FOCO Donald Trump > acuerdo > Gaza

INICIATIVA DE PAZ

"Hay acuerdo" para el fin de la guerra en Gaza, dice Trump, pero con Tony Blair

“Creo que tenemos un acuerdo para terminar con la guerra en Gaza”, anuncia Trump. La iniciativa, avalada por el bloque musulmán, incluye la liberación de rehenes y un gobierno transitorio liderado por Tony Blair

El presidente estadounidense, Donald Trump, anunció este viernes que cree que finalmente se ha alcanzado un acuerdo para poner fin a la guerra en Gaza, que incluye un alto al fuego y la liberación de los rehenes que aún permanecen secuestrados por Hamás, y en condiciones infrahumanas, tras dos años y medio de guerra.

“Creo que tenemos un acuerdo para terminar con la guerra en Gaza”, dijo Trump desde el Jardín de la Casa Blanca tras que se reuniera con los principales líderes árabes para ponerles sobre la mesa una iniciativa de alto al fuego en Gaza que contemple la paz duradera en la región.

“Creo que lo tenemos. Traerá la paz(...) traerá de vuelta a los rehenes y pondrá fina a la guerra”, sentenció Trump luego de que se reuniera el martes con el bloque árabe en Nueva York, al margen de la Asamblea General de la ONU, para presentarles una iniciativa de Washington de 21 puntos para un alto al fuego en Gaza, que incluye la libertad de los rehenes y un gobierno palestino de transición liderado por Tony Blair, el ex primer ministro británico.

image

Según el enviado especial para Medio Oriente, Steve Witkoff, quien reveló de la iniciativa en la jornada del miércoles, Trump expuso un "plan de 21 puntos para la paz en Oriente Medio y Gaza" ante Arabia Saudita, Emiratos Árabes Unidos, Qatar, Egipto, Jordania, Turquía, Indonesia y Pakistán.

En tal reunión multilateral, Trump se comprometió a no permitir la anexión israelí de Cisjordania.

El plan de paz en Gaza de Trump y un gobierno de transición liderado por Tony Blair

El plan de paz de Donald Trump, que habría avalado la Liga Árabe, contempla la participación de Tony Blair, el ex primer ministro británico, quien desempeñaría un rol importante en la administración de Gaza después de la guerra, según personas familiarizadas con la propuesta que dialogaron con el Financial Times.

La iniciativa de 21 puntos propone la creación de un gobierno de transición, es decir, un comité palestino para la administración de Gaza en la posguerra, que sería supervisado por una junta internacional de supervisión. Dicha propuesta recibió el beneplácito de Qatar, Arabia Saudita, Egipto, Jordania y otras naciones árabes.

En ese sentido, una de las personas familiarizadas con el asunto afirmó que al ex primer ministro británico, Tony Blair, le gustaría formar parte del consejo de supervisión. Otra persona familiarizada con el asunto indicó al Financial Times que se le había propuesto presidir el consejo de una "Autoridad Internacional de Transición de Gaza".

Blair, quien se desempeñó como enviado para Medio oriente tras cumplir su ciclo en Downing Street, ultimamente ha estado trabajando motu proprio promocionando un plan de un fideicomiso internacional para gobernar Gaza una vez que termine la guerra de casi dos años de Israel contra Hamás.

image
Tony Blair sería el candidato de Estados Unidos para dirigir una autoridad de transición en Gaza, en caso de que se alcance un alto el fuego, según la BBC y fuentes gubernamentales citadas por el diario israelí Haaretz. | GENTILEZA FOTOMONTAJE

Tony Blair sería el candidato de Estados Unidos para dirigir una autoridad de transición en Gaza, en caso de que se alcance un alto el fuego, según la BBC y fuentes gubernamentales citadas por el diario israelí Haaretz. | GENTILEZA FOTOMONTAJE

De hecho, el ex premier británico asistió el mes pasado a una reunión en la Casa Blanca para discutir con Trump, el enviado especial para Oriente Medio, Steve Witkoff, y el yerno de Trump, Jared Kushner, la idea de una gobernanza internacional de Gaza, o al menos, sólo durante la transición a la posguerra.

Pero diversos estados europeos, como Francia, y naciones árabes, se han opuesto a la idea de un fideicomiso internacional, más aún luego de las palabras de Trump hace un tiempo en las que aseguró que Washington y Tel Aviv se harían cargo de una nueva Gaza, pero sin la población palestina, la cual sería reubicada, y que dicho terreno sería rebautizado como la Ribera del Medio Oriente, un gran proyecto inmobiliario.

Sobre ese punto, los estados árabes creen que la idea de una gobernanza internacional margina a los palestinos, despojándolos del poder de administrar su propia tierra, por lo que argumentan que Gaza debería ser dirigida por un comité de tecnócratas palestinos, respaldado por la Autoridad Palestina, el organismo respaldado por Occidente que administra partes limitadas de la Cisjordania ocupada y que antes gobernaba Gaza, hasta que Hamás se la arrebató.

Por esto mismo es que la propuesta de Trump incluye elementos de los planes europeos y árabes, incluido un comité palestino para administrar la Franja de Gaza con supervisión internacional, a fin de evitar que se cuele alguna célula terrorista proiraní en la gobernanza.

La iniciativa de Trump también incluye el despliegue en la Franja de Gaza, luego del alto al fuego, de una fuerza de estabilización internacional para lograr mantener la paz y gestionar la seguridad. Dicho de otro modo, una fuerza militar internacional, ya sea de la OTAN o UE, para garantizar que Gaza no vuelva a militarse por combatientes de Hamás o sea asediada por Israel tras firmarse la paz.

Más noticias en Urgente24

El nuevo outlet de Buenos Aires que ya causa furor y todos quieren visitar

La función de Mercado Pago que los usuarios deben activar cuanto antes

El outlet de Buenos Aires que remata ropa de marca a precios únicos

Se pinchó la burbuja Bessent: Caen los bonos y el Riesgo País vuelve a cerca de los 1.000 puntos

Sin octubre no hay paraíso para Milei, que no puede 'dormirse en los laureles'