POLÍTICA Lilia Lemoine > Jorge Rial > periodistas

GRAVE

Lilia Lemoine endurece el discurso contra los periodistas: Quiere que Jorge Rial vaya preso

La diputada libertaria Lilia Lemoine no esconde su odio contra los periodistas opositores a Milei. Pidió que Jorge Rial vaya preso.

La polémica por las grabaciones atribuidas a la secretaria general de Presidencia, Karina Milei, escaló este martes 02/09 con nuevas declaraciones de la diputada libertaria Lilia Lemoine. La ultramileista no se guarda nada y disparó contra los periodistas opositores a Milei.

Lilia Lemoine, una de las figuras más mediáticas de La Libertad Avanza, calificó a Jorge Rial y Mauro Federico como “espías” y aseguró que deberían enfrentar cargos de "traición a la patria" si vuelven a difundirse audios obtenidos en ámbitos privados de la Casa Rosada.

Las palabras de Lemoine llegan en un contexto en el que la Justicia ordenó frenar la divulgación de nuevo material sonoro, luego de que el Gobierno denunciara una presunta operación de inteligencia ilegal que tendría como objetivo desestabilizar el proceso electoral. La causa quedó en manos del juez federal en lo civil y comercial Alejandro Patricio Maranielo.

Lilia Lemoine quiere a Rial preso

En una entrevista radial con El Observador, la diputada sostuvo que Rial y Federico “no hacen periodismo, sino espionaje” y los acusó de pertenecer a una red que opera en contra de los intereses de los argentinos.

“Si publican más audios van presos, porque es traición a la Patria. Ojalá lo hagan”, lanzó.

También los responsabilizó por “arruinar vidas” a través de lo que describió como prácticas de hostigamiento y obtención ilegal de información.

“El periodismo salva vidas y mantiene la democracia. Esto, en cambio, la destruye”, advirtió.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/Observador1079/status/1962853999117234278&partner=&hide_thread=false

Jorge Rial y su streaming en la mira

La controversia estalló días atrás, cuando el canal Carnaval Stream difundió grabaciones que derivaron en la salida de Diego Spagnuolo de la Agencia Nacional de Discapacidad, tras ser mencionado en un presunto esquema de cobro de coimas. Poco después, comenzaron a circular fragmentos que involucraban a Karina Milei, lo que llevó al oficialismo a denunciar un espionaje ilegal que habría tenido lugar incluso dentro de la Casa Rosada.

Para Lemoine, esa posibilidad constituye un riesgo de seguridad nacional. “Si grabaron en la Casa Rosada o en Olivos, es gravísimo. No se trata solo de la intimidad de un funcionario, sino de comprometer al propio Presidente”, planteó.

Libertad de prensa vs. límites judiciales

La diputada también rechazó las críticas de los periodistas, quienes consideran que la medida judicial que impide la difusión de nuevas grabaciones es una forma de censura previa. Lemoine defendió el fallo al sostener que “difundir audios obtenidos ilegalmente no es periodismo, es intervenir en cuestiones sensibles del Estado”.

El cruce expone con nitidez una tensión que se profundiza: mientras el oficialismo insiste en que las filtraciones forman parte de un plan de desestabilización, un sector del periodismo denuncia un intento de disciplinamiento y censura.

Lo cierto es que, en plena campaña y con la hermana del Presidente en el centro de la tormenta, el conflicto entre poder político y medios suma un nuevo capítulo, con acusaciones de espionaje, denuncias judiciales y un debate abierto sobre los límites de la libertad de expresión en la Argentina.

La respuesta de Rial

Horas más tarde del pedido de Lemoine, quien salió con los pelos de punta fue el propio Jorge Rial, quien en su cuenta de X le respondió de manera tajante:

"Vamos a publicar cosas peores. Y van a ir presos tus jefes. Para vos te vamos a guardar las visitas higiénicas, tu especialidad y tu única virtud", sentenció.

image

___________________________

Más noticias en Urgente24:

Marcela Pagano desatada: los Menem en la pollera de Karina Milei y el trastorno psiquiátrico de Lemoine

La nueva metodología para medir la inflación arrojaría datos irremontables en tiempos preelectorales

Desplome de bonos argentinos y Quirno avisa que el Tesoro va a intervenir