El Mundial Sub 20 asoma en el horizonte del calendario futbolero. Con el inicio del certamen a la vuelta de la esquina, la Selección Argentina ve con desazón cómo algunos clubes de Europa no quieren ceder a futbolistas que pueden marcar la diferencia en el equipo de Diego Placente.
PLACENTE, RECALCULANDO
Mundial Sub 20: la gentileza de AFA choca con la voracidad de los gigantes de Europa
La Selección Argentina ya sabe que contará con bajas sensibles para el Mundial Sub 20. Claudio Echeverri y Franco Masantuono son dos de ellas. ¿A qué se debe?
El Mundial Sub 20 comienza dentro de dos semanas. Entre el 27 de septiembre y el 20 de octubre, Chile será el país anfitrión de una competencia de gran relevancia, sobre todo, para el futuro del fútbol mundial.
Las tierras trasandinas serán sede de la gran vidriera que significa el Mundial Sub 20, el campeonato más importante a nivel selecciones de la categoría, donde estarán posados todos los ojos de los clubes que, con la billetera lista, estarán agazapados para detectar jóvenes promesas que puedan transformarse en proyectos interesantes para el futuro de la institución.
La política de AFA no es la política de todos
En el Mundial Sub 20 habrá mayormente eso: proyectos a futuro. Porque los proyectos que ya desarrollan su presente en grandes ligas no estarán en el torneo. Es lo que le sucederá a la Selección Argentina de Diego Placente.
El entrenador sabe que tiene que lidiar con el eterno conflicto con los equipos europeos que no están dispuestos a ceder a sus futbolistas para lo que consideran, evidentemente, una competencia menor.
AFA tiene buena predisposición. En una sana normativa para nutrir a las Selecciones Argentinas, obliga a los clubes del territorio nacional a ceder a sus jugadores. Boca, River, Racing o quien sea no tienen lugar a negociar: si alguno de sus futbolistas es citado, no pueden oponerse.
Pero la normativa de AFA no puede hacer nada por la órbita que esté fuera de su jurisdicción, y no le mueve el amperímetro en absoluto a los clubes de Europa (o Brasil o cualquier otro lugar del mundo).
Claudio Echeverri y Franco Mastantuono, bajas para el Mundial Sub 20 con la Selección Argentina
De cara al Mundial Sub 20, Placente ya tiene dos negativas contundentes. Una de ellas es por Franco Mastantuono. Xabi Alonso, entrenador del Real Madrid, se refirió a la posible presencia del ex River en la Selección juvenil y fue tajante: "Por nosotros, si depende de nosotros, se queda con nosotros".
Las palabras del entrenador español esconden lógica. Basta repasar el apuro que tuvo el Madrid por adquirir rápidamente a Mastantuono, arrebatándoselo al Millonario casi de un momento para otro. Si hasta el propio Xabi Alonso llamó personalmente al chico para expresarle el interés.
A pesar de su meteórico ascenso, no solo en River, no solo en el Real Madrid sino en la Selección Argentina, lo cierto es que Mastantuono tiene solo 18 años. Con el boom del talentoso volante, demasiado atrás quedó el Sudamericano Sub 20 de enero de este año, en el que Franco era apenas suplente.
En aquel Sudamericano, quien era titular indiscutido era Claudio Echeverri. El Diablito, sin embargo, es muy probable que no pueda estar en el Mundial Sub 20. Simon Rolfes, director deportivo de Bayer Leverkusen, se refirió al tema. "Vamos a necesitar al jugador. Se queda. Esa es nuestra opinión y también la del City".
Tiene sentido que así sea, teniendo en cuenta que el Leverkusen lo fue a buscar este mercado de pases para sumarlo al plantel y, lógicamente, lo considera importante para el proyecto del club de cara a esta temporada que en Europa acaba de comenzar.
Caso similar es de Valentín Carboni. El futbolista se encuentra regresando de una larga lesión y poco a poco va sumando minutos. El Genoa italiano se lo llevó a préstamo del Inter y lo tendrá a lo largo de esta temporada. No querrá desprenderse de un habilidoso zurdo que acaba de contratar.
Prestianni, Anselmino, Castro, Buonanotte y Soler: los otros casos para el Mundial Sub 20
Otros cinco futbolistas jugando en clubes europeos son Gianluca Prestianni, Aaron Anselmino, Santi Castro, Facundo Buonanotte y Julio Soler. Todos podrían entrar tranquilamente en la consideración de Placente para el Mundial Sub 20, pero es una incógnita si podrán ser convocados.
Prestianni, de Benfica, y Castro, de Bologna, están asentados en sus equipos. El primero es suplente, pero una variante recurrente para ingresar desde el banco de suplentes. Castro disfruta de su titularidad tras la lesión de Ciro Immobile.
Anselmino acaba de debutar en el Borussia Dortmund y en su primera presentación fue ovacionado. El ex Boca está cedido desde el Chelsea por una temporada. Llegó a Alemania en este mercado de pases y es probable que el Dortmund no lo quiera dejar ir a la Selección Argentina.
Facundo Buonanotte es otro de los que ha llegado cedido en esta última ventana de transferencias. El Brighton se lo prestó por una temporada al Chelsea, en un plantel ya repleto de jugadores y en donde el surgido en Rosario Central tendrá que hacer un gran esfuerzo para pelear el puesto.
Julio Soler parece presentar condiciones más accesibles para ir a la Copa del Mundo en Chile. Suplente en Bournemouth (a donde llegó desde Lanús a principios de año) y sin mucho rodaje, podrían esperarse algunas chances de ser parte de la delegación argentina.