en vivo LUNES DE CADENA NACIONAL / MIÉRCOLES DE UNIVERSIDADES / JUEVES DE RECHAZO DE VETOS

De la UES a Bases CABA: Los libertarios quieren imitar al peronismo pero se equivocan

¿Los libertarios quieren ser peronistas? Bases, una recreacion de la UES, alienta sospechas que se remontan a Lule Menem y Sebastián Pareja.

14 de septiembre de 2025 - 21:48

Una de las acusaciones de Las Fuerzas del Cielo y del exPRO en su franja más 'gorila', consiste en que el gobierno de La Libertad Avanza se llenó de peronistas, ya sea en su versión K como no K, y hasta panperonistas en su versión massista. Por cierto que es injusto porque también hay macristas: LLA enroló de todos lados, la mayoría de las veces no libertarios, con criterios curiosos y hasta caprichosos. Además, los amarillos más insoportables olvidan que Mauricio Macri también realizó el experimento y prueba del rejunte genético fueron Cristian Ritondo, Patricia Bullrich, Diego Santilli, Daniel Amoroso, Juan Pablo Schiavi, Álvaro González, Silvia Majdalani, y otros. 'Lule' Menem propuso imitar a La Cámpora y utilizar las delegaciones del PAMI y ANSeS para el control territorial. A la vez fueron incorporados 'referentes' peronistas, y los ejemplos más conocidos son 'Lule' Menem y Sebastián Pareja. Obvio que no han sido los únicos.

Ahora, la novedad que confirma la elucubración es el proyecto de LLA para tener presencia en las escuelas secundarios, que en Ciudad de Buenos Aires se llama Bases, remedo de lo que fue la UES peronista (Unión de Estudiantes Secundarios).

Ahora, todo en su medida y armoniosamente: la UES creada en 1953 por Armando Méndez San Martín, ministro de Educación de Juan Domingo Perón -intervenida por la Revolución Libertadora y recreada por la Juventud Peronista en 1973- fue una copia de la Federación de Estudiantes Secundarios que respondía a la Unión Cívica Radical; de la Unión Nacionalista de Estudiantes Secundarios y de la Federación Juvenil Comunista. Quien esté libre de culpa, que arroje la primera piedra. En todo caso podría afirmarse que, con la excusa de 'la batalla cultural', La Libertad Avanza se hace tan Casta como la Casta.

Live Blog Post

Murió el emprendedor Mat Travizano, amigo de Demián Reidel y cercano a Javier Milei

Según confirmaron allegados, el accidente en el que falleció Mat Travizano se produjo durante un entrenamiento. La ascensión al Mont Blanc la haría junto a otros empresarios, entre ellos Emiliano Kargieman, fundador de Satellogic, uno de sus amigos. Por este viaje, Travizano declinó participar del Foro Argentino de Inversiones, organizado por la Asociación Argentina de Capital Privado, Emprendedor y Semilla (ARCAP).

El fallecido fue fundador de Grandata, una empresa de big data con base en California, que vendió en noviembre de 2024 a Everdata, una compañía estadounidense. Travizano fue el creador de una tecnología para descifrar la capacidad de pago de una persona a través de datos de celulares, sin necesidad de recurrir a información financiera tradicional.

El primer emprendimiento de Travizano se llamó Underground Security Systems Research Back (USSR Back). En 2007, creó Binaria, una compañía que ofrecía soluciones de inteligencia de marketing a través del estudio del comportamiento de usuarios en redes sociales. Esta iniciativa fue el origen de Gran Data, que fundó en 2012 junto a Martín Minnoni y Nicolás Goulu, aprovechando el incipiente auge del Big Data.

Travizano era un amigo cercano de Demián Reidel, asesor presidencial y actual presidente de Núcleoeléctrica Argentina SA (NASA). Junto a Reidel, contribuyó a abrir las puertas de Silicon Valley a Javier Milei.

Embed
Live Blog Post

Hablemos en serio: ¿Milei quiere Presupuesto 2026?

El esfuerzo extraordinario de Clarín por agradar a los Milei es más que llamativo. El tema, ya se sabe, consiste en que el Estado apruebe la compra de Telefónica Argentina que hizo Telecom Argentina, y le brinde algunas facilidades esenciales a la empresa emergente para realizar un plan de inversiones.

Entonces, Grupo Clarín hasta fabula con un interés de Milei por un Presupuesto Nacional de Gastos e Ingresos:

"(...) Por la noche Javier Milei, que encabezará el primero de los encuentros, presentará el Presupuesto 2026 en una cadena nacional en la que "ratificará el rumbo económico". Se trata, en última instancia, de dar continuidad al apurado "plan de estabilización" que enarboló el propio Presidente para asimilar la dura derrota del 7 de septiembre y que terminó empoderando a su hermana Karina, pese a los constantes pedidos de la infantería digital libertaria para oxigenar el armado libertario (...)".

Es cierto que Javier Milei hablará este lunes 15/09 a las 21:00 por Cadena Nacional para la presentación del proyecto de Presupuesto 2026.

Pero, objetivamente, Milei no tiene número suficiente para aprobar un proyecto de Presupuesto que ratifique sus cortes y recortes. Esto ya sucedió en el pasado. La Argentina no tuvo Presupuesto 2024 y no tiene Presupuesto 2026. El Estado utiliza el Presupuesto 2023 actualizado por las necesidades de Milei.

Topo Rodríguez (Consenso Federal) macha desde hace tiempo que no habrá Presupuesto 2026:

"El Presidente @JMilei y el Ministro de Economía @LuisCaputoAR tienen decidido volver a prorrogar el Presupuesto Nacional, por tercer año consecutivo. Antes, Milei presentará el proyecto de ley por cadena nacional y lo enviará al Congreso. Ese es el compromiso escrito con el FMI, enviarlo. No aprobarlo. Transcurridas algunas semanas, el Presidente y su comparsa "denunciarán" que el Congreso es una "cueva de degenerados fiscales". Así, justificarán una vez más la prórroga del Presupuesto 2023 para el ejercicio 2026."

Live Blog Post

El Mundo Árabe amenaza a USA con romper con Israel si sigue atacando Gaza

Jana Choukeir y Andrew Mills para Reuters:

"Los líderes de los estados árabes e islámicos advertirán que el ataque de Israel a Qatar y otros "actos hostiles" amenazan la coexistencia y los esfuerzos para normalizar las relaciones en la región, según un proyecto de resolución que se presentará ante una cumbre árabe-islámica el lunes.

La cumbre se está convocando en Doha para mostrar apoyo a Qatar tras el ataque israelí contra los líderes del grupo militante palestino Hamás que residen en el estado del Golfo. (…)

Un extracto del proyecto de resolución visto por Reuters decía que "el brutal ataque israelí contra Qatar y la continuación de los actos hostiles de Israel, incluyendo genocidio, limpieza étnica, hambruna, asedio, actividades colonizadoras y políticas de expansión, amenazan las perspectivas de paz y coexistencia en la región".

Estas acciones amenazan "todo lo que se ha logrado en el camino de la normalización de las relaciones con Israel, incluidos los acuerdos actuales y los futuros", según el borrador, que fue elaborado por los ministros de Asuntos Exteriores reunidos antes de la cumbre.

Israel ha sido ampliamente acusado de cometer genocidio contra los palestinos en Gaza, incluso por el grupo más grande del mundo de estudiosos del genocidio , durante su campaña de casi dos años en el enclave palestino que ha matado a más de 64.000 personas, según las autoridades locales. (…)".

Live Blog Post

Si no hay Presupuesto 2026 se pudre todo

El horno no está para bollos y Javier Milei se arriesga a pedidos de juicio político si la Argentina sigue sin Presupuesto Nacional en 2026. En este marco, Jaime Rosemberg en La Nación:

"(…) En principio, cerca del Presidente dejaron en claro que en su exposición, que comenzará a grabar en la Casa Rosada alrededor de las 18 y se emitirá 3 horas después, Milei hará un repaso de no más de media hora de lo que considera como los logros de su gestión, como la baja de la inflación y la reducción del gasto.

(...) Este año, los gobernadores ya advierten que no tolerarán un año más sin Presupuesto, y prevén emplazar al Presidente de la comisión de Presupuesto, José Luis Espert, para que presente un cronograma de trabajo en esa comisión, a fin de acelerar su tratamiento. (…)

No sólo la economía ocupará el lunes la agenda presidencial. A las 9:30, Milei convocó a una reunión de la mesa política nacional, reflotada luego de la dura derrota del domingo pasado en las elecciones legislativas bonaerenses. (…)

La jornada continuará a las 11:30, cuando el Presidente le tome juramente a Catalán como nuevo integrante del gabinete.

Acto seguido, se reunirá en Balcarce 50 la mesa política bonaerense, en la que, con nuevos actores como los macristas Cristian Ritondo, Diego Santilli y Guillermo Montenegro se plantearán las estrategias a seguir para revertir la derrota en el principal distrito del país en los comicios de octubre.

Este domingo, en un intervalo de las idas y vueltas por el Presupuesto, Milei apareció vía videollamada en el encuentro Viva Europa 25, organizada por el partido Vox en Madrid, una cita a la que el Presidente había prometido asistir de modo presencial, y que canceló luego de la derrota bonaerense. (…)".

Live Blog Post

Karina Milei es "un lastre", según The Wall Street Journal

Ryan Dubé y Silvina Frydlewsky en The Wall Street Journal:

"Cuando Javier Milei asumió la presidencia de Argentina, eligió a un exbanquero de Wall Street para dirigir la economía. Un profesor de Harvard se encargó de reducir la burocracia. Y a un exministro de Seguridad se le confió la lucha contra la delincuencia.

Pero para su socia más importante en el gobierno de Argentina, eligió a una pequeña vendedora de pasteles en Instagram: su hermana, Karina. Ahora, el nombramiento pone en peligro el futuro de sus planes de reestructurar la economía argentina, reducir drásticamente el gasto público descontrolado y arrasar con una clase política despreciada por corrupta. Pero para su socia más importante en el gobierno de Argentina, eligió a una pequeña vendedora de pasteles en Instagram: su hermana, Karina. Ahora, el nombramiento pone en peligro el futuro de sus planes de reestructurar la economía argentina, reducir drásticamente el gasto público descontrolado y arrasar con una clase política despreciada por corrupta.

(...) En vísperas de las elecciones provinciales, Karina supervisó una estrategia que alejó a los votantes de centroderecha al no lograr alianzas electorales, según analistas políticos. También socavó las frágiles alianzas del gobierno en el Congreso, lo que llevó a los legisladores de la oposición a proponer aumentos en las pensiones y las prestaciones por discapacidad. Milei vetó ambas medidas, lo que generó impopularidad entre la ciudadanía.

“Eso tuvo un gran impacto en la popularidad de Milei porque vetaba temas populares”, dijo Alejandro Catterberg, director de Poliarquía Consultores, una encuestadora con sede en Buenos Aires. “El gobierno estaba a la defensiva”.

Luego vino el escándalo de corrupción. En una grabación filtrada a medios locales, el director de la agencia argentina de discapacidad, Diego Spagnuolo, habló de compañías farmacéuticas que presuntamente pagaban sobornos a la hermana del presidente y a otros.

"Creo que el 3% le toca a Karina", dijo Spagnuolo en la grabación. "Sabes que están robando".

Milei arremetió contra Spagnuolo, quien fue despedido de su cargo. Antes del escándalo, era su amigo, tan cercano que disfrutaba escuchando ópera con Milei en la residencia presidencial.

“Todo lo que dijo es mentira”, dijo Milei recientemente.

El escándalo enfureció a los argentinos, y muchos se burlaron de la hermana del presidente. Una librería local ofreció un 3% de descuento en una biografía de Karina Milei. En los partidos de fútbol, los aficionados escribieron el 3% en la bandera de su equipo.

Casi el 60% de los argentinos cree que Karina debería renunciar, según la encuestadora Synopsis. (…)".

Live Blog Post

Karina Milei preocupa al Financial Times

Ciara Nugent en Financial Times:

"(...) Tal vez lo más dañino, dicen los analistas, es que Karina abogó por una fallida estrategia política de todo o nada, rechazando alianzas con partidos centristas y confiando en candidatos de baja calidad para expandir el advenedizo partido libertario.

“Karina no tiene experiencia política, por lo que confía demasiado en personas que no saben lo que hacen y a menudo toma decisiones basadas en resentimientos personales”, dijo Ignacio Labaqui, analista senior del grupo de investigación Medley Global Advisors. Labaqui afirmó que Milei podría ahora fortalecer la influencia de su asesor político Santiago Caputo, el estratega estrella a quien el presidente llamó el "arquitecto" de su victoria en 2023.

Caputo había instado al gobierno a alcanzar más acuerdos con la oposición. Sin embargo, el propio Milei ha arremetido con frecuencia contra los políticos moderados, llamando a cualquiera que vote en contra de sus medidas “enemigos de los buenos argentinos”.

“Deberíamos ser más pragmáticos”, dijo un funcionario del gobierno, quien no estaba autorizado a hablar públicamente. “Si no tienes aliados, la oposición será la primera en perjudicarte cuando la popularidad caiga”. Ése es el riesgo ahora que Milei se dispone a reiniciar las negociaciones con los gobernadores centristas cuyo apoyo será esencial si no logra los resultados esperados en las elecciones intermedias.

“¿Por qué me sentaría en una mesa a hablar con las mismas personas que no cumplieron su palabra antes?”, respondió Gustavo Sáenz, gobernador de la provincia de Salta, en una entrevista radial, afirmando que los libertarios habían “traicionado” una alianza temprana al llevar a cabo una campaña feroz en su contra en las elecciones provinciales.

Los inversores están siguiendo de cerca los problemas de Milei, dijo Kezia McKeague, directora general de McLarty Associates, que asesora a empresas multinacionales en Argentina. “Estamos en un período de mayor incertidumbre política de la que muchos esperaban”, dijo. “Los inversores no están dando la voz de alarma, pero piensan: 'Vaya, esto es un poco caótico ahora mismo. Esperaba un camino más tranquilo hacia las elecciones intermedias'”. (...)".

Live Blog Post

Al final Axel Kicillof decidió visitar a CFK: Una transición ordenada

Anuncio de Axel Kicllof en diario Clarín, bien anti K, reseñado por Infocielo:

"(...) El gobernador aseguró que Cristina “está presa por causas absolutamente armadas”, confirmó que todavía no dialogó con ella tras las elecciones y anticipó: “La voy a ir a visitar”.

La frase resonó más aún por el escenario elegido: un medio históricamente crítico del kirchnerismo. En ese marco, Kicillof también recordó que en el acto de la victoria pidió expresamente un audio a CFK para que estuviera presente en el escenario. Ese mismo punto lo había destacado días atrás en diálogo con María O’Donnell, despejando dudas sobre su relación con la expresidenta y el peso real dentro de la interna peronista.

Lejos de proclamarse como nuevo conductor del peronismo —una etiqueta que comenzó a circular tras la victoria de Fuerza Patria sobre La Libertad Avanza por más de 13 puntos—, Kicillof buscó bajar el tono de las tensiones internas:

“Yo no estoy en una discusión, en una disputa, en una guerra ni en una interna contra alguien. Hay un sector que efectivamente me ve a mí, hemos lanzado el MDF (Movimiento Derecho al Futuro), un espacio, pero lo que tenemos ahora de corto plazo es octubre”, aclaró el gobernador.

El mensaje fue claro: consolidar unidad en un peronismo que atraviesa debates sobre su futuro liderazgo. (...)".

Live Blog Post

El FMI tiene su propia disputa doméstica

Luciana Glezer en La Política Online:

"Ceyla Pazarbasioglu, la poderosa directora del Departamento de Estrategia, Política y Revisión (SPR) del FMI, anunció que antes de fin de año abandonará el organismo. La decisión impactó en el staff técnico del organismo donde temen que un nuevo fracaso económico de la Argentina los deje sin sus muy bien rentados cargos.

La salida de Pazarbasioglu no es un detalle menos: fue ella quien en abril firmó un capítulo entero sobre el caso argentino en el Staff Level Agreement que firmó Toto Caputo. Allí, con tono quirúrgico, dejó asentado que la deuda del país es "prácticamente impagable", una admisión que hizo ruido en el mercado y que se filtró como primicia de LPO.

El SPR es el cerebro del FMI. Este departamento define la estrategia global de préstamos, revisa cada programa de asistencia y redacta los informes que luego se publican y que tienen peso de sentencia en los mercados. Bajo la conducción de Pazarbasioglu, SPR se volvió más duro en su análisis de sostenibilidad de deuda: pidió reformas más estrictas y puso el foco en los países con alto riesgo de impago, entre ellos la Argentina. (…)

Ahora, la renuncia de Ceyla llega en el preciso momento que el nuevo acuerdo del FMI con el gobierno de Milei ingresa en zona de turbulencias y ya se habla de un posible incumplimiento para el año que viene, porque se ve poco probable que el gobierno pueda afrontar la pared de vencimientos que superan los US$ 20.000 millones. (…)".

Ceyla Pazarbasioglu
Ceyla Pazarbasioglu: Adiós al FMI pero... ella advirtió sobre la Argentina.

Ceyla Pazarbasioglu: Adiós al FMI pero... ella advirtió sobre la Argentina.

Live Blog Post

Ya se habla de la caída de Martín Menem

Mauricio Cantando en LetraP se hizo eco de los rumores de no reelección en diciembre de Martín Menem en la presidencia de la Cámara Baja.

Urgente24 disiente con Cantando / LetraP acerca del reemplazo de Menem por Cristian Ritondo. Deberán buscar otro posible sustituto, sin denuncias de corrupción.

Las sospechas de negocios incomptabiles con la función pública han deteriorado muchísimo la credibilidad de Ritondo, un peronista que se hizo del PRO y ahora es neolibertario.

De todos modos, aquí la versión:

"(...) En una comida previa a la elección bonaerense, los jefes de bloques opositores de Diputados hablaron sobre la posibilidad de relevar a Martín Menem en diciembre de la presidencia. Los emisarios de PU son los más interesados en un recambio y están dispuestos a promover en lugar del riojano a Cristian Ritondo, socio de LLA en provincia de Buenos aires. El cargo tiene un atractivo, porque se trata de la línea sucesoria del jefe de Estado.

Los gobernadores sumarían entre 25 y 40 votos en Diputados, que definirán el cuórum. La Casa Rosada los necesita para avanzar en una reforma laboral y tributaria. ¿Los mandatarios ayudarán a Milei o prefieren precipitar la caída? Otro misterio.

En el oficialismo creen que está la mano de Mauricio Macri en esa maniobra de desplazar a Menem. La opción Ritondo no tiene chances de prosperar porque las autoridades se votan en el recinto y el peronismo no cambiaría Menem por Macri. Nunca. Tampoco está claro si LLA sigue unido. Patricia Bullrich retomó su contacto con Macri y su socio en el Gabinete, Luis Petri, será diputado y podría pelear la presidencia de la Cámara baja. (...)".

Live Blog Post

Miércoles 17 de rechazo de veto al presupuesto para universidades

El gobierno de Javier Milei vetó totalmente el financiamiento para las universidades aprobado por el Congreso Nacional. El Senado se reunirá para rechazar el veto y ratificar su legislación.

La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) exige rechazar, en el Congreso de la Nación, los vetos firmados por el presidente Javier Milei y anunció un paro nacional para este miércoles 17/09.

Chequeado: "En los primeros 8 meses de 2025, los gastos destinados a la educación superior cayeron 5,8% real(es decir, considerando la inflación) con respecto a igual período de 2024, y un 30,4% contra los primeros 8 meses de 2023, cuando todavía gobernaba Alberto Fernández (Frente de Todos).

El principal recorte en los gastos de educación superior afectó a la asistencia financiera para el funcionamiento universitario (una partida destinada a cubrir los gastos operativos de las facultades, como el pago de servicios y el mantenimiento). Este ítem registró una reducción real del 18,1% con respecto a 2024 y del 33,4% contra 2023.

En tanto, los fondos destinados al pago de salarios (que explican el 90% del presupuesto universitario) aumentaron 1,4% real con respecto a los primeros 8 meses de 2024, pero se mantienen 28,5% por debajo del mismo período de 2023."

Live Blog Post

Jueves 18 de rechazo de veto por ATN: Llora Catalán

Algo más de Horacio Verbitskiy en El Cohete a la Luna:

"(...) El Congreso ya rechazó 3 vetos y anunció que hará lo mismo con otros 3, que se tratarán el miércoles próximo.

  • Uno financia las universidades nacionales, con un modestísimo costo fiscal de 0,1%;
  • otro al hospital Garrahan, que está en emergencia pediátrica, y
  • el tercero reparte en forma automática a las provincias los Adelantos del Tesoro Nacional (ATN), que el gobierno maneja en forma discrecional como zanahoria y garrote en la relación con cada gobernador, al margen de su necesidad y/o urgencia.

Esto es una cuarta parte de la reducción de bienes personales para los más acomodados dispuesta por el mismo gobierno, cuya motosierra apunta muy bien antes de oprimir el botón ON. Ese es el anticipo de la reforma tributaria que el gobierno desearía imponer si las urnas le mostraran un rostro más amigable. Pero el panorama es agrio para el oficialismo nacional, si las elecciones provinciales realizadas hasta ahora se toman como un predictor más preciso que las encuestas de las consultoras. El gobierno da por perdida la disputa por las universidades y las unidades pediátricas e intentará resistir la automaticidad de los ATN, que tratará el Senado al día siguiente. (...)".

Llueve sobre mojado, anticipa El Parlamentario:

"El diputado nacional Carlos Zapata (LLA–Salta) presentó un proyecto de ley que busca incorporar un nuevo artículo a la Ley de Ética en el Ejercicio de la Función Pública (N.º 25.188), con el objetivo de condicionar el envío de transferencias discrecionales y no automáticas del Poder Ejecutivo Nacional a las provincias y a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires que no cuenten con normativas propias en materia de transparencia e integridad.

La iniciativa, acompañada por sus compañeras de bancada Emilia Orozco y Lilia Lemoine, propone que aquellas jurisdicciones que no hayan legislado sobre declaraciones juradas patrimoniales, obsequios, incompatibilidades y otras disposiciones previstas en la ley nacional, queden excluidas de recibir fondos discrecionales. (...)

La propuesta introduce el artículo 47 bis a la Ley 25.188, estableciendo que el acceso a recursos nacionales no automáticos estará condicionado a la existencia de marcos legales equivalentes en cada jurisdicción. “No se trata de restringir la autonomía provincial, sino de establecer condiciones razonables para el uso de recursos públicos”, señala el texto. (...)".

Live Blog Post

Lunes 15/09, asume Lisando Catalán, astillado

Ezequiel Rudman en Ámbito Financiero:

"Con un esquema de tomas de decisiones delegado en Karina Milei, este lunes asumirá Lisandro Catalán como ministro del Interior. Un funcionario sin manejo de recursos, que estaba subordinado a Guillermo Francos y que se volcó al karinismo en medio de la furibunda interna que el sector de la hermana presidencial libra con Santiago Caputo. Catalán no podría haber tenido un peor debut. A horas de su anuncio como nuevo ministro, Milei vetó la ley de distribución de los fondos de los ATN en abierta provocación a los mandatarios provinciales que el viernes se reunieron en Córdoba para exhibir una demostración de poder territorial en contraste con la escuálida convocatoria de gobernadores que había hecho un día antes el flamante ministro del interior en Casa Rosada.

El flamante ministro del Interior buscará esquivar otra paliza para la Casa Rosada en las votaciones de esta semana el Congreso. Apoyado por Francos y el Presidente, Catalán también deberá exponerse a las disputas internas con los Eduardo "Lule" Menem. El riojano, brazo político de Karina, recibió la semana pasada a solas al gobernador de Chaco, Leandro Zdero, incluso antes de la convocatoria realizada por nuevo ministro. Con promesas de fondos y préstamos a los gobernadores aliados y dialoguistas, el gobierno nacional intentará abrir otra ventana de negociación antes de las votación de los vetos en el recinto de Diputados. (...)".

Acerca de Catalán, Horacio Verbitskiy en El Cohete a la Luna:

"(...) Típico hombre de cualquier Estado, ocupó distintos cargos en los gobiernos de Daniel Scioli, Maurizio Macrì, el Doctor Fernández y los Hermanos Milei. En 1977 su padre, Juan José Catalán, fue designado ministro de Cultura y Educación por el dictador Jorge Videla. Permaneció en el cargo hasta 1978, en el que tuvo a su cargo lo que ya entonces se denominaba la batalla cultural.

Juan José Catalán formó el Partido Federal junto con Guillermo Francos, hijo del vicealmirante de la Armada Raúl Francos, que en septiembre de 1955 comandó el bombardeo de los depósitos de petróleo en Mar del Plata, desde el Crucero 9 de Julio. (...)".

Live Blog Post

Karina Milei, 2da. arenga en público

El Cronista Comercial:

"(...) En este sentido, luego de dar este jueves una presentación cerrada en Tucumán para miembros del partido, el sábado 13/09 con La Libertad Avanza de CABA presentó la agrupación "Bases".

Esta agrupación no llega solo como un intento de dirimir dicha interna sino de anotar un poroto en la pelea por el veto a la ley de financiamiento universitario. La ratificación o rechazo del veto se tratará este 17 de septiembre en la Cámara de Diputados.

En el acto la acompañó su alfil en la Legislatura porteña Pilar Ramírez, el presidente de la juventud libertaria, Dante Di Carlo, y estudiantes de los colegios Nacional Buenos Aires, la Escuela Técnica Otto Krause, y la Escuela Técnica N° 9 D.E. 7 Ing. Luis Huergo, entre otras.

"Nos han tomado las escuelas y han tomado la cultura llevando el mensaje de que la libertad no era buena", dijo la hermana presidencial en su breve discurso.

"Les agradezco a todos el trabajo que están haciendo en las universidades, en las escuelas y en todos los lugares del país en los que se involucran para dar esta batalla", cerró Karina Milei frente a un pequeño grupo de estudiantes. (...)".

---------------------------

Más contenido en Urgente24

Tiene 6 capítulos y es la miniserie que todos quieren maratonear

Adrián Suar provocó y Luis Ventura aprovechó el golpe: "Cuándo traían la cuenta, él no..."

Alerta máxima por esta estafa que se expande sin freno ni control

El regreso de Marcelo Tinelli que nadie pidió: Qué canal asumirá el riesgo

Deja tu comentario