"La seguridad de los vuelos está amenazada porque ANAC incumple auditorías internacionales, Se pone en riesgo al sistema aerocomercial" denunció el Secretario General de ATE, Rodolfo Aguiar.
DENUNCIAN FALTA DE SEGURIDAD
ATE hará asambleas en 21 aeropuertos el 29/9 a media mañana: habrá demoras en los vuelos
Una preocupante alerta roja para Argentina fue emitida hace pocas semanas por la OACI (Organización de Aviación Civil Internacional). ATE denuncia inseguridad.
A media mañana, comenzarán las reuniones de trabajadores y eso implica postergar las tareas diarias y los vuelos de todas las aerolíneas.
Distintos incumplimientos por parte de la Administración Nacional de Aviación Civil estarían generando un preocupante deterioro de los servicios.
Para el gremio, existe falta de financiamiento y precarias condiciones laborales. Esto deriva en altos índices de estrés, fatiga del personal y fuga de profesionales al sector privado para acceder a mejores condiciones laborales.
Aguiar fue sumamente gráfico al expresar su preocupación por lo que está ocurriendo en las aeroestaciones nacionales.
“El congelamiento salarial, la flexibilización de las condiciones laborales y los recortes presupuestarios son muestras de la negligencia y la irresponsabilidad de los funcionarios. Reabrir la paritaria sectorial es esencial para empezar a revertir la crisis".
Los requerimientos de ATE a las autoridades nacionales
Si se tomara como base el mes de diciembre de 2023, la pérdida del poder adquisitivo en el sector a nivel estatal llegaría al 45%.
Los principales reclamos salariales del Sindicato son:
-aumento salarial
-pase a planta permanente para 200 trabajadores precarizados
-aumento del “Módulo ANAC ” en un 20%.
-implementación del pago “Suplemento de Zona”
- aumento del “Adicional Función Aeronáutica Crítica”
-pago de “Adicional Función Aeronáutica ” al Personal Administrativo.
- pago de “Título” al Personal Operativo.
-cambio en la escala del “Suplemento de Densidad de Tráfico”.
- creación de un Adicional por Función Administrativa que compense desigualdades salariales.