El nuevo thriller más arriesgado de la televisión es perfecto de principio a fin, una miniserie de 10 episodios que no da respiro y rebalsa de acción y adrenalina en cada capítulo. Se puede ver completa en Apple TV+ y Paramount Plus, y mantiene enganchado tanto al espectador de siempre como al que recién se acerca al universo del antihéroe.
INTENSA Y ADRENALÍNICA
La nueva miniserie de 10 episodios que no baja el ritmo en ningún momento
Esta miniserie de 10 episodios podés verla en Apple TV+ y Paramount+. Con la tensión al límite y vueltas inesperadas, la historia no afloja hasta el final.
Padre, hijo y asesinos: lo que hace que esta miniserie funcione
Dexter: Resurrección (Dexter: Resurrection en inglés) arranca apenas diez semanas después de Dexter: New Blood. Dexter Morgan, que logró sobrevivir a un disparo casi mortal, llega a Nueva York para rastrear a su hijo Harrison, mientras el ex capitán de Miami, Angel Batista, lo sigue de cerca. Pero el conflicto no queda ahí: aparece Leon Prater, un multimillonario que maneja una sociedad secreta de asesinos seriales, y la tensión se multiplica.
El elenco trae nuevas incorporaciones que le dan aire fresco al relato. Michael C. Hall retoma su papel central, mientras Uma Thurman encarna a Charley, la mano derecha de Prater y jefa de seguridad. Jack Alcott interpreta a Harrison Morgan, que trabaja como botones en el Empire Hotel, y Peter Dinklage aporta su sello inconfundible como Prater.
Con 10 episodios, la serie no solo apuesta al thriller y al crimen: explora la relación conflictiva entre padre e hijo, los fantasmas del pasado y las decisiones éticas que siempre marcaron a Dexter. Con este encuentro de la acción con el misterio y los conflictos personales, esta secuela logra sentirse necesaria y como un intento de revivir un clásico.
Dexter vuelve con fuerza: así reaccionaron los medios
La recepción crítica fue contundente. IGN asegura que "los cuatro primeros episodios nos ofrecen un nuevo escenario, un nuevo héroe, un desfile de divertidas estrellas invitadas y, lo que es más importante, una razón de peso para que Dexter haya vuelto". The Hollywood Reporter añade: "'Dexter: New Blood' ya no existe, pero si la versión de Dexter que te gusta ya rozaba la caricatura -y la serie es, y siempre ha sido, una comedia negra en el fondo-, aquí hay entretenimiento para rato".
IndieWire coincide en que, más allá de la diversión de los personajes, la serie logra recuperar el sentido del humor de Dexter sin sacrificar la tensión ni el suspenso. Después de dos finales decepcionantes, Dexter: Resurrección demuestra que la franquicia todavía puede sorprender y sostenerse como televisión de prestigio, con emoción, vueltas inesperadas y un ritmo que no afloja hasta el cierre de temporada.
Para quienes aman los thrillers, esta serie no es solo un regreso: es una reivindicación. Dexter volvió y dejó claro que nadie debería haberlo dado por muerto.
---------------------------------------------------------------------
Más contenido en Urgente24
La miniserie de 10 episodios que los críticos no pueden dejar de mirar
La miniserie más adictiva que podés ver en una tarde sin esfuerzo
La nueva miniserie de 7 episodios que arranca fuerte y no da respiro
La miniserie de 8 episodios perfecta en todo que merece tu atención