Vladímir Putin, el mandatario de Rusia, se reunió este martes (02/09/25) con el líder chino, Xi Jinping, al que llamó “querido amigo”, al mismo tiempo que elogió el nivel inaudito de los actuales vínculos entre Rusia y China, socios comerciales que, junto con el norcoreano Kim Jong-un, desafían el orden global liderado por Washington y sus secuaces.
CONTRA WASHINGTON
Putin, Xi Jinping (China) y Kim Jong-un: Gasoducto en Siberia y desafiando al orden mundial
Putin ensalzó los lazos con China, al mismo tiempo que reveló que han acordado un nuevo gasoducto en Siberia. También el líder norcoreano arribó a Pekín, en un gesto conjunto de poderío, para mostrarle a Occidente que no se doblegarán.
El mandamás ruso fue recibido este martes con todos los honores de un jefe de estado, pero también como el principal socio estratégico de la segunda economía del mundo, que también es rival geopolítico de Estados Unidos, tal como Moscú.
Putin se refirió a que las relaciones entre ambos países están en su punto de máximo esplendor, tras mantener conversaciones privadas con Xi Jinping en el Gran Palacio del Pueblo y en la residencia personal.
"Nuestra estrecha comunicación refleja la naturaleza estratégica de las relaciones entre Rusia y China, que se encuentran en un nivel sin precedentes", dijo Putin a Xi, según un video publicado en el canal de Telegram del Kremlin. "Siempre estuvimos juntos entonces y seguimos juntos ahora", sentenció.
También anunció que Rusia y China firmaron un acuerdo para construir el gasoducto Power of Siberia 2, un enorme proyecto de gas que podría transformar los flujos energéticos mundiales, mientras ambos países buscan alternativas a los chantajes comerciales de Estados Unidos, que ha impuesto aranceles para Pekín y sanciona a los socios comerciales de Moscú para impactar en sus arcas estatales y desfinanciar al frente de guerra ruso.
El monopolio ruso de gasoductos, Gazprom, informó que ambas partes habían firmado un memorando de construcción legalmente vinculante tras años de negociaciones estancadas.
Una vez construido, a principios de la década de 2030, el gasoducto Power of Siberia 2, de 50 000 millones de metros cúbicos anuales, se extenderá hacia el este desde los yacimientos de gas que antes abastecían a Europa. Además, ofrece a China una alternativa a la importación de gas natural licuado (GNL) de Estados Unidos, Catar y Australia.
"Las conversaciones se centrarán ahora en la financiación de la construcción del gasoducto y en las condiciones comerciales de suministro", dijo el martes en Pekín el director ejecutivo de Gazprom, Alexei Miller, según la agencia de noticias estatal Tass. Prometió “proporcionar los detalles comerciales” por separado, pero dijo que el acuerdo de gas a largo plazo duraría 30 años.
El gasoducto atravesará Mongolia. Al igual que Putin, el presidente mongol, Khurelsukh Ukhnaa, estuvo en China para la cumbre anual de la Organización de Cooperación de Shanghái (OCS), celebrada en Tianjin el domingo y el lunes,
En la cumbre dek OCS, donde Putin se mostró afectuoso con el mandatario indio, Narendra Modi, luego de que el presidente estadounidense Donald Trump impusiera un arancel adicional del 25% a las importaciones indias, elevando los gravámenes totales al 50%, en reprimenda directa por las compras de India de petróleo ruso.
Putin y Kim Jong-un en China: Anfitrión Xi Jinping
La grata presencia del presidente ruso en la jurisdicción china ocurre en vísperas del 70.º aniversario de la victoria en la Guerra de Resistencia del Pueblo Chino contra la Agresión Japonesa, que es como China denomina su participación en la Segunda Guerra Mundial.
Horas después de las conversaciones entre Putin y Xi, en las que se refieron a lazos inquebrantables entre sus naciones, el líder de Corea del Norte llegó a China en un tren blindado acompañado de su hija, Kim Ju-ae, quien debutó internacionalmente y es considerada la sucesora de su padre.
Kim Jon-un llegó por tren el martes por la tarde a Pekín y allí fue recibido por Cai Qi, el quinto funcionario de más alto rango en China, y por el canciller Wang Yi, según la agencia oficial norcoreana de noticias KCNA.
El líder norcoreano Kim, el presidente chino Xi Jinping y el ruso Vladimir Putin se unirán a más de veinte líderes mundiales en un desfile que conmemorará los 80 años del final de la Segunda Guerra Mundial.
"En el desfile del Día de la Victoria, que se celebrará el miércoles, miles de soldados marcharán por las calles de la capital en una demostración del poderío militar chino. También se exhibirán tanques y potentes aviones de combate en el evento, que conmemora los 80 años de la derrota de Japón en la Segunda Guerra Mundial", afirmó la agencia de noticias The Guardian, en referencia al evento que tendrá de espectadores a los líderes de grandes potencias de Asia, Caúcaso y Oriente.
Será una reunión de autócratas globales, en la que también estarán presentes líderes de Irán, Myanmar y Zimbabwe, junto con una serie de otros dignatarios no occidentales, lo que ha sido descrito por los analistas internacionales como el “eje de la agitación”.
Más contenido en Urgente 24:
La miniserie de 6 capítulos que todos terminan en una noche
Mercado Pago hace temblar a los bancos con el lanzamiento de su tarjeta de crédito
Cuenta regresiva al 07/09 y Javier Milei no encuentra al topo
La adictiva miniserie de 10 episodios que deberías ver al menos una vez
Que se agarre fuerte El Trece: Viviana Canosa estrena programa