TE INTERESA
4 cosas que no sabías sobre comer huevo, el alimento que bate récord en Argentina
A propósito de que en Argentina aumentó el consumo de huevo, aquí hay algunas razones sorprendentes por las que deberías incluir este alimento en tu dieta.
Argentina es prueba de ello. Y es que, de acuerdo a algunos informes de la prensa, la Cámara Argentina de Productores e Industrializadores Avícolas informó que el consumo de huevo en el primer semestre de 2025 rompió récord en el país.
Específicamente, el consumo de huevos en Argentina alcanzó la cifra histórica de 380 unidades per cápita.
Bien sea que el aumento en el consumo de huevo responda a que este alimento es una proteína más barata, que sus beneficios fueron reivindicados en los últimos años o que es sumamente versátil y fácil de preparar, aquí hay algunas cosas que no sabías que los huevos pueden hacer en tu cuerpo:
Contienen todos los aminoácidos esenciales
Es bien conocido que los huevos son una excelente fuente de proteínas, pero lo que muchos no saben es que su valor proteico es de admirar.
El huevo tiene proteína de alta calidad. "Las proteínas del huevo , distribuidas tanto en la yema como en la clara (albúmina), son proteínas nutricionalmente completas que contienen todos los aminoácidos esenciales", reseña ScienceDirect.
Y detalla que, la clara de huevo está compuesta por unos 40 tipos diferentes de proteínas. La ovoalbúmina es la proteína principal (54%), junto con la ovotransferrina (12%) y el ovomucoide (11%).
Son un superalimento para la vista
No todos saben que el huevo es excelente para la salud ocular. Este alimento tiene antioxidantes que ayudan a prevenir enfermedades oculares, incluida la degeneración macular relacionada con la edad y cataratas.
Específicamente, la luteína y zeaxantina son los antioxidantes que juegan un papel crucial en la vista.
El sitio especializado WebMD, señalan que "el zinc del huevo ayuda al cuerpo a utilizar la luteína y la zeaxantina de la yema. El color amarillo anaranjado de estos compuestos impide que la luz azul dañe la retina. Ayudan a aumentar la cantidad de pigmento protector en la mácula, la parte del ojo que controla la visión central".
Aportan un componente esencial para el cerebro
Muchos de los nutrientes que aportan los huevos ayudan a tener una mejor salud cerebral, pero hay un componente en particular que es clave y que pocos conocen: colina.
La colina es un nutriente fundamental para el cerebro, la memoria, el aprendizaje y el sistema nervioso. Asimismo, este compuesto se ha asociado con un mejor rendimiento cognitivo y una reducción de la ansiedad.
"Un huevo duro grande contiene el 27% del valor recomendado de colina, según los Institutos Nacionales de la Salud", reseña Business Insider.
No sube el colesterol en la mayoría de las personas
Toda la vida nos han dicho que los huevos aumentan el colesterol. Sin embargo, se ha demostrado que en personas sanas, el consumo de este alimento no tiene efectos negativos en el colesterol, sino todo lo contrario.
Un estudio reciente de la Universidad del Sur de Australia lo ha confirmado. De acuerdo con los investigadores, el huevo no afecta el colesterol en sangre, sino que en realidad son las grasas saturadas presentes en la dieta el verdadero problema.
Los participantes del estudio probaron varias dietas. Los resultados mostraron que, la dieta con huevo redujo significativamente el colesterol LDL en comparación con el grupo control.
---------
Más noticias en Urgente24
7 cosas que puedes hacer para prevenir enfermedades del corazón, según cardiólogo
5 alimentos más ricos en proteínas para personas mayores de 60
Esta simple actividad retrasa la progresión del Parkinson, dice estudio reciente
Ideas para contrarrestar el sedentarismo y moverte más sin ir al gimnasio
Para la Asociación Americana del Corazón no todos los alimentos ultraprocesados son 'malos'