Cuando se habla de entretenimiento televisivo y series que capturan la atención global, la mente de la mayoría se dirige, casi por inercia, a Netflix. Sin embargo, en un panorama digital cada vez más fragmentado, ignorar otras plataformas es un error que puede costarles a los espectadores descubrir grandes joyas ocultas. Una de esas gemas es "Segunda muerte", una miniserie que se ha convertido en recomendación, elevando a Movistar+ a un lugar privilegiado en el mundo del streaming.
"ADICTIVO E INTRIGANTE THRILLER"
La miniserie de 6 capítulos que todos terminan en una noche
Con un cadáver que aparece en escena, esta miniserie disponible en Movistar+ propone tensión, secretos familiares y un relato atrapante que no da respiro.
Este thriller español, que ha logrado cautivar a la crítica y al público por igual, se despliega a lo largo de 6 episodios de aproximadamente 50 minutos cada uno, un formato que invita a una inmersión profunda sin el compromiso de una temporada interminable.
La producción, que lleva el sello del talentoso creador Agustín Martínez y los directores Óscar Pedraza y Álex Rodrigo, se erige sobre un pilar narrativo sólido y, a la vez, sumamente perturbador. De hecho, su premisa inicial es de esas que te atrapan y no te sueltan: en el recóndito y enigmático valle pasiego del Miera, una joven auxiliar de policía, Sandra, descubre un cuerpo en un lugar donde no debería estar.
Lo más escalofriante es que se trata de Juliana, una mujer que, según los registros, ya fue enterrada hace años. Es ahí, donde la pregunta, que surge, es: "¿Puede alguien morir una segunda vez?".
Misterio y tensión en esta miniserie de Movistar+
Cada revelación parece abrir una nueva puerta a la oscuridad, y lo que comienza como una simple investigación criminal se transforma en un espiral de secretos, mentiras y peligros que amenazan con desmoronar no solo la vida de Sandra, sino la de toda la comunidad. Y, en efecto, el elenco es otro de los puntos fuertes de esta producción.
Georgina Amorós y Karra Elejalde, en los roles protagónicos, lideran un elenco que enriquece cada escena. A ellos se suman nombres como Joel Bosqued, Aria Bedmar, Paula Morado, Antonio Navarro, Fernando Guallar, Maribel Salas, Arturo Querejeta, Sara Vidorreta, Andrea Ros, Veki Velilla, Kandido Uranga, Karmele Larrinaga, Javier Lago y Javier Barandiarán, quienes contribuyen creando un universo complejo y creíble, donde cada personaje es una pieza clave del rompecabezas.
En lo que respecta a las críticas, estas han sido tan variadas como cualquier reseña. Laura Pérez de Vertele, por ejemplo, la define como "Un thriller envolvente con dos protagonistas sobresalientes". Por su parte, en Filmaffinity, se la califica como "un adictivo e intrigante thriller dramático que cumple con nota y a la perfección con lo que cabe pedir y también esperar de una producción de estas características". No obstante, no todas las opiniones son tan favorables. Ángel S. Harguindey, de Diario El País, comenta que "La serie redunda en esa tendencia a situar las tramas en paisajes espectaculares, pero decrece el interés a medida que avanza".
Ahora bien, pese a las opiniones divergentes, la propuesta es clara y directa al corazón del género. Es un thriller que se toma su tiempo para construir un clima opresivo y un misterio tan complejo como las relaciones familiares de la protagonista. Nos invita a adentrarnos en una historia que, al igual que su enigmática sinopsis, nos mantiene en vilo hasta el último momento. Y nos deja con la siguiente pregunta: ¿es realmente el final el que define la calidad de un relato?
-----------------------
Más contenido en Urgente24
La estafa que circula vía Mercado Pago y nadie sabe cómo detenerla
Fiebre por este outlet de Adidas que nadie quiere perderse
La salida de Nancy Pazos no conmueve a nadie en Telefe: "La única irremplazable es..."