DINERO bonos > riesgo país > Scott Bessent

SHOW ME THE MONEY...

Se pinchó la burbuja Bessent: Caen los bonos y el Riesgo País vuelve a cerca de los 1.000 puntos

El Riesgo País avanzaba posiciones y se ubicaba en ese momento en 977 puntos básicos, 138 más sobre el piso de 839 que el indicador de probabilidad de default tocó el martes, tras el primer mensaje del secretario del Tesoro, Scott Bessent.

Se terminó la euforia financiera que generó el anuncio del Tesoro de USA de que hará un salvataje al programa económico de Javier Milei, aunque todo estaría supeditado al resultado de las elecciones legislativas locales.

Los bonos retomaron el sesgo a la baja y sufrían este jueves recortes de hasta un 6,3% al cierre de la rueda.

Como consecuencia, el Riesgo País avanzaba posiciones y se ubicaba en 977 puntos básicos, 138 más sobre el piso de 839 que el indicador de probabilidad de default tocó el martes, tras el primer mensaje del secretario del Tesoro, Scott Bessent, en el que se comprometió a hacer "lo que sea necesario" para sostener el programa económico de Milei.

No obstante, el riesgo de cesación de pago se encuentra aún lejos de los 1.500 puntos que tocó la semana pasada.

"No me sorprende que puede bajar un poco el mercado como reflejo de una toma de ganancias, que es lógica luego de una fuerte suba en poco tiempo como la que vimos", señala Leonardo Svirsky, Sales Trader de Becerra Bursátil a El Cronista.

RavaBursatil-1758826646761

El mensaje del Tesoro cambió el clima de incertidumbre de las jornadas previas y generó una fuerte suba de los bonos y las acciones, optimismo que se extendió hasta el miércoles, cuando el mismo Bessent, tras un encuentro entre Milei y Donald Trump en Nueva York, publicó el esquema que se utilizaría para el salvataje al fallido plan libertario que garantice el pago de los vencimientos de deuda.

Bessent sostuvo que se negociaba un swap de monedas por US$20 millones, y que podría haber compra de bonos soberanos, tanto al Estado argentino como a tenedores en el mercado secundario.

El funcionario también mencionó que podría haber un crédito del Fondo de Estabilización del Tesoro estadounidense.

Pero todo queda supeditado a que pase el proceso electoral, tal como lo señaló Bessent en su comunicado. Hasta entonces, no habría dinero fresco del Tesoro. "Show me the money", parecen decir los inversores. "Vuelve algo de cautela", acota Svirsky.

Bessent volvió a hablar este jueves en respaldo de Milei un día después de haberle entregado el premio Global Citizen en Nueva York. En declaraciones a la cadena Fox, el secretario del Tesoro estadounidense dijo que el gobierno de Donald Trump no va a permitir que un "desequilibrio en el mercado sea un obstáculo" para las "importantes reformas económicas" de Javier Milei.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/JMilei/status/1971307680716427574&partner=&hide_thread=false

Bessent explicó que, mientras Milei siga con sus "sólidas políticas económicas", el plan es ayudarlo con un "puente" hasta las elecciones".

Bessent compartió en redes un extracto de la entrevista -que también abordó la situación de la economía norteamericana, y de la Reserva Federal- en su cuenta de X. En ese fragmento, precisó: "El Presidente Javier Milei está restaurando la estabilidad económica después de décadas de mala gestión argentina. (...) El Departamento del Tesoro está decidido a apoyar sus reformas".

En ese sentido, sostuvo que no creía que "el mercado haya perdido la confianza en él", sino que están mirando "por el espejo retrovisor a décadas, sino un siglo, de terrible mala gestión argentina".

Más contenido de Urgente24

La Gran Estafa (o el tiro en el pie): Milei sale de una y entra en otra

Altísimo desconocimiento, pero el candidato de Milei en CABA se bajó del debate

Insólito mensaje de Javier Milei, mientras crece bronca de productores

Triple Crimen & Droga: Brenda, Morena y Lara y el ensañamiento narcocriminal