Con el efecto Trump / Bessent diluyéndose (bonos y acciones volvieron a caer, y el Riesgo País se encamina nuevamente a los 1.000 pb), Javier Milei parece haber cambiado la motosierra por la bazuca, dinamitando puentes con todos los sectores posibles. Ahora, son los productores los que están furiosos por lo que consideran una "gran estafa" con la eliminación de retenciones que duró sólo 72 horas y fue aprovechada mayormente por las grandes exportadoras (muchas de ellas extranjeras). El voto del campo al oficialismo ya no está garantizado.
Rodrigo de Loredo dice que es un "escándalo" lo que ocurrió con las retenciones
El diputado radical -que ¿formaba parte? de los aliados al Gobierno- calificó como "escándalo" lo que ocurrió con las grandes exportadoras que se beneficiaron con la eliminación temporaria de las retenciones en desmedro de los productores rurales.
De Loredo le reclamó a Javier Milei que aplique la Ley 26351, que "obliga a los exportadores a demostrar que tienen el grano antes de declarar", una medida que evitaría el abuso de los acopiadores, ya que, según trascendió, las grandes exportadoras pudieron liquidar sobregirados, en descubierto, es decir, sin tener el stock en sí, en 48 horas.
Si bien el diputado destacó como el "mal menor" la decisión del Gobierno de levantar temporariamente las retenciones a los granos ante la "corrida cambiaria", ya que "evitó una catástrofe mayor", pero cuestionó la movida de las exportadoras que contó con el aval oficial.
Deja tu comentario