OCIO miniserie > Disney+ > inteligencia artificial

"ME ENGANCHÉ COMPLETAMENTE"

La miniserie de 7 capítulos que dejó al público pidiendo más

Con un elenco de figuras reconocidas, esta miniserie en Disney+ mezcla acción, suspenso y ciencia ficción en capítulos que duran menos de 50 minutos.

El futuro del FBI no está en las huellas dactilares ni en los interrogatorios, sino en un puñado de líneas de código. Al menos, esa es la premisa que explora "Generación 2009", la miniserie de Disney+ que está dando qué hablar.

Estrenada en 2023, esta producción de siete episodios, cada uno de menos de 50 minutos, nos sumerge en un thriller tecnológico que mezcla el drama policial con la ciencia ficción de una forma que se siente peligrosamente actual.

La historia sigue a un grupo de agentes del FBI, formados en el año 2009, quienes, décadas después, deben enfrentarse a un cambio radical: la inteligencia artificial se ha integrado por completo en el sistema de justicia penal.

A través de tres líneas de tiempo que se entrelazan con maestría, la serie nos permite ver cómo estos agentes, interpretados por un elenco de lujo que incluye a Brian Tyree Henry y Kate Mara, Sepideh Moafi, Brian J. Smith, Jon Jon Briones y Brooke Smith navegan por este nuevo mundo sin perderse a sí mismos en el camino.

El creador de la serie, Tom Rob Smith, utiliza la IA no como un fin, sino como el catalizador de un drama humano fascinante. La inteligencia artificial sirve como el escenario perfecto para un debate sobre la justicia y el destino de las personas. La serie nos invita a preguntarnos: ¿puede un algoritmo ser más justo que un ser humano? Es un planteo que parece sacado directamente de los diarios, un tema que resuena con fuerza en un momento en que la IA está en boca de todos.

Crítica celebra a "Generación 2009" como una miniserie atrapante

No es casualidad que la crítica haya recibido la serie con los brazos abiertos. Para Shane Ryan de Paste Magazine, "Con estos actores, 'Generación 2009' es una miniserie estupenda de 7 capítulos".

Por su parte, Nick Schager de The Daily Beast agregó que la serie es "Una fantasía que parece sacada de los titulares actuales: su material sobre IA sirve como un interesante marco contextual para una historia sobre la eterna búsqueda para conocerse a uno mismo, a otros y al mundo".

Mientras que Karina Adelgaard de Heaven of Horror expresó, "Personalmente, me enganché completamente desde el episodio 1". Y no es para menos.

"Generación 2009" es un show que te atrapa con su ritmo, te mantiene inquieto con su misterio y te hace reflexionar sin volverse abrumador. Es la clase de serie que, una vez que la terminás, te deja pensando, pero con la sensación de haber disfrutado de un viaje increíble.

image
"Generación 2009", miniserie en Disney+.

"Generación 2009", miniserie en Disney+.

No obstante, como siempre mencionamos, las críticas son solo un punto de partida, pero la experiencia final es completamente personal. En simples palabras y con una expresión bien argentina, ahora, la pelota está en tu cancha.

-----------------------

Más contenido en Urgente24

Martín Demichelis y la parte que no vio venir: Cuánto dinero le corresponde a Evangelina Anderson

Banco causa furor con su lluvia de cuotas y los clientes corren a aprovecharla

Telefe en el horno: Participante denuncia que manipularon su voz

Andrés Gil pisó el palito: Gimena Accardi no lo nombró, pero él reaccionó