La primera encuesta publicada tras las elecciones en la provincia de Buenos Aires de cara a los comicios nacionales de octubre muestra una fuerte mejora en la intención de voto del peronismo en el principal distrito electoral, y un leve deterioro de LLA.
POST 7-S
Encuesta: Shock positivo sobre Fuerza Patria y no hay 'riesgo kuka' que salve a Espert (con muy mala imagen)
La 1ea encuesta tras las elecciones bonaerenses registra una fuerte suba de la intención de voto de Jorge Taiana. Leve caída de la LLA, pero crece el rechazo a su candidato.
Se trata de un trabajo de CB Consultora, una firma que en las horas previas a la difusión del escrutinio del 7-S le anticipó a Urgente24 que la ventaja de Fuerza Patria se había ensanchado hasta volverse irreversible.
El sondeo abarcó 1.027 casos efectivos relevados de forma online entre el día después de la elección bonaerense y el 12/09. El margen de error es de +/-3.1%.
El primer dato sobresaliente del estudio es el deterioro de la imagen José Luis Espert, quien lidera la lista de diputados nacionales libertarios.
En la encuesta previa, de agosto, el economista liberal acumulaba una imagen positiva (buena + muy buena) de 40,3%; en la de septiembre, en cambio, ese resultado se reduce al 32,7. Por el contrario, su imagen negativa (mala + muy mala) crece nada menos que 13 puntos, hasta el 57,2%.
Ese abrupto salto se produce por la migración directa sobre la cifra de agosto (44,2%) de la suma de los 7,6 puntos porcentuales que se contrajo la aprobación y los 5,4 en que se achicaron los indecisos. Todo pérdida para Espert.
Por su parte, Jorge Taiana, el candidato de Fuerza Patria, mejoró su imagen en relación a la medición previa, pero de forma más marginal.
Ahora, donde el candidato peronista creció notablemente fue en la intención de voto: sumó 10 puntos en comparación con la medición previa de CB Consultora.
El apoyo a Taiana, excanciller de Néstor y Cristina Kirchner, y quien fuera compañero de fórmula de la expresidente cuando compitió por una banca en el Senado en 2017, pasó del 31,5% de agosto al 41,7% en septiembre.
Esta evolución exhibiría una suerte de shock positivo que la intención de voto de Fuerza Patria recibió del resultado del 7-S, cuando el peronismo derrotó por una diferencia de 13 puntos a LLA, con el 47% de los votos.
Ese efecto produciría, por ejemplo, que migren hacia Taiana votos peronistas que se inclinaron inicialmente por Florencio Randazzo (Provincias Unidas), que cae 2,6 puntos en comparación con la encuesta de agosto.
Espert, por el contrario, retrocede 2,5 puntos porcentuales en su apoyo electoral, hasta el 35,4%, una cifra más parecida al 33,7% que LLA consiguió el 7-S. Parte de esa caída pudo haber sido capitalizada por María Eugenia Talerico (Potencia), que ganó algo más de un punto, tal vez por votos republicanos que antes se inclinaban por Juntos por el Cambio pero que no adhieren a LLA a pesar del acuerdo con el PRO en la provincia de Buenos Aires. Talerico es aliada de Ricardo López Murphy, quien se postula en la Capital Federal.
La diferencia entre el 1ero y el 2do es de 6,3 puntos, si se ajusta por margen de error, la brecha se achica y hasta podría encontrarse un escenario de empate técnico. Pero de buenas a primeras, la ventaja del peronismo sobre LLA es bastante clara.
Hay que remarcar que, según lo que indica esta encuesta, no se estaría produciendo un efecto "riesgo kuka", un miedo a una mayor posibilidad de un regreso del kirchnerismo al poder, que reacomode el voto útil en beneficio de Espert, que en este sondeo no suma adhesiones.
Tampoco el espacio que lidera Javier Milei se estaría beneficiando de un eventual aumento de la participación electoral. De acuerdo a la encuesta de CB Consultora, casi el 72% de los consultados afirma que irá a votar el 26/10, contra el 63% del padrón que efectivamente lo hizo el 7-S. Eso, sin embargo, no redunda en un aumento de la intención de voto del candidato libertario.
Más contenido de Urgente24
Lunes de cadena nacional: Javier Milei le habla a Karina ¿y a quién más? (El streaming zafa)
Se disparan el dólar y el Riesgo País: "Situación muy delicada" para Milei
Sugestivo: Los 4 gobernadores que recibieron ATN el pasado viernes
Diputados prepara para una sesión caliente y buscan bajarle el pulgar a los vetos de Milei