Los encuestadores Federico Aurelio (Aresco) y Juan Mayol (Opinaia) le acercaron en los últimos días mediciones de opinión pública a Javier Milei. Se trata de las consultoras en las que el Presidente más confía. Ambas llegaron con malas noticias: registraron una caída de la imagen del Gobierno.
7-S ANTES DEL 26-O
Voto blando achicado y núcleo duro desanimado: Lo que dicen las encuestas que lee Milei
Aresco y Opinaia son 2 consultoras en cuyos trabajos el Presidente confía. Los últimos sondeos llegaron con malas noticias.
La de Aurelio muestra por primera vez diferenciales negativos. La de Mayol es anterior al estallido del caso de las supuestas coimas , lo que refleja -como lo hicieron otros sondeos- que el deterioro se había iniciado antes de que saltara el escándalo que salpica a la hermana presidencial.
La encuesta de Aresco expone que a la vez que Milei conserva un núcleo duro de acompañamiento del 25%, se produjo una erosión del voto blando, ese apoyo no militante y condicionado a resultados y formas. En ese segmento se contrajo 7 puntos: del 25% al 18%.
De todas formas, el núcleo duro, el que está dispuesto a perdonarle todo al Presidente, atravesaría un momento de "incertidumbre y desesperanza", según le dijo Mayol este lunes a Ahora Play.
"Hay un núcleo oficialista desanimado, golpeado. Se perdió la esperanza", afirmó. El origen de ello sería por factores económicos. Mencionó como ejemplo las elevadas tasas de interés, que complican la refinanciación de algo tan cotidiano como las deudas con tarjetas de crédito.
Intención de voto
La combinación entre la perforación del voto blando y un núcleo duro más desmotivado tendría como saldo un retroceso de la intención de voto de LLA a nivel nacional.
En las estimaciones de Mayol, lo que meses atrás oscilaba entre el 40 y el 45% hoy lo hace entre el 35 y el 40%. "Si las elecciones hubieran sido en marzo, habrían obtenido un mejor resultado", dijo.
Entrevista a Juan Mayol:
Según Aurelio, a nivel nacional, el oficialismo recoge una intención de voto de 37%, que se estira al 40% una vez proyectados los indecisos.
En cualquier caso, LLA lidera la intención de voto, pero con una brecha que se viene acortando. En los números de Aresco Fuerza Patria aparece sólo 6 puntos detrás de los libertarios.
Pero antes del 26/10, día de las legislativas nacionales, está el 07/09, cuando se disputará la elección desdoblada de la provincia de Buenos Aires.
Para Mayol, este resultado podría influir en el comportamiento de los electores en octubre. Es lo que se especula: que la elección de este domingo funcione como una suerte de PASO que luego determine reacomodamientos en octubre que puedan inclinar la balanza en un sentido o en el otro. En definitiva, si la elección nacional en el principal distrito terminará corrigiendo el resultado del 07/09.
Voto en PBA
Según los datos de Opinaia, cerrados antes de que se iniciara el debate público sobre el caso de las supuestas coimas, la legislativa bonaerense se presentaba como "una elección cerrada", con una paridad entre los libertarios y el peronismo, con una leve ventaja de este último.
Aresco coincide: le otorga una ventaja de 2 puntos a Fuerza Patria que, merced al error estadístico, podría ampliarse a 7 puntos; pero, de la misma forma, podría revetirse y darle a LLA una victoria por 3 puntos.
Esos números hablan de lo disputado que están los comicios bonaerenses. Nada que ver con Corrientes, en la que el domingo se eligió al gobernador y el candidato libertario quedó en un cómodo 4to puesto.
Más contenido de Urgente24
Cuenta regresiva al 07/09: Javier Milei vs. Axel Kicillof
Karina Milei logró que la Justicia prohíba la difusión de sus audios
Tras la decisión de la Justicia, Jorge Rial explotó: "Un acto de locura extrema"
El Gobierno denuncia espionaje ilegal tras la filtración de audios atribuidos a Karina Milei