Tras la tragedia de Air India en junio pasado, los pilotos de ese país reclamaron suspender las operaciones en aviones Boeing 787 Dreamliner hasta que se asegure la fiabilidad del modelo. El pedido fue realizado por la Federación de Pilotos de la India (FIP) tras un nuevo incidente grave con un ejemplar que volaba hacia Birmingham, Reino Unido.
Según señaló el New York Times, los pilotos indios avanzaron en la presión para centrar la atención sobre el modelo de aeronave estadounidense luego de que el vuelo AI117 registrara el despliegue imprevisto de la Turbina de Aire de Impacto (RAT) durante el aterrizaje. El dispositivo tiene como finalidad la extensión de una turbina en caso de emergencia energética para la generación de electricidad eólica y así brindar potencia a los elementos esenciales del avión.
Según los pilotos indios, ese incidente podría ser un indicio clave para determinar si existen fallas eléctricas en el modelo fabricado en Estados Unidos. Algo que podría conducir a la investigación de la tragedia del vuelo AI171, que hasta ahora se ha centrado en la posibilidad de una falla humana.
El trágico vuelo AI171 se cobró la vida de más de 260 personas luego de un despegue fallido desde el Aeropuerto Internacional Sardar Vallabhbhai Patel en Ahmedabad el 12 de junio de 2025.
Pilotos contra Boeing
Si bien el informe final no ha sido revelado aún, la mecánica del accidente del Boeing 787 de Air India reveló un corte en la potencia de empuje de los motores justo después del despegue. Eso generó una falla en el proceso de sustentación que precipitó el aparato contra un edificio aledaño al aeropuerto.
La investigación sobre la tragedia desató tensiones entre los pilotos indios y la compañía aeroespacial Boeing. La principal hipótesis investigativa sugirió un error humano atribuido a los fallecidos pilotos, algo que se esparció entre la prensa occidental en conjunto con los audios de la “caja negra” del avión, en la que se registró una discusión entre ambos tripulantes en medio del despegue.
Una de las versiones indicó la posible intencionalidad del evento. Según la investigación preliminar, los motores perdieron potencia justo después del despegue en coincidencia con el corte del flujo de combustible mediante un interruptor en cabina.
Esas versiones desataron el enojo de los pilotos indios, que denunciaron operaciones para tapar el verdadero motivo del accidente. Según los trabajadores, los dos compañeros fallecidos no habrían incurrido en un error sino que habrían sido víctimas de una falla oculta en los sistemas del Boeing 787.
El dato que alienta a los pilotos
Según la investigación india, la tragedia del AI171 registró el despliegue de la RAT justo antes del impacto. Algo similar a lo sucedido en el vuelo que aterrizó en Birmingham el 4 de octubre pasado.
Esa coincidencia, según los pilotos, podría ser un indicio clave para determinar si existe un peligro latente en el avión de fabricación estadounidense. Algo que podría golpear duramente a la fabricante con sede en Seattle, que atraviesa una de las mayores crisis de confiabilidad de su historia.
Más noticias en Urgente24:
Mientras Milei muestra de qué está hecho, el Tesoro ya se patinó casi todos los dólares
Nobel de Física 2025 fue por un descubrimiento clave para la tecnología cuántica
Un aeropuerto de Argentina puede volver a despegar con destino a Chile