sentirá cómodo invirtiendo dinero en Argentina, cuando el gobierno estadounidense esté paralizado y no emita cheques a los estadounidenses»."

GROK-milei y caputo salvavidas
Javier Milei y Luis Caputo con salvavidas en el océano.

Javier Milei y Luis Caputo con salvavidas en el océano.

Live Blog Post

Por qué no le dieron el Nobel de la Paz a Donald Trump

Reuters: "(...) El período previo a la entrega del premio de este año estuvo dominado por las reiteradas declaraciones públicas de Trump, quien afirmó que merecía ganar el premio.

Trump también es un feroz crítico de Maduro.

"Creo que la principal conclusión es que el comité está demostrando una vez más su independencia y que no se dejará influenciar por la opinión popular ni por líderes políticos para otorgar el premio", dijo a Reuters, Halvard Leira, director de investigación del Instituto Noruego de Asuntos Internacionales.

Estados Unidos ha apoyado con entusiasmo a la oposición democrática venezolana. Por lo tanto, en ese sentido, sería difícil que alguien interpretara esto como un insulto a Trump.

Estados Unidos ha atacado varios barcos que presuntamente transportaban drogas frente a las costas de Venezuela en las últimas semanas.

Trump también ha dicho que Estados Unidos estudiaría la posibilidad de atacar a los cárteles de la droga "que llegan por tierra" a Venezuela.

Trump ha determinado que Estados Unidos está involucrado en "un conflicto armado no internacional" con los cárteles de la droga, según un documento que notifica al Congreso su justificación legal para los letales ataques estadounidenses a barcos frente a las costas de Venezuela.

Frydnes, el líder del comité Nobel, se negó a decir qué se necesitaría para que Trump u otros ganen el premio en el futuro, o si los esfuerzos para poner fin a los combates en Gaza podrían conducir a un premio en 2026.

"Si es nominado, será considerado, pero el tiempo lo dirá", dijo Frydnes.

"No es nuestra tarea decirle a otras personas ni a otros países qué hacer, nuestra tarea es entregar el premio de la paz... Así que tendremos que verlo el año que viene".

El comité tomó su decisión final antes de que se anunciara el miércoles un alto el fuego y un acuerdo de rehenes en virtud de la primera fase de la iniciativa de Trump para poner fin a la guerra en Gaza. (...)".

Live Blog Post

Una pregunta: ¿Podrá viajar María Corina Machado a recibir su Nobel de la Paz?

Es motivo de dudas en Noruega si María Corina Machado podría asistir a la ceremonia de entrega de premios en Oslo el 10/12. Actualmente ella se encuentra en la clandestinidad por temor a la dictadura de Nicolás Maduro.

Hay gestiones desde temprano para conseguir que ella pueda viajar pero no se lo facilitará el gobierno de Venezuela.

Si ella no asistiera, se uniría a la lista de galardonados con el Premio de la Paz que no pudieron hacerlo en los 124 años de historia del premio, entre ellos el disidente soviético Andrei Sakharov en 1975, el polaco Lech Walesa en 1983 y la birmana Aung San Suu Kyi en 1991.

Machado recibirá por 6ta. vez para Latinoamérica el Nobel de la Paz.

La oficina de derechos humanos de las Naciones Unidas saludó el premio a Machado como un reconocimiento a "las claras aspiraciones del pueblo de Venezuela de celebrar elecciones libres y justas".

El presidente del comité de premios, Joergen Watne Frydnes, dijo que esperaba que el premio impulsara el trabajo de la oposición venezolana.

"Esperamos que toda la oposición tenga energías renovadas para continuar el trabajo por una transición pacífica de la dictadura a la democracia", dijo Frydnes a Reuters después del anuncio.

Embed

Live Blog Post

La Argentina, un problema para los republicanos

Alan Rappeport y María Abi-Habib en The New York Times:

"(…) Pero la decisión del gobierno de rescatar la economía argentina está generando inquietud acerca de si el verdadero objetivo es ayudar a los ricos inversores cuyas apuestas en Argentina podrían flaquear si su economía se hunde.

Estos esfuerzos se han visto complicados por el hecho de que importantes fondos de cobertura, incluidos aquellos dirigidos por amigos del Sr. Bessent, podrían beneficiarse financieramente de un alivio económico en Argentina. Fondos de firmas de inversión como BlackRock, Fidelity y Pimco tienen fuertes inversiones en Argentina, al igual que inversores como Stanley Druckenmiller y Robert Citrone, quienes trabajaron con el Sr. Bessent cuando este invirtió para George Soros. (…)

La perspectiva de que la administración Trump rescate la economía de Argentina y ayude a los inversores ricos en un momento en que los trabajadores federales no reciben sus salarios en medio de un cierre y los agricultores estadounidenses en dificultades esperan un paquete de ayuda económica ha generado críticas de los demócratas, grupos de la industria agrícola y otros.

El jueves, un grupo de ocho senadores demócratas presentó una legislación que impediría que el Departamento del Tesoro utilice su Fondo de Estabilización Cambiaria para apuntalar las finanzas de Argentina.

“Es inexplicable que el presidente Trump esté apoyando a un gobierno extranjero mientras paraliza el nuestro”, declaró la senadora Elizabeth Warren de Massachusetts, la demócrata de mayor rango en el comité bancario, quien ayudó a redactar la legislación. “Trump prometió 'Estados Unidos primero', pero se está priorizando a sí mismo y a sus amigos multimillonarios, y está dejando a los estadounidenses con la factura”.

Es poco probable que la legislación se apruebe, pero demuestra los vientos políticos en contra que los republicanos podrían enfrentar con respecto a Argentina. (…)".

Embed

Traducción: "Querida Argentina, Lamento que su presidente sea un imbécil. Y no puedo creer que el actual Presidente de los Estados Unidos (también un idiota) le haya dado a su idiota Presidente 20 MIL MILLONES de dólares de los impuestos de los estadounidenses trabajadores. Ambos son payasos."

Live Blog Post

Sospechas y datos del The New York Times sobre el rescate a Javier Milei

Alan Rappeport y María Abi-Habib en The New York Times:

"(...) Algunos observadores conservadores criticaron los planes del Tesoro de apoyar a Argentina, argumentando que el acuerdo podría terminar apoyando a la oposición política izquierdista y partidaria del gasto público, que probablemente arrasará en las encuestas a finales de este mes.

El Sr. Citrone y los líderes de la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC) también podrían haber sido fundamentales para presionar tanto al Fondo Monetario Internacional como al Sr. Bessent para que rescataran a Argentina, según dos personas familiarizadas con el acuerdo. En abril, el FMI reforzó la economía argentina con su propio acuerdo de rescate de 20.000 millones de dólares. El préstamo a 48 meses fue el vigésimo tercer paquete de apoyo económico de este tipo otorgado a Argentina por el FMI desde la década de 1950.

Apenas unos días después del anuncio del acuerdo con el FMI en abril, el Sr. Citrone voló a Buenos Aires para reunirse con el Sr. Milei en un avión propiedad de uno de los líderes de Tactic Global, conocida como la rama de cabildeo de la CPAC, según un asesor de la administración Trump y medios argentinos. El avión era propiedad de Leonardo Scatturice, uno de los fundadores de Tactic, quien ha amasado una fortuna gracias a los lucrativos contratos gubernamentales otorgados por el gobierno del Sr. Milei.

El señor Citrone se reunió con el presidente argentino apenas unas horas antes que Bessent, quien había volado por separado a la capital del país.

citrone

"El Sr. Citrone y los líderes de la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC) también podrían haber sido fundamentales para presionar tanto al Fondo Monetario Internacional como al Sr. Bessent para que rescataran a Argentina".

Durante esa visita, el Sr. Bessent anunció el acuerdo con el FMI. Estos fondos están destinados a ayudar a Argentina a flexibilizar sus controles cambiarios, manteniendo al mismo tiempo los planes del gobierno de reducir los subsidios y el gasto.

El mes pasado, el Sr. Bessent afirmó que Estados Unidos brindaría mayor apoyo económico a Argentina mediante un rescate financiero de US$ 20.000 millones. El secretario del Tesoro añadió que Washington esperaba que el apoyo adicional evitara que Argentina cediera derechos mineros a China. La economía argentina se ha visto impulsada en gran medida a lo largo de los años por un swap de divisas de US$ 18.000 millones proporcionado por China.

Estados Unidos no ha dicho si habrá medidas de protección para el dinero de los contribuyentes. El Sr. Bessent enfatizó que el swap de divisas que el gobierno planea ofrecer a Argentina no constituye un rescate.

"No estamos invirtiendo dinero en Argentina", dijo Bessent a CNBC.

La política de apoyo a Argentina se ha vuelto especialmente tensa en Estados Unidos debido a que este año China ha estado comprando soja a agricultores argentinos en lugar de a estadounidenses. El hecho de que Argentina sea el beneficiario más frecuente de los rescates del FMI y también el mayor deudor de la institución plantea dudas sobre su capacidad para reembolsar a Estados Unidos. (...)".

scott bessent
Scott Bessent.

Scott Bessent.

Live Blog Post

Tiempo de descuento por los rehenes, en Israel

Haaretz, de Tel Aviv:

"Según el acuerdo aprobado por el gobierno, el alto el fuego entró en vigor inmediatamente después de la reunión del gabinete israelí, celebrada el jueves por la noche. El documento oficial presentado a los ministros especifica que se devolverán 20 rehenes vivos y 28 cadáveres de rehenes fallecidos. Sin embargo, las autoridades israelíes informan que 26 rehenes fallecidos se encuentran actualmente retenidos en Gaza, y existe gran preocupación por la seguridad de otros dos rehenes: Tamir Nimrodi y Bipin Joshi.

israel rehenes2
Alivio, alegría, la felicidad de la paz.

Alivio, alegría, la felicidad de la paz.

Como parte del acuerdo, Israel liberará a aproximadamente 250 presos palestinos condenados por asesinar a israelíes durante los últimos 40 años. Unos 40 presos condenados a cadena perpetua permanecerán bajo custodia israelí.

Las autoridades esperan que los presos liberados asuman altos cargos en Hamás y Fatah en los próximos años. «En esencia, estamos liberando al próximo Yahya Sinwar, por lo que es crucial saber quiénes son estas personas y de qué son capaces», declaró un alto funcionario de defensa israelí a Haaretz. «Son individuos muy inteligentes y peligrosos».

El jueves, la Oficina del Primer Ministro aclaró que el líder de Fatah, Marwan Barghouti, no será liberado en virtud del acuerdo, tras la insistencia de Israel en vetar la liberación de prisioneros considerados "símbolos" palestinos o que representan un alto riesgo para la seguridad. Según un borrador que se presentará al gobierno, el procedimiento comenzará solo después de que todos los rehenes vivos hayan sido liberados. (...)".

israel rehenes
Familiares esperando el regreso de los rehenes.

Familiares esperando el regreso de los rehenes.

Live Blog Post

Israel inicia la retirada de Gaza mientras miles regresan a casa

Arab News, desde Riad:

"(...) "Estamos regresando a nuestras áreas, llenos de heridas y dolor, pero damos gracias a Dios por esta situación", dijo Ameer Abu Lyadeh, de 32 años, a AFP en Khan Yunis.

"Si Dios quiere, todos regresarán a sus lugares de residencia. Estamos contentos; aunque volvamos a ruinas sin vida, al menos es nuestra tierra."

La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, informó que el gobierno aprobó un acuerdo marco con Hamás para la liberación de rehenes, y el ejército confirmó que estaba "en pleno ajuste de posiciones operativas en la Franja de Gaza".

Antes del anuncio del alto el fuego, continuaban algunos combates. Un videoperiodista de AFP que filmaba Gaza desde Israel reportó grandes columnas de humo y polvo elevándose sobre el norte de Gaza la mañana del viernes.

Contactado por AFP, el ejército israelí afirmó estar verificando los informes de nuevos ataques. El funcionario de defensa civil de Gaza, Mohammed Al-Mughayyir, informó que un trabajador municipal murió por fuego israelí.

Israel había declarado previamente que todas las partes habían firmado la primera fase de un acuerdo de alto el fuego en conversaciones celebradas esta semana en Egipto, y agregó que la liberación de Hamás de los cautivos israelíes restantes, vivos y muertos, "pondría fin a esta guerra".

El acuerdo siguió a un plan de paz de 20 puntos anunciado el mes pasado por el presidente estadounidense, Donald Trump, quien planea partir el domingo hacia Oriente Medio.

Egipto está planeando un evento para celebrar la conclusión del acuerdo, mientras que las familias de los 47 rehenes tomados durante el ataque de Hamás del 7 de octubre de 2023 esperan el regreso de sus seres queridos.

A pesar de las celebraciones en Israel y Gaza y de la avalancha de mensajes de felicitación de los líderes mundiales, muchos asuntos siguen sin resolverse, incluyendo el desarme de Hamás y la propuesta de una autoridad de transición para Gaza liderada por Trump.

Osama Hamdan, alto funcionario de Hamás, declaró a la emisora catarí Al Araby que el movimiento islamista palestino rechaza esta idea.

Trump afirmó que la cuestión de la entrega de armas de Hamás se abordaría en la segunda fase del plan de paz.

"Habrá desarme", dijo a los periodistas, añadiendo que también habría "retiradas" por parte de las fuerzas israelíes.

Esas retiradas parecían estar en marcha el viernes 10/10.

"Las fuerzas israelíes se han retirado de varias zonas de la ciudad de Gaza", dijo Mughayyir de la agencia de defensa civil, una unidad de rescate que opera bajo la autoridad de Hamás.

Mughayyir dijo que las zonas de las que se retiraban los tropas israelíes eran los campamentos de Tel Al-Hawa y Al-Shati en la ciudad de Gaza, ambos vistos intensas operaciones aéreas y terrestres israelíes en las últimas semanas, y partes de la ciudad sureña de Khan. (...)".

gaza
Palestinos caminan entre las ruinas de un barrio en la ciudad de Gaza, el viernes 10/10/2025.

Palestinos caminan entre las ruinas de un barrio en la ciudad de Gaza, el viernes 10/10/2025.

Live Blog Post

Bitcoin en el sube y baja

Cointelegraph: "Un gran inversor en criptomonedas que apareció hace dos meses con alrededor de US$ 11.000 millones en Bitcoin ha abierto casi US$ 900 millones en posiciones cortas contra Bitcoin y Ether, lo que indica expectativas de una corrección del mercado a pesar del optimismo generalizado para octubre."

O sea que hay mucho dinero apostando a la toma de ganancias en BTC.

Sin embargo, en Cointelegraph también hay un apuesta por una renovada suba de BTC:

"(...) El Múltiplo de Mayer es uno de los indicadores que apuntan firmemente a la continuación del precio alcista.

“Bitcoin está en máximos históricos y el Múltiplo de Mayer está helado”, comentó esta semana sobre sus lecturas el analista cuantitativo de criptomonedas Frank A. Fetter, cuya cuenta X lleva el nombre de un famoso economista.

El Múltiplo de Mayer mide la relación entre el precio y su media móvil (MA) de 200 semanas. Valores superiores a 2,4, que reflejan un precio 2,4 veces superior a la línea de tendencia de la MA, sugieren condiciones de sobrecompra.

Actualmente, el Múltiplo se sitúa en 1,16, más cerca de su nivel de “sobreventa” de 0,8 que el que normalmente significa un cambio de tendencia bajista.

"Me gusta la configuración", añadió Fetter junto a un gráfico del recurso de datos en cadena Checkonchain. El gráfico indicaba que para que BTC/USD alcanzara el nivel de 2,4, necesitaría subir a US$180.000. (...)".

¿Cuál es su apuesta preferida?

Live Blog Post

La 'burbuja' de la Inteligencia Artificial comienza a preocupar muchísimo

Adán Levine en Barron's: "Bubble or Not, the AI Spending Binge Is Unprecedented in Every Way" (Burbuja o no, el atracón de gasto en inteligencia artificial no tiene precedentes en todos los sentidos).

"Una gran pregunta acecha al mercado alcista de 2025: ¿estamos en una burbuja de inteligencia artificial similar al auge de la inversión en las puntocom de los años 1990?

Existen indicadores efímeros (y evocadores), como la financiación de proveedores a sus clientes y la inversión concentrada en una única clase de activo: los centros de datos de IA, todo ello respaldado por la insaciable demanda de computación de IA. En medio de todo esto se encuentra la startup OpenAI, creadora de ChatGPT, que desató un gran revuelo en 2022. Podría representar un punto único de fallo para el sector de la IA.

La demanda de IA es feroz, pero está impulsada por las expectativas futuras de retorno de la inversión. Meta Platforms , Amazon.com , Alphabet y Microsoft están invirtiendo un estimado de $335 mil millones en inversiones de capital este año. Desde 2024, las startups de IA han recaudado $259 mil millones, según Crunchbase.

A la cabeza de esta iniciativa se encuentra OpenAI, que este año consiguió una ronda de financiación récord de 40 mil millones de dólares, una cifra eclipsada por los compromisos de gasto que OpenAI ha asumido para el futuro.

Puede que OpenAI sea la startup más prometedora de todos los tiempos, y hay una larga lista de inversores interesados en respaldarla, pero un billón de dólares es, en resumen, una locura. Representa aproximadamente el 3,4 % del producto interior bruto estadounidense de 2024 y aproximadamente una cuarta parte de toda la inversión privada no residencial.

sam altman.jpg
Sam Altman provoca vértigo y, quizás, colapso... o no.

Sam Altman provoca vértigo y, quizás, colapso... o no.

Todo esto de una startup que aún registra pérdidas cuantiosas y crecientes. Creo firmemente en la IA, pero sigo creyendo en las matemáticas. Y los números no cuadran.

Entonces, ¿cómo financiarán OpenAI y sus socios el billón de dólares en gasto que ha impulsado el sector de la IA (y el repunte del mercado alcista) durante el último año? ¿Y por qué no está más preocupado el mercado bursátil? (...)

Está respaldando una parte de los centros de datos a cambio de participación en OpenAI, una versión moderna de los acuerdos de financiación circular de la era de las puntocom. Otros fondos provendrán de socios adinerados como Oracle y SoftBank .

Pero eso deja al menos 800.000 millones de dólares en gastos que tendrán que provenir de alguna parte. ¿Flujos de caja, capital, deuda? A esta escala, cualquiera de las tres opciones no tendría precedentes en la larga historia de las finanzas corporativas. (...)

Si OpenAI no consigue el capital necesario para respaldar las ambiciones de Sam Altman, podría producirse un efecto dominó que socave las bases del mercado alcista. Esto queda más claro que nunca con el acuerdo de nube de OpenAI con Oracle. Las acciones de Oracle se dispararon un 36 % tras el anuncio, lo que representa una ganancia de valor de mercado de 248 000 millones de dólares en un solo día. Si OpenAI no consigue el capital necesario para pagar a Oracle, sus acciones se desplomarían. Si OpenAI no consigue el capital necesario para respaldar las ambiciones de Sam Altman, podría producirse un efecto dominó que socave las bases del mercado alcista. Esto queda más claro que nunca con el acuerdo de nube de OpenAI con Oracle. Las acciones de Oracle se dispararon un 36 % tras el anuncio, lo que representa una ganancia de valor de mercado de 248 000 millones de dólares en un solo día. Si OpenAI no consigue el capital necesario para pagar a Oracle, sus acciones se desplomarían.

Este es sólo un ejemplo del importante riesgo de contraparte que rodea a OpenAI, que se extiende desde la empresa más valiosa del mundo hasta los proveedores de la nube, los desarrolladores de terrenos, las compañías eléctricas y los fabricantes de turbinas de gas.

Todavía no puedo decirles si esto es una burbuja, pero sí puedo decir esto: nunca antes una empresa privada ha sido tan central para el éxito del mercado de valores."

----------------

Otras noticias en Urgente24:

Sin balas: No hay dólares sino un swap para el Tesoro (el problema de fondo sigue)

'Panic Show' del Congreso a Milei: Aprobada la ley que limita los DNU (pero vuelve al Senado)

Mundial Sub 20: Argentina goleó 4-0 a Nigeria y enfrentará a México en 4tos

El pueblo en Buenos Aires con la mejor cocina al disco

Enojo con Leandro Paredes: No volverá a Argentina y piden que le saquen la capitanía

Deja tu comentario