El mandatario estadounidense, Donald Trump, embistió de lleno en la ONU contra los países de la Unión Europea y de la OTAN que compran recursos naturales a Rusia —como el gas y el petróleo—, acusándolos de financiar la maquinaria de guerra rusa en Ucrania, y tras sancionar a India elevándole los aranceles al 50% por la misma razón.
HARTAZGO DE WASHINGTON
"Financian una guerra contra sí mismos", el reto de Trump en la ONU por Rusia
Donald Trump, ante la Asamblea General de Naciones Unidas, critica a Europa y a China por patrocinar "una guerra contra ellos mismos" al comprar gas y petróleo a Rusia.
Este martes (23/09/25), en su discurso durante el debate general del 80.° período de sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas, dijo, de alguna manera, que Europa está patrocinando a su enemigo, y cavando su propia fosa.
"Inexcusablemente, ni siquiera los países de la OTAN han cortado [el uso de] gran parte de la energía y los productos energéticos rusos, algo que, como saben, descubrí hace unas dos semanas y no me gustó. Piénsenlo. Están financiando la guerra contra sí mismos", sentenció Trump.
Al mismo tiempo, indicó que "China y la India son los principales financiadores de la guerra en curso, al seguir comprando petróleo ruso".
Trump muestra su inconformidad con Rusia ante Naciones Unidas
El presidente estadounidense Donald Trump habló este martes unos 56 minutos en su intervención en la Asamblea General de la ONU en Nueva York, donde presumió todos sus logros nacionales, al mismo tiempo que dijo que el mundo enfrenta el gran problema de la crisis migratoria. También se atribuyó un papel de pacificador en los actuales conflictos bélicos, a la vez que se refirió a Argentina, en medio de las especulaciones sobre un préstamo crediticio a Javier Milei, asegurando que lo va a "ayudar" pero que cree que no "necesita un rescate".
El líder del MAGA usó un lenguaje letal y tono jocoso para lanzar artillería contra el propio organismo de Naciones Unidas, al que más de una vez ha acusado de ser un “nido woke”, pero en esta oportunidad lo culpó de no haber contribuido para poner fin a las actuales guerras y los inculpó de ayudar a los inmigrantes ilegales a ingresar a Estados Unidos, lo que calificó como “un ataque a los países occidentales y sus fronteras”.
De igual manera, Trump criticó a los países miembros de la Alianza Atlántica que "están comprando petróleo y gas de Rusia mientras luchan contra Rusia". "Es una vergüenza", lanzó.
"Tienen que cesar inmediatamente todas las compras de energía a Rusia. De lo contrario, todos estamos perdiendo mucho tiempo. Así que estoy listo para discutir esto. Vamos a discutirlo hoy con las naciones europeas, todos aquí reunidos", afirmó el inquilino de la Casa Blanca.
Asimismo, dijo que "Rusia debe poner fin a la guerra o, de lo contrario, enfrentará sanciones".
"Es decir, están mucho más cerca de esto. Tenemos un océano de por medio. […] Y Europa tiene que intensificar este esfuerzo", agregó.
En el último tiempo, el mandatario estadounidense ha expresado su malestar con Putin, su antiguo amigo, ante la aparente falta de predisposición de Moscú —según sus palabras— para cesar los bombardeos en Ucrania, por lo que lo ha amenazado con que “se las vería”.
Más contenido en Urgente 24:
El impresionante outlet que todos quieren visitar ya mismo
ARCA pone límites a las compras en Shein y Temu: Qué cambios rigen desde ahora
Banco tira la casa por la ventana y lanza 60% de descuento en estos productos
Pintados: Los aviones F-16 de Argentina se acercan al final de su preparación
La nueva miniserie de 10 episodios que no baja el ritmo en ningún momento