GLOBAL Marco Rubio > Benjamin Netanyahu > ONU

LAS PIEDRAS DE TROPIEZO

Cumbre árabe contra Israel anfitrión de Marco Rubio ¿y la ONU?

Cumbre en Doha contra ataque israelí. Marco Rubio viaja a Jerusalén con apoyo de USA: ONU presiona a Benjamín Netanyahu con resolución por 2 Estados

El precedente de la cumbre se cimienta en que la iniciativa diplomática conjunta de Arabia Saudita y Francia culminó en una votación histórica en la Asamblea General de la ONU, donde 142 países respaldaron la "Declaración de Nueva York". Esta resolución abrumadora aboga por el establecimiento de un Estado palestino independiente dentro de las fronteras de 1967, con Jerusalén Este como capital, y pide un alto el fuego inmediato en Gaza, la liberación de rehenes y el desarme de Hamás.

El resultado aísla diplomáticamente a Israel y Estados Unidos, que votaron en contra junto con ocho naciones más. La declaración allana el camino para una conferencia internacional copresidida por Riad y París en septiembre, donde varias potencias occidentales se comprometieron a reconocer formalmente a Palestina. Este consenso global sin precedentes marca un punto de inflexión en la presión internacional para una solución de dos Estados.

image
Marco Rubio llegó a Israel pero su apoyo al premier B. Netanyahu no frena la cumbre musulmana

Marco Rubio llegó a Israel pero su apoyo al premier B. Netanyahu no frena la cumbre musulmana

Otra raya más para Benjamin Netanyahu

La diplomacia mundial se fractura en respuesta a la guerra en Gaza. El ministro de Asuntos Exteriores de Arabia Saudita, el príncipe Faisal bin Farhan, llegó el sábado a Doha para una cumbre árabe-islámica de emergencia convocada tras el ataque israelí que mató a líderes de Hamás en la capital qatarí, un hecho denunciado por Riad como un “acto agresivo”.

Este movimiento se produce en paralelo a la visita de solidaridad a Israel del senador estadounidense Marco Rubio, quien arribó este domingo pese a las críticas privadas de Donald Trump por una operación que complica los esfuerzos de tregua. La ofensiva diplomática contra Jerusalén se intensificó con una votación de la Asamblea General de la ONU que reactivó la solución de dos Estados, desafiando abiertamente la oposición israelí.

image
Marco Rubio viaja a Jerusalén con apoyo de USA. Presión ONU a Netanyahu con resolución por 2 Estados; entretanto en Doha se celebra una cumbre de líderes árabes para tratar el ataque de Israel a Catar

Marco Rubio viaja a Jerusalén con apoyo de USA. Presión ONU a Netanyahu con resolución por 2 Estados; entretanto en Doha se celebra una cumbre de líderes árabes para tratar el ataque de Israel a Catar

La cumbre en Doha se centrará en la ofensiva israelí del martes en territorio de Qatar, un aliado de Estados Unidos, que dejó varios muertos, incluido un agente de seguridad local. El ataque, ampliamente condenado en la región como una violación de la soberanía y el derecho internacional, ha renovado la presión sobre las negociaciones para lograr una tregua en Gaza.

La presencia de Marco Rubio divide

Paralelamente, el viaje a Israel del senador Marco Rubio tiene lugar después de que el expresidente Trump reprendiera a Netanyahu por el "ataque sin precedentes". Antes de partir, Rubio declaró que, si bien Trump "no estaba contento con esto", el incidente no cambiaría la naturaleza de la "muy fuerte" relación bilateral, aunque ambos países "tendrían que hablar sobre su impacto en los esfuerzos de tregua".

Netanyahu ha defendido la operación en Doha, afirmando que eliminar a altos cargos de Hamás "eliminaría el principal obstáculo" para el fin de la guerra. Esta postura choca frontalmente con la de las familias de los rehenes israelíes. El Foro de Rehenes y Familias Desaparecidas acusó al primer ministro de ser el "único obstáculo" para un acuerdo y afirmó en redes sociales que el ataque a Qatar demuestra que "cada vez que se acerca un acuerdo, Netanyahu lo sabotea". El grupo añadió que su "ganancia" había costado "las vidas de 42 rehenes".

Mientras la diplomacia se moviliza, la ofensiva militar israelí se intensifica en la ciudad de Gaza. El ejército insta a los residentes a evacuar en previsión de una enorme ofensiva terrestre, reduciendo bloques enteros de apartamentos a escombros.

ONU alerta

Bakri Diab, quien huyó hacia el sur, declaró: "La ocupación solo ha obligado a la gente a apiñarse en lugares sin servicios básicos ni seguridad". La ONU advierte que una escalada en una zona donde se ha declarado la hambruna empujará a los civiles a una "catástrofe aún más profunda", según la BBC.

La presión internacional sobre Israel alcanzó un nuevo hito el viernes cuando la Asamblea General de la ONU votó a favor de reactivar la solución de dos Estados. Aliados tradicionales como Gran Bretaña y Francia, exasperados por la conducta de Israel, se disponen a reconocer el Estado palestino en una reunión este mes.

No obstante, Israel mantiene el respaldo crucial de Estados Unidos. Un portavoz del Departamento de Estado afirmó que Rubio mostraría el compromiso de Washington para "combatir las acciones antiisraelíes, incluido el reconocimiento unilateral de un Estado palestino que premie el terrorismo de Hamás".

La guerra, desencadenada tras el ataque de Hamás del 7 de octubre de 2023, en el que murieron 1.219 personas, ha causado la muerte de al menos 64.871 palestinos en Gaza, según el Ministerio de Salud del territorio, que Naciones Unidas considera fiable.

Más noticias en Urgente24:

Javier Milei tomó una decisión, mientras se aferra al caballito rengo

Los gobernadores quieren participar del Banco Central: Proyecto completo

Santa Fe cuenta con nueva Constitución: Sonríe Maximiliano Pullaro (mirando el 2027)

Axel Kicillof va por Javier Milei, y los intendentes por las Fuerzas del Cielo