El magnate Elon Musk sacudió los mercados financieros con una declaración que dejó a los inversores con más dudas que certezas. A través de su plataforma X, el CEO de Tesla reveló que "aproximadamente el 80% del valor de Tesla será Optimus", haciendo referencia a su proyecto de robots humanoides que promete transformar por completo la identidad de la compañía.
OTRA DE ELON
Tesla abandona los autos eléctricos y apuesta todo a los robots que aterran a Wall Street
Tesla revoluciona su estrategia mientras las acciones se desploman y los expertos alertan sobre una valoración "desorbitada" que podría costar millones.
Quizás te interese leer: Larry Ellison: El papá del dueño de Telefe es el hombre más rico del mundo
La valoración más cara del mercado tecnológico para Tesla
Esta estratégica reconversión llega en un momento crítico para Tesla, cuando sus ventas de vehículos eléctricos atraviesan una pronunciada desaceleración global. Las proyecciones para 2025 resultan alarmantes: los analistas anticipan una caída del 30% en las ganancias de la empresa, mientras que su servicio de robotaxis enfrenta una competencia feroz de Waymo (Alphabet) y otros gigantes tecnológicos.
Lo que más preocupa a los expertos financieros es la estratosférica valoración bursátil de Tesla. Las acciones cotizan a 155 veces sus beneficios proyectados para los próximos 12 meses, convirtiéndola en la empresa más cara de los denominados "Siete Magníficos" que incluyen a Apple, Microsoft, Amazon, Meta, Alphabet y Nvidia.
" Tesla tiene el precio de una empresa de crecimiento, pero experimentó poco crecimiento significativo en los últimos dos años", advirtió Dmitry Shlyapnikov, analista de Horizon Investments. Esta contradicción entre expectativas y realidad genera tensión entre los inversores institucionales.
Robots humanoides: ¿El futuro o una apuesta desesperada?
El proyecto Optimus representa la nueva obsesión de Musk, quien busca posicionar a Tesla como una potencia en inteligencia artificial. Sin embargo, el mercado de robots personales permanece inexplorado y sin demanda comprobada, según Thomas Thornton de Hedge Fund Telemetry.
Este cambio de rumbo genera incertidumbre sobre la capacidad de Tesla para mantener su liderazgo tecnológico mientras compite simultáneamente en múltiples sectores emergentes.
Elon Musk promete que el cohete más gigantesco de la historia estará listo en 2026
Elon Musk, el controvertido CEO de SpaceX, acaba de confirmar que su empresa está desarrollando una versión mejorada del Starship que promete ser completamente reutilizable y capaz de transportar más de 100 toneladas de carga útil a la órbita terrestre para 2026.
Durante una videoconferencia realizada en el marco del All-In Podcast, Musk reveló que esta nueva iteración del cohete representará un salto tecnológico gigantesco comparado con la versión actual. Mientras que el Starship Versión 2 que están probando actualmente solo puede transportar alrededor de 35 toneladas y únicamente permite recuperar el propulsor, la Versión 3 que llegará el próximo año será completamente reutilizable.
"Ya solo queda un propulsor y un cohete de la Versión 2, y a partir de ahí se pasa a la Versión 3, que supone una mejora gigantesca", explicó Musk con su característica confianza. Sin embargo, el empresario también reconoció que los desarrollos anteriores del Starship estuvieron plagados de explosiones y contratiempos técnicos durante las pruebas iniciales, aunque el mes pasado lograron realizar una prueba exitosa que marcó un antes y después en el programa.
Segun Bloomberg, el objetivo de SpaceX es demostrar la reutilización completa del sistema para 2026, lo que significaría capturar tanto el propulsor como la nave espacial después de cada misión.
-------------------------------------------------------------
Más contenido en Urgente24
Tiene 6 capítulos y es la miniserie que todos quieren maratonear
Adrián Suar provocó y Luis Ventura aprovechó el golpe: "Cuándo traían la cuenta, él no..."
Alerta máxima por esta estafa que se expande sin freno ni control
El regreso de Marcelo Tinelli que nadie pidió: Qué canal asumirá el riesgo