DINERO Tesoro > dólares > BCRA

BCRA TIRA BONOS DL

El Tesoro vende y vende dólares (ya acumula un -US$ 1.650 MM)

Según cálculos de Facimex Research, en las primeras cuatro jornadas de octubre, el Tesoro se habrían vendido cerca de US$1.400 millones.

El Tesoro Nacional volvió a convertirse en el principal oferente de divisas en el mercado oficial. Según cálculos de Facimex Research, en las primeras cuatro jornadas de octubre se habrían vendido cerca de US$1.400 millones, lo que equivale al 70% de lo adquirido durante la última gran liquidación del agro entre el 23 y el 29 de septiembre.

El detalle muestra la magnitud del drenaje, US$513 millones el miércoles, US$205 millones el jueves, US$237 millones el viernes, y entre US$450 y US$480 millones el lunes, de acuerdo con estimaciones de Bloomberg Línea y reportes periodísticos. Como resultado, los depósitos del Tesoro en dólares dentro del BCRA habrían quedado por debajo de los US$1.000 millones.

Si el ritmo actual se mantiene, el margen de intervención podría agotarse antes del fin de la semana. Si el ritmo actual se mantiene, el margen de intervención podría agotarse antes del fin de la semana.

Al número de Facimex hay que sumarle la reciente estimación de venta de US$ 250 millones de Ignacio Olivera Doll. Con este número, las ventas del Tesoro ascienden a US$ 1.650 millones.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/ioliveradoll/status/1975631682469560812&partner=&hide_thread=false

El BCRA refuerza la cobertura con bonos dollar linked

Frente a la demanda de cobertura cambiaria, el Banco Central (BCRA) intensificó la operatoria con títulos atados al dólar oficial. Según Facimex, el volumen operado en bonos dollar linked (DL) pasó de un promedio diario de apenas $15.000 millones en las primeras tres semanas de septiembre a $554.000 millones en las últimas seis ruedas.

El salto fue notorio el 30 de septiembre, día de vencimiento de los futuros de dólar, cuando la operatoria en estos instrumentos se disparó hasta niveles récord. Del total negociado recientemente, un 83% correspondió a la Lelink D31O5, que concentró la demanda de cobertura.

Aunque el BCRA ya habría agotado su posición en ese bono, la autoridad monetaria realizó la semana pasada un canje de títulos (T17O5 y S31O5) por nuevos instrumentos dollar linked con vencimientos entre noviembre y junio, por un total de US$7.300 millones de valor nominal. Si las ventas recientes provinieron directamente del BCRA, aún conservaría un “poder de fuego” cercano a US$7.000 millones.

Tasas más volátiles y menor liquidez

Las intervenciones en el mercado de cambios y en los títulos vinculados al dólar no son neutras. Ambas presionan la liquidez en pesos del sistema financiero, generando una mayor volatilidad en las tasas de corto plazo.

El 3 de octubre, los pasivos remunerados en pesos del BCRA cayeron a $1,7 billones, el nivel más bajo desde agosto. Esta contracción explica en parte la suba de la tasa de caución a un día, que llegó a rozar el 45%, y el repunte en el rendimiento de las Lecaps cortas, donde la TEA a 30 días trepó 14 puntos porcentuales en apenas una semana.

La tasa TAMAR, referencia de las colocaciones a plazo, también se amplió hasta el 44%, reflejando el endurecimiento de las condiciones monetarias.

Señales de estrés en el programa cambiario

En la City, el dato que más inquieta es el nivel de reservas de dólares del Tesoro. Con menos de US$1.000 millones disponibles y un mercado que exige dólares para cobertura, la banda cambiaria pierde credibilidad. Si el Tesoro no logra reponer divisas vía nuevos ingresos o financiamiento, su capacidad de contención podría agotarse de manera inminente.

La dinámica de las últimas ruedas muestra que la estrategia oficial se sostiene a fuerza de intervención directa y ventas de activos, una combinación que alivia las tensiones en el corto plazo, pero erosiona las defensas financieras frente a un eventual shock de demanda.

image

Otras noticias en Urgente24:

Tiene 6 episodios y es la miniserie más inteligente y entretenida del momento

Total (a)normalidad: Milei rockstar, y si hay crisis que no se note

Faltan 20 para el 26/10: Javier Milei, Diego Santilli y el tiempo perdido

El furcio de Eduardo Feinmann en A24 que derivó en una crítica a Radio Mitre

Miguel Ángel Russo decidió no internarse más y pasar su enfermedad en su casa con su familia