OCIO miniserie > Netflix > Plataforma

VERDADES INCÓMODAS

La miniserie de 8 capítulos que muchos califican como "la mejor del año"

Con fuerte impacto en redes sociales, esta miniserie disponible en Netflix presenta una trama de secretos familiares, conflictos y tensión constante.

Netflix acaba de darnos una razón más para quedarnos pegados a la pantalla. Resulta que entre tantas producciones que aparecen y desaparecen sin pena ni gloria, surgió una miniserie que logró algo casi imposible: capturar la atención genuina de la audiencia desde el primer episodio. Hablamos de "Delirio", la propuesta colombiana de ocho capítulos que desembarcó en la plataforma durante el mes de julio y que ya tiene a todo el mundo hablando de ella.

Ahora bien, ¿Qué hace tan especial a esta producción? Para empezar, cuenta con un elenco que da cátedra de actuación. Estefanía Piñeres lidera un reparto de lujo donde brillan Juan Pablo Raba, Juan Pablo Urrego, Paola Turbay, José Julián Gaviria, Jacobo Diez Díaz, Salvador del Solar, Fernando Bocanegra, Luis Miguel González Rodríguez y Cristina Campuzano. Bajo la batuta de Julio Jorquera Arriagada, cada intérprete encuentra su lugar perfecto en esta enredada trama.

La historia nace de las páginas de Laura Restrepo, adaptando su novela homónima con una maestría que respeta la esencia literaria mientras abraza el lenguaje audiovisual. Cada episodio, con una duración de menos de cincuenta minutos, funciona como una pieza de rompecabezas que vas armando mentalmente mientras avanza la narración.

Pero detengámonos en lo verdaderamente magnético de esta propuesta. La sinopsis oficial de Netflix lo resume de manera contundente: "Al encontrar a su esposa Agustina en un estado delirante, un profesor se adentra en el oscuro pasado de ella para reconstruir su historia y descubrir la causa de su locura".

Ahí radica el gancho principal. En simples palabras, no te van a masticar la información. Tenés que prestar atención, conectar puntos, desentrañar secretos y, sobre todo, acompañar a este profesor en su travesía por laberintos psicológicos que van revelando verdades incómodas.

Las redes explotan con esta miniserie

Las redes sociales se transformaron en el termómetro perfecto para medir el impacto real de "Delirio". Los comentarios no mienten, la gente se está prendiendo fuego con esta serie. "Gasté una velada en maratonear 'Delirio' de Netflix. Valga resaltar de la serie la sincronía de los actores y a nivel literario, los secretos familiares a voces, el encuentro de sí mismo, y los dilemas que trae consigo la suerte y el amar", comentó @anamabc_ en X, capturando perfectamente la esencia de lo que estamos viendo.

Sin embargo, la cosa no termina ahí. @mariajuanadas fue directo al hueso: "TREMENDA SERIE, #Delirio por @NetflixLAT Va punteando como la mejor del 2025 para mí. ¡Qué excelentes actores!". Y cuando la gente dice "la mejor del año", hay que tomárselo en serio.

@Antomartuok, por su parte, profundiza en la trama diciendo: "'Delirio' no es una serie fácil, pero ahí radica su fuerza: Agustina, su protagonista, representa la manifestación de todo lo que está dañado a su alrededor y de aquello de lo que no se habla. Es una historia íntima, reflexiva y visualmente poderosa. Gran propuesta colombiana".

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/mariajuanadas/status/1952192518138802685?t=UpHFyrWEQCQUDBrLlf_6fg&s=03&partner=&hide_thread=false

Por lo que, si estás buscando tu próxima obsesión televisiva, "Delirio" te está esperando. Eso sí, prepárate para una experiencia que va a pedirte participación activa. Su apuesta pasa por la construcción de personajes complejos, diálogos que importan y una narrativa que confía en la inteligencia del público.

--------------------------------

Más contenido en Urgente24

Falsa web de Carrefour desata alerta máxima entre los usuarios

El nuevo beneficio de Cuenta DNI que todos están celebrando

La miniserie de 6 capítulos que todos terminan en una tarde

El negocio de los ovarios que pocos saben que existe: "Por cada uno me daban US$14.000"