SEXUS sexo > beneficios > relaciones sexuales

COMPROBADOS

5 asombrosos beneficios del sexo en la tercera edad, tras las revelaciones íntimas de Alberto Cormillot

Antes de renunciar al sexo en la tercera edad, conoce estos beneficios de mantenerse activo sexualmente a medida que envejece.

Los cambios físicos que vienen con el envejecimiento a menudo son relacionados con una peor salud sexual, sin embargo, no necesariamente deben conllevar a una renuncia total del sexo, y el médico Alberto Cormillot, a sus casi 87 años, es prueba de ello.

En una entrevista reciente con Revista Gente, Cormillot aseguró que la edad no le impide disfrutar de su intimidad con su esposa casi 50 años menor: "No tengo límites".

De hecho, reveló la frecuencia con la que tienen actividad sexual: "Más de una vez por semana, seguro. A veces dos, tres veces", aseguró.

Pero, ¿Cuál es la importancia de la sexualidad en el adulto mayor? ¿Por qué es bueno tener relaciones sexuales a los 60 años? ¿Cuáles son los beneficios de tener relaciones sexuales a la tercera edad?

La ciencia ha comprobado que la actividad y la satisfacción sexual se asocian con diversos beneficios para la salud física y mental a medida que las personas envejecen.

Por eso, aquí hay algunos beneficios del sexo en la tercera edad, según expertos:

Reducción de eventos cardiovasculares

Mucho se habla del sexo y del corazón, pero hay pruebas de que puede ser beneficioso. Steven Nissen, cardiólogo, escribió para la Clínica Cleveland que, el sexo puede formar parte de un estilo de vida cardiosaludable.

El médico hizo referencia a un estudio que reveló que los hombres que tenían relaciones sexuales dos veces por semana o más eran menos propensos a desarrollar enfermedades cardiovasculares que quienes las tenían una vez al mes o menos.

Reducción del cáncer de próstata

De acuerdo con la Clínica Mayo, "algunos estudios han sugerido que los hombres con mayor frecuencia de eyaculaciones pueden tener un riesgo ligeramente menor de cáncer de próstata. Sin embargo, esta diferencia parece ser muy pequeña".

Uno de los estudios fue realizado por la Universidad de Harvard, y halló que quienes eyaculaban más de 20 veces al mes redujeron su riesgo de cáncer de próstata en aproximadamente un 20%.

Alivio del estrés

Las personas mayores que tienen sexo también podrían sentirse menos estresadas.

“Uno de los principales beneficios del sexo, particularmente en el mundo extremadamente estresante en el que vivimos actualmente, es su capacidad para eliminar de inmediato el estrés acumulado”, dijo Paul Hokemeyer, terapeuta matrimonial y familiar certificado con sede en la ciudad de Nueva York, al sitio AARP.

Mejor calidad del sueño

En la tercera edad los problemas de sueño son más notorios, y las relaciones sexuales podrían ayudar.

Un estudio publicado en la revista Slee Health reveló que tanto el sexo en pareja como la masturbación en solitario "mejoró significativamente la calidad objetiva del sueño al reducir la vigilia tras el inicio del sueño y mejorar la eficiencia del mismo", escribieron los autores del estudio.

Reducción de la mortalidad

El sexo también reduce la mortalidad y aumenta la posibilidad de una vida más larga.

En un estudio, publicado en The Journal of Sexual Medicine, investigadores encontraron que la actividad sexual estaba asociada con un menor riesgo de mortalidad por todas las causas y cáncer. En concreto, las tasas de mortalidad eran aproximadamente un 50% más bajas para quienes tenían relaciones sexuales al menos una vez a la semana.

----------

Más noticias en Urgente24

¿Qué hago si se me sale el condón durante el sexo?

Los hombres que comen este alimento tienen mejor esperma y testosterona

Hábitos de sexo oral que más se vinculan al cáncer, según estudio

Conocer tu vulva, respirar y otros trucos para lograr un orgasmo, según expertos

Alberto Cormillot contó intimidades de su vida sexual y dejó a todos boquiabiertos