ROSARIO. El Gobierno autorizó a la aerolínea World2Fly, del Grupo Iberostar, a operar vuelos internacionales regulares entre Argentina y España, fortaleciendo la conectividad aérea y ampliando la oferta de servicios para pasajeros y carga. La medida fue oficializada a través de la Disposición 33/2025 de la Secretaría de Transporte del Ministerio de Economía, publicada en el Boletín Oficial.
A partir de dicha aprobación, World2Fly comenzará a volar la ruta Madrid/Rosario con tres frecuencias semanales, desde el 1 de octubre de 2026, pero la venta de pasajes se habilitará el 1 de diciembre de este año, con 432 asientos disponibles en cada vuelo. Será la primera vez que la ciudad cuente con un vuelo directo a Europa, evitando la escala obligatoria en Buenos Aires y ofreciendo una alternativa estratégica para viajeros del interior argentino.
La disposición también abre la posibilidad de que la compañía amplíe sus operaciones a otras rutas en el marco de los convenios bilaterales entre ambos países, siempre bajo aprobación de la autoridad aeronáutica correspondiente.
Para Madrid, el aeropuerto de Rosario será su destino número 39 en Latinoamérica y el Caribe, aunque desde ya es posible que haya cambios hasta octubre del próximo año.
Impulso a la conectividad aérea y al turismo
Esta decisión se enmarca en la política de Cielos Abiertos impulsada por la administración de Javier Milei, que ya permitió la firma de acuerdos bilaterales con 27 países y la apertura de 39 nuevas conexiones internacionales.
El ingreso de World2Fly en el mercado aerocomercial argentino no solo aumenta la oferta de vuelos y la competencia entre aerolíneas, sino que también favorece el turismo receptivo, la conectividad regional y las inversiones internacionales.
Con esta nueva ruta, Rosario se posiciona como un hub estratégico para los viajes entre Argentina y Europa, beneficiando tanto a pasajeros de negocios como a turistas, y consolidando el crecimiento del sector aéreo en la región.
Mientras, el Aeropuerto de Rosario sigue cerrado
La Provincia de Santa Fe, bajo el impulso del gobernador Maximiliano Pullaro y la vicegobernadora Gisela Scaglia, concluyó la demolición total de la cabecera 02 (cabecera sur) en el marco de la obra de modernización integral que se ejecuta con fondos provinciales. La intervención abarcó 15.645 m² y marca el inicio de una transformación clave para la conectividad aérea del sur santafesino.
Durante la primera semana de obra se avanzó en múltiples frentes de obra: se removieron 1.500 m³ de suelo para ampliar el viraje en cabecera, se ejecutaron 800 metros lineales de zanjeo para drenajes y 500 metros de cunetas laterales para mejorar el sistema de desagües. Además, se demolieron 3.375 m² de losas de pista y se hormigonaron 945 m² de superficie nueva. También se realizó el aserrado de 1.200 metros lineales para cañeros de balizamiento y se colocaron 60 metros de cañero en eje de pista"
En paralelo, se retiraron 150 balizas de borde de pista y rodaje, junto con 30 luces de umbral y fin de pista. Se realizaron cateos sobre cañeros existentes en rodaje Alfa y cabecera 02, y se definieron las posiciones de los nuevos shelters técnicos que alojarán los sistemas de control y energía.
Más contenidos en Urgente24
El nuevo outlet de Buenos Aires que ya causa furor y todos quieren visitar
La función de Mercado Pago que los usuarios deben activar cuanto antes
El outlet de Buenos Aires que remata ropa de marca a precios únicos
Se pinchó la burbuja Bessent: Caen los bonos y el Riesgo País vuelve a cerca de los 1.000 puntos
Sin octubre no hay paraíso para Milei, que no puede 'dormirse en los laureles'