SEXUS sexo > relaciones sexuales > dolor

TE INTERESA

Sexo doloroso: Consejos de expertas para apoyar a tu pareja

Las relaciones sexuales no deberían doler, si esto le ocurre a tu pareja, sigue estos consejos de expertas para afrontar este problema y disfrutar más del sexo.

¿Por qué tengo dolor en las relaciones sexuales? El sexo no debería ser doloroso, pero a menudo las mujeres creen que es normal que las relaciones sexuales con penetración duelan, y sufren en silencio. Esto puede provocar angustia, frustración e incluso problemas de pareja.

Hay varias razones por las que las mujeres podrían experimentar dolor pélvico o molestias durante la actividad sexual, incluso, algunas también sienten dolor durante los exámenes ginecológicos o el uso de tampones.

Es posible que esto se deba a la rigidez en los músculos del suelo pélvico, estrés, cirugías, experiencias traumáticas, y más.

De cualquier manera, en estos casos, el apoyo de la pareja es fundamental para mejorar la experiencia sexual.

Pero, ¿Qué hacer si a mi pareja le duele la penetración? ¿Cómo apoyar a mi pareja si siente dolor en las relaciones sexuales?

Si su pareja siente dolor durante las relaciones sexuales, hay varias maneras de apoyarla y hacer que se sienta mejor.

Detén el acto sexual

De acuerdo con un artículo publicado por CNN, lo más importante en estos casos es detener el acto sexual inmediatamente si su pareja está sintiendo dolor.

Y es que, seguir con la actividad sexual, pese a la incomodidad, puede generar asociaciones negativas entre el sexo y el dolor, lo que puede perjudicar las relaciones sexuales futuras.

“Al final de cualquier encuentro sexual, quieres poder esperar la siguiente con ilusión y placer”, dijo Eva Dillon, terapeuta sexual de Nueva York, a CNN.

“Y, si el sexo es doloroso, puedes empezar a temer la próxima vez, lo que crea un ciclo que no deseas”, agregó.

Comunícate con tu pareja

Otra herramienta poderosa para que las parejas puedan lidiar mejor con el sexo doloroso, es la comunicación.

No sólo es importante hablar de lo que está pasando, sino también ser comprensivos respecto al dolor y el tratamiento, que en algunos casos, puede generar vergüenza.

La Dra. Anna Falter, fisioterapeuta especializada en terapia del suelo pélvico en la Clínica Cleveland, vía correo electrónico, se refirió al respecto.

“Puede ser útil que la pareja se tome el tiempo para conocer lo que está experimentando su pareja, así como las estrategias de tratamiento en las que está trabajando, para que pueda apoyarla y alentarla durante el proceso de tratamiento”, dijo.

Prueba otras formas de placer sexual

Asimismo, hay que tener en cuenta que no necesariamente el placer sexual implica penetración vaginal. Existen otras alternativas para mantener la conexión física, incluso sin coito.

Dillon aconseja probar actividades sexuales sin penetración, como la estimulación manual o el sexo oral para mantener la intimidad y el placer.

Incluso, gestos simples como un beso o abrazos cariñosos pueden favorecer a la pareja.

“Estas (formas de contacto) son muy importantes para nosotras”, dijo Dillon. “Le indican a nuestro sistema nervioso que estamos a salvo y que no estamos solos”.

---------

Más noticias en Urgente24

6 alimentos para mantener la masa muscular después de los 50

El riesgo de cáncer de estómago disminuye 45% con esta dieta

Ricos en proteínas, vitamina B y más: ¿Por qué incluir champiñón y portobello a la dieta?

Semillas de chía o semillas de lino: ¿Cuáles tienen más fibra?

Gastroenterólogo dice 3 razones por las que debes comer palta (aguacate)