FOCO Javier Milei > Benjamin Netanyahu > islas Malvinas

AL MARGEN DE LA ONU

Javier Milei con Netanyahu: Sin nombrar la explotación ilegal israelí en Malvinas

Javier Milei se reúne con Benjamin Netanyahu, aislado de la comunidad internacional, a pocos días de que la Cancillería argentina acusara a una firma israelí de explotar ilegalmente petróleo en las Islas Malvinas.

El presidente Javier Milei se reúne este jueves con Benjamin Netanyahu, el primer ministro israelí, al margen de la Asamblea de la ONU en Nueva York, en pleno contexto de repudio internacional a los crímenes de guerra de Israel en la Franja de Gaza, mientras los líderes europeos se unen a reconocer a Palestina y abogan por la solución de dos estados para poner fin al conflicto, así como por el desarme de Hamás, al que consideran terrorista a pesar de condenar los excesos israelíes en nombre de su legítima defensa tras el atentado del 7/10/2023.

El encuentro bilateral entre el mandatario argentino y el premier israelí ocurre en medio del creciente aislamiento internacional de Israel, a cuyo gobierno, en las Naciones Unidas, lo dejaron expuesto casi como un criminal de guerra, con excepción de Estados Unidos, que ha puesto debajo de su ala a Tel Aviv, a pesar de está siendo acusada de “genocidio” por parte de la Comisión Internacional Independiente de Investigación sobre los Territorios Palestinos Ocupados ocupados que depende del Consejo de Derechos Humanos de la ONU.

image

Reunión entre Milei y Netanyahu, omitiendo la explotación ilegal de una firma israelí en Malvinas

Al parecer, la cumbre bilateral en Nueva York entre Javier Milei y Benjamín Netanyahu no se verá empañada por las recientes afirmaciones de la Cancillería argentina, que el pasado 11 de septiembre condenó las actividades ilegales de la empresa israelí Navitas Petroleum LP en las Islas Malvinas, a la que acusó de realizar actividades de exploración y explotación hidrocarburífera sin contar con los permisos correspondientes de la autoridad nacional.

"La Cancillería Argentina reitera su más enérgico rechazo a las actividades ilegales llevadas a cabo por la empresa NAVITAS PETROLEUM LP en las Islas Malvinas, que opera de manera ilegítima en territorio argentino sin contar con los permisos de exploración y explotación de hidrocarburos otorgados por la autoridad competente de la República Argentina", dice el comunicado de Cancillería del pasado 11 de septiembre.

image
image

De igual manera, la cuestión de la soberanía de las Islas Malvinas —apropiada por Reino Unido en 1833—, un reclamo expuesto por Milei en su discurso del miércoles ante la ONU, podría emerger en las conversaciones con Netanyahu de este jueves, sobre todo tras el visto bueno de su hijo, Yair Netanyahu, quien, a través de un posteo, respaldó la soberanía argentina sobre Malvinas, luego de que Reino Unido reconociera a Palestina como Estado.

"Quiero reiterar nuestro reclamo legítimo e irrenunciable sobre la soberanía de las islas Malvinas, Georgias del Sur y Sándwich del Sur, y los espacios marítimos circundantes que permanecen ocupados ilegalmente", dijo Milei en su discurso ante la Asamblea General de la ONU reunida en Nueva York.

El Pj contra la cumbre Milei-Netanyahu en NY

El Partido Justicialista (PJ), el cual se coronó de gloria en las últimas elecciones bonaerenses, ha calificado de "cita bochornosa" el encuentro de Javier Milei y Benjamin Netanyahu de este jueves, asegurando que ello se interpretado como un“gesto personal que afecta seriamente los intereses nacionales del país”.

El PJ afirmó que Netanyahu es el “principal responsable de las atroces y humillantes acciones militares contra la población civil palestina en la Franja de Gaza”, con más de 65.200 palestinos, mayormente civiles, que han muerto en los bombardeos o por la hambruna, y recordó que la Corte Penal Internacional (CPI) ordenó su arresto en mayo de 2024 por crímenes de lesa humanidad.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/p_justicialista/status/1970820870512750603?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1970820870512750603%7Ctwgr%5E60eea5499cc344beecca7b692bac21a5902646bf%7Ctwcon%5Es1_c10&ref_url=https%3A%2F%2Fwww.telesurtv.net%2Fjusticialismo-rechaza-reunion-milei-netanyahu%2F&partner=&hide_thread=false

En el comunicado del bloque peronista, se advierte que Argentina enfrenta un “progresivo aislamiento internacional”, por su actual política exterior de alineamiento con gobiernos totalitaristas como el de Donald Trump y Netanyahu. “La Asamblea General de la ONU ha llamado a una tregua humanitaria inmediata, durable y sostenida que lleve al cese de la matanza indiscriminada en Gaza, y ha insistido en la solución de dos Estados: Israel y Palestina. La inmensa mayoría de la comunidad internacional ha votado a favor de ello; la Argentina votó en contra, abandonando una doctrina histórica de nuestra política exterior en la materia”, denunció el PJ.

Más contenido en Urgente24

La función de Mercado Pago que los usuarios deben activar cuanto antes

El nuevo outlet de Buenos Aires que ya causa furor y todos quieren visitar

El outlet de Buenos Aires que remata ropa de marca a precios únicos

Sin octubre no hay paraíso para Milei, que no puede 'dormirse en los laureles'

Ciudad Evita: Confirmaron que los 3 cuerpos hallados son de las jóvenes desaparecidas