El Secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, repudió este jueves (04/09/25) las críticas de la ONU al despliegue de los seis destructores estadounidenses en el sur caribeño y aseguró que no le importa lo que diga Organización de las Naciones Unidas (ONU), luego de que esa entidad emitiera un informe negando que desde Venezuela se trafiquen drogas.
SIN CHIQUITAJES
Marco Rubio sobre el despliegue contra Maduro: "No me importa qué dice la ONU"
Marco Rubio elogia el despliegue militar estadounidense en el sur del Caribe, el cual se ciñe sobre Nicolás Maduro, y afirma que no importan las críticas de la ONU.
"A mí no me importa lo que dicen las Naciones Unidas, a mí no me importa", expresó Rubio en el marco de una conferencia de prensa en Quito, Ecuador, tras un encuentro con el presidente ecuatoriano, Daniel Noboa.
Noboa, el anfitrión de Marco Rubio, mantiene relaciones carnales con Washington, copiando las políticas de la administración de Trump con respecto a la lucha contra el tráfico de los narcóticos. De hecho, tal como Trump, ha designado como organizaciones terroristas al Cartel de los Soles y al Tren de Aragua, bandas trasnacionales vinculadas a Nicolás Maduro.
Marco Rubio le quiere "llear las manos de sangre a Trump", dice Maduro
El secretario de estado estadounidense, Marco Rubio, aseveró este jueves que no le interesa lo que opine Naciones Unidas sobre el despliegue naval de EE.UU. en las costas caribeñas cercanas a Venezuela."A mí no me importa lo que dicen las Naciones Unidas, a mí no me importa", dijo desde Ecuador, en el marco de su visita oficial.
Puntualmente, se exaltó ante la consulta de uno de los periodistas, que hizo alusión a los informes de la ONU que detallan que solo 5 % de los narcóticos transitan por Venezuela, mientras que 87 % del trasiego de drogas se hace por la ruta del Pacífico, desde los puertos de Ecuador y Colombia.
El funcionario estadounidense desacreditó el informe de la ONU y, acto seguido, tildó de Nicolás Maduro, de "narcotraficante" y un "terrorista". "Lo dice un gran jurado en el Estado de Nueva York", agregó.
Hace algunas horas, Nicolás Maduro, actual enemigo de Washington, acusó a Rubio de querer "llenarle las manos de sangre" a Trump, dando a entender que le mojó la oreja para este asedio. "La juventud de Estados Unidos no cree en las mentiras del mandamás de la Casa Blanca, Marco Rubio (secretario de Estado), porque el que manda en la Casa Blanca es Marco Rubio, la mafia de Miami, que le quiere llenar las manos de sangre al presidente Donald Trump", sentenció.
Desde agosto, un descomunal despliegue naval y militar de EE.UU. surca las aguas caribeñas cercanas a Venezuela.
El USS Lake Erie, un crucero de misiles guiados, el USS Newport News, un submarino de ataque rápido de propulsión nuclear, el USS Gravely, USS Jason Dunham y USS Sampson, ahora mismo están patrullando las aguas cercanas a Venezuela, bajo la dirección de Donald Trump, y han abatido al menos a un narco-buque.
Al mismo tiempo, el Departamento de Estado, del que forma parte Marco Rubio, ha duplicado la oferta por la recompensa de Nicolás Maduro a 50 millones de dólares, bajo el supuesto de que es un criminal que obtiene financiamiento del Cártel de los Soles y el Tren de Aragua, bandas narcocriminales involucradas en el tráfico de fentanilo, un potente opiáceo que se cuela a la jurisdicción estadounidense y que se cobra la vida de 100 mil norteamericanos al año.
Más contenidos en Urgente24
Milei puede evitar que difundan audios, pero no la desconfianza (dolarización)
Maximiliano Pullaro marcó su huella en Buenos Aires con mirada electoral
Voto blando achicado y núcleo duro desanimado: Lo que dicen las encuestas que lee Milei
Eliminatorias UEFA: Italia y el partido que lo puede dejar por 3º vez sin Mundial
Mercado Pago hace temblar a los bancos con el lanzamiento de su tarjeta de crédito