Una fuerte controversia se desató en la Cámara de Diputados luego de que se conociera que la legisladora del PRO por Chaco, María Inés “Marilú” Quiroz, organiza una jornada en el Congreso de la Nación con ponentes identificados con el movimiento antivacunas.
REPUDIO
Polémica en el Congreso: Harán un evento "antivacunas" y hay indignación en Diputados
Un evento "antivacunas" que se realizará en el Congreso Nacional es tema de debate y tensión en los diputados de la Cámara. Piden cancelarlo.
El encuentro, titulado “¿Qué contienen realmente las vacunas?”, está previsto para el 20 de octubre en el auditorio del Anexo A del Congreso y ya despertó el repudio de referentes políticos y del ámbito sanitario.
El presidente de la Comisión de Acción Social y Salud Pública, Pablo Yedlin (Unión por la Patria), presentó una nota formal ante las autoridades de la Cámara en la que exige la suspensión inmediata del evento.
“La anticiencia no puede tener lugar en un país serio”, advirtió el legislador tucumano, que también preside esa comisión parlamentaria.
Repudio en el Congreso
Yedlin alertó que la jornada “difunde desinformación sanitaria incompatible con los compromisos del Estado argentino de promover políticas de salud pública basadas en evidencia”. En ese sentido, sostuvo que permitir la realización de una actividad de este tipo en un espacio oficial “erosiona la confianza en el sistema de vacunación y pone en riesgo los logros del Calendario Nacional de Vacunación”, que está protegido por la Ley 27.491.
La presentación fue acompañada por las diputadas Carla Carrizo (Democracia para Siempre), Mónica Fein (Encuentro Federal), María Luisa Montoto (Frente Cívico por Santiago del Estero) por el exministro de Salud Daniel Gollán (UxP), entre otros legisladores.
Quiénes participarán del evento antivacunas
De acuerdo con el programa difundido por Quiroz, la jornada comenzará a las 9 y contará con la presencia de varios referentes del negacionismo sanitario, entre ellos Augusto Roux, Lorena Dibiasi, Oscar Botta, Viviana Lens y Xavier Huelmo. La diputada chaqueña cerrará el encuentro cerca de las 15 con una exposición propia.
El cronograma incluye ponencias con títulos como “Vacunas de calendario y autismo” y “Víctimas ignoradas por el Estado: sangre de vacunados al microscopio”, temas que ya fueron ampliamente desacreditados por la comunidad científica.
Uno de los expositores más cuestionados es el médico Oscar Botta, integrante de la organización Médicos por la Verdad, un grupo internacional denunciado por difundir información falsa durante la pandemia de COVID-19. En 2020, el Consejo General de Colegios de Médicos de España abrió un expediente contra esa agrupación por “violar el Código Deontológico” y generar “alarma social” al negar la existencia del virus y oponerse a las medidas sanitarias.
Preocupación en el ámbito sanitario
El anuncio del evento generó una rápida reacción entre especialistas y asociaciones de salud pública, que advirtieron sobre los riesgos de dar espacio a discursos que promueven el rechazo a la vacunación.
“La difusión de teorías conspirativas en instituciones oficiales no solo desinforma: atenta directamente contra la salud pública”, señalaron.
Por ahora, las autoridades de la Cámara baja no confirmaron si el evento será finalmente cancelado o si se mantendrá en la agenda del auditorio del Congreso. Sin embargo, la polémica ya se instaló y amenaza con escalar en los próximos días, mientras crecen las voces que reclaman que el Congreso no sea escenario de discursos que atentan contra una de las políticas sanitarias más exitosas de la historia argentina.
________________________________
Más noticias en Urgente24:
Reseteo de LLA en Mar del Plata: Milei presenta a Diego Santilli con papas fritas
De lejos: LLA Córdoba desespera por Javier Milei, que los mandó a la tribuna
Línea blanca, en crisis: Suspensiones rotativas para más de 400 empleados de una multinacional