POLÍTICA Diputados > sesión > Milei

MIÉRCOLES 17/09

Diputados prepara para una sesión caliente y buscan bajarle el pulgar a los vetos de Milei

La Cámara de Diputados se prepara para una sesión tensa en donde buscarán rechazar los vetos de Javier Milei. La Rosada negocia contrarreloj.

La Cámara de Diputados confirmó que este miércoles 17/09, a partir de las 13, celebrará una sesión especial convocada por la oposición. El eje será la insistencia sobre dos leyes recientemente vetadas por el presidente Javier Milei: la Emergencia Pediátrica, destinada al Hospital Garrahan, y el financiamiento de las universidades nacionales.

El escenario promete ser tenso tanto dentro como fuera del Congreso: mientras los bloques opositores buscan alcanzar los dos tercios necesarios para revertir los vetos, en la plaza se espera una masiva movilización de trabajadores de la salud, docentes y organizaciones sociales.

Diputados y la pulseada por los dos tercios

Ambas leyes nacieron de reclamos concretos: el deterioro presupuestario del Garrahan y el atraso salarial y operativo en las universidades. En Diputados, la Emergencia Pediátrica ya había alcanzado los dos tercios en la primera votación, pero la norma universitaria quedó a tan solo un voto. Por eso, el resultado del miércoles dependerá de la asistencia al recinto y de cómo jueguen los gobernadores en la presión sobre sus legisladores.

La aprobación permitiría que los proyectos pasen al Senado, donde el oficialismo no tiene margen para sostener el veto presidencial.

Más frentes abiertos para el Gobierno

La agenda, sin embargo, no se limitará a Garrahan y universidades. La oposición buscará forzar el tratamiento de varios temas sensibles para la Casa Rosada:

Interpelaciones: se impulsará que Karina Milei, Guillermo Francos y el ministro de Salud, Mario Lugones, den explicaciones por el escándalo en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS).

Reforma de la ANDIS: avanza un proyecto que propone una reestructuración profunda del organismo, tras la salida de Diego Spagnuolo y la difusión de audios que desataron la crisis.

Control de decretos: se pondrá en discusión la modificación de la Ley 26.122, que regula el trámite parlamentario de los DNU. La iniciativa, con media sanción del Senado, apunta a recortar la discrecionalidad presidencial en esta herramienta.

Otros temas en agenda

El temario de la sesión también incluye iniciativas como:

  • La creación de una comisión investigadora por el caso del fentanilo contaminado.
  • La jerarquización del Plan ENIA, destinado a la prevención del embarazo adolescente.
  • La declaración de emergencia en ciencia, tecnología e innovación.
  • Un plan integral de lucha contra el Alzheimer y otras demencias.

Además, se prevé rechazar cuatro decretos presidenciales: tres de facultades delegadas (los que modifican la estructura de la Policía Federal, el SEGEMAR y la Agencia de Materiales Controlados) y el DNU 62/25, que introduce cambios en la Ley de Identidad de Género vinculados a terapias de hormonización.

Un debut tras la derrota bonaerense

Será la primera sesión después de la fuerte derrota de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires, lo que aumenta las expectativas sobre el comportamiento de los bloques. En ese marco, la oposición buscará capitalizar el momento político y enviarle un mensaje directo al Ejecutivo: que el Congreso está dispuesto a avanzar con temas que el Gobierno intenta frenar desde el veto presidencial.

La convocatoria a la sesión a continuación:

Citación a Sesión Especial 17 de septiembre 2025_13.00hs

____________________________

Más noticias en Urgente24:

Gregorio Dalbón denunció a Fernando Cerimedo por encubrimiento de Diego Spagnuolo

Festejan los influencers: TikTok seguirá funcionado en USA tras acuerdo con China

Preocupa el futuro de Vassalli: ¿Qué pasa con la fábrica?