MUNDO Donald Trump > Putin > tierras raras

REPARTIJA

Trump, Putin y las tierras de Ucrania: Europa se opone a las "concesiones" a Rusia

Trump dijo que está negociando “canje de tierras” con Rusia, marginando a Ucrania de la toma de decisiones sobre su destino. La Unión Europea (UE) afirma que no debería haber "concesiones".

En el encuentro en Alaska de este viernes entre Donald Trump y Vladímir Putin, el gobierno de Ucrania, al margen de la cumbre, teme no tener voz sobre su futuro, y más aún luego de que el líder de la Casa Blanca revelara que ya está negociando con Rusia lo que él denominó vagamente “canjes de tierras”.

Tras sus afirmaciones, y a poco del encuentro del viernes, la Unión Europea (UE) se ha pronunciado respecto de lo dicho por Trump y ha declarado ante Fox News que no debería haber "concesiones" hasta que Rusia detenga la guerra, al menos.

“Rusia no ha acordado un alto el fuego total e incondicional; ni siquiera deberíamos discutir concesiones”, afirma la jefa de política exterior de la UE, Kaja Kallas, a Fox News Digital en una declaración escrita. “Nunca ha funcionado con Rusia en el pasado y no funcionará con Putin hoy”, asegura.

Ni siquiera debemos discutir concesiones. La secuencia de los pasos es importante...Primero, un alto el fuego incondicional con un sólido sistema de vigilancia y garantías de seguridad rigurosas Ni siquiera debemos discutir concesiones. La secuencia de los pasos es importante...Primero, un alto el fuego incondicional con un sólido sistema de vigilancia y garantías de seguridad rigurosas

image
Además, Kallas convocó a una reunión virtual de los ministros de Asuntos Exteriores de la UE y el de Ucrania, quien informó este lunes sobre "los esfuerzos diplomáticos en curso y la situación en el campo de batalla".

Además, Kallas convocó a una reunión virtual de los ministros de Asuntos Exteriores de la UE y el de Ucrania, quien informó este lunes sobre "los esfuerzos diplomáticos en curso y la situación en el campo de batalla".

En este contexto, y a una semana de haber vencido el ultimátum de Trump para un alto al fuego sin que cayera un apocalipsis sobre la Federación Rusa, Europa sale en respaldo de Ucrania, la cual está aterrorizada de salir perdiendo en esta guerra por los negociados entre Trump y Putin.

Al respecto, la columna de The New York Times de este lunes ha afirmado que "el temor de Ucrania durante estos últimos seis meses ha sido que la imagen que Trump tiene de un 'acuerdo de paz' sea un trato alcanzado directamente entre él y Putin, de forma parecida a como Franklin Roosevelt, Joseph Stalin y Winston Churchill se repartieron Europa en la conferencia de Yalta en 1945".

"Aquella reunión de 1945 se ha convertido en sinónimo de debates históricos sobre lo que puede salir mal cuando las grandes potencias se reparten el mundo, las potencias más pequeñas sufren las consecuencias y los pueblos libres se ven sometidos a un régimen autoritario", asegura la editorial del NYT.

Trump exige a Rusia y Ucrania hacer concesiones territoriales en función de lo ganado

Rusia ha ocupado una gran parte de Ucrania. Han ocupado algunos territorios muy importantes. Vamos a intentar recuperar parte de ese territorio para Ucrania”, ha declarado el presidente Donald Trump en la rueda de prensa del lunes en la Casa Blanca, anticipando el encuentro con Vladímir Putin del viernes.

Asimismo, el mandatario estadounidense sostuvo que Moscú controla “gran parte del mar” y señaló que Ucrania “tenía 1.000 millas de mar que han desaparecido, excepto una pequeña zona, Odesa”, por lo que revisará “los parámetros” en la negociación.

image
El encuentro entre Trump y Zelensky en el funeral del papa Francisco | GENTILEZA DE IMAGEN

El encuentro entre Trump y Zelensky en el funeral del papa Francisco | GENTILEZA DE IMAGEN

Tales declaraciones de Trump, sin duda, han molestado a Ucrania, la cual rechaza cualquier tipo de cesión "al invasor"

"Los ucranianos no regalarán su territorio al ocupante”, escribió Volodymir Zelensky en X. En su mensaje, advirtió que la paz debe serreal y, sobre todo, duradera” y que las decisiones tomadas sin Ucrania “nacen muertas”.

Qué territorios ganó Rusia en batalla y cuáles mantiene Ucrania

Ucrania, que no estará presente en la reunión de este viernes en Alaska—territorio estadounidense que alguna vez fue ruso—, siente disconformidad con las negociaciones en curso entre Washington y Moscú, a sabiendas de que la Casa Blanca no les da ningún tipo de garantía de que no le entregará a Rusia las tierras ucranianas que les ganaron en combate o las que le fueron apropiadas bajo polémicos plebiscitos.

Asimismo, el jefe de Estado ucraniano, Volodymyr Zelensky, siente que está siendo tomado por estúpido por parte del gobierno de Trump, más aún tras haber evaluado en marzo entregarle a EE.UU una parte de su soberanía a través del borrador de un polémico acuerdo en el que cedía a Washington la explotación de sus minerales estratégicos.

Le dije [a Ucrania] que quiero el equivalente a unos US$500.000 millones en tierras raras, y básicamente han accedido a hacerlo (TRUMP) Le dije [a Ucrania] que quiero el equivalente a unos US$500.000 millones en tierras raras, y básicamente han accedido a hacerlo (TRUMP)

En cuanto a los territorios ganados o apropiados por Rusia, Moscú ha tomado posesión de la península de Crimea desde el 2014, mientras que, desde septiembre del 2022, ha ocupado parcialmente los cuatro óblast de Donetsk, Lugansk, Jersón (Kherson) y Zaporiyia (Zaporizhzhia).

En ese sentido, en marzo de 2014, tras un referéndum que no fue reconocido internacionalmente, Rusia se anexó la península de Crimea, incluyendo la ciudad de Sebastopol; pero ese territorio para Bruselas y la ONU sigue siendo ucraniano.

Del mismo modo, el 30 de septiembre de 2022, Putin declaró la anexión de estos territorios, aunque no correspondían exactamente al territorio bajo control ruso en ese momento —se estimaba que alcanzaba unos 90000km², es decir, alrededor del 15% del territorio ucraniano—

Por lo que en la actualidad, y tras los referéndums y la actual ofensiva en Ucrania, se estima que Rusia controla:

  • Toda Crimea
  • Todala región de Luhansk
  • La mayor parte de Donetsk
  • Amplias zonas de Kherson y Zaporizhzhia
  • Además de pequeñas partes de Járkov y Sumy.

Más contenido en Urgente24

Sínodo Cadavérico: El cuerpo descompuesto de un papa sometido a juicio

El desastre de las drogas de venta libre: Heroína para la tos y pastillas de cocaína

Taxista Fantasma y El Ahorcado del Cementerio de Chacarita: Dónde deambulan espectros

Eduardo II, monarca "gay": cuando la realeza no salía del closet