DINERO Merval > acciones > bonos

ALIVIO EN LAS PANTALLAS

Rebote en acciones y bonos: El Merval (+1,3% en dólares) gana aire

La rueda financiera dejó un clima de mayor optimismo, con un Merval que vuelve a ganar terreno y alcanza un alza del 1,3% en dólares.

La rueda financiera de este martes (12/8) dejó un clima de mayor optimismo en la Bolsa porteña, con un Merval que vuelve a ganar terreno y alcanza un alza del 0,8% en pesos y del 1,3% en dólares.

La mejora, si bien moderada, le permitió cortar con las tomas de ganancias de jornadas anteriores y acumular un avance mensual del 0,6% en moneda local y 3,3% en la versión en dólares, aunque el saldo anual sigue en rojo con caídas del 8,4% y 17,8%, respectivamente.

image

Dólares financieros y oficial en baja

En el frente cambiario, la presión se relajó y todos los tipos de cambio cerraron con bajas diarias. El mayorista retrocedió 0,2% hasta los $1.318, mientras que el oficial minorista cayó 0,4% a $1.330. El dólar MEP y el CCL cedieron 0,2% y 0,5% respectivamente, mientras que el MEP LEDE corrigió 0,8% luego de la fuerte suba de la semana pasada.

En lo que va del mes, el MEP acumula un descenso del 2,8%, el CCL del 2,7% y el mayorista del 4%.

image

Acciones líderes con mayoría de verdes

El panel líder tuvo una jornada mixta pero con predominio de subas. Pampa Energía trepó 1,6%, Transportadora de Gas del Sur ganó 2%, Edenor avanzó 4,8% y Cresud sumó 1,3%. La estrella del día fue IRSA, que escaló 4% y acumula un impresionante 14% en agosto. En contraste, YPF cedió 2% y Valo cayó 1,2%.

image

En Wall Street, los ADRs argentinos acompañaron la tendencia positiva, con subas destacadas para Edenor (+4,8%), Irsa (+3,4%), Transportadora de Gas del Sur (+2,7%) y Pampa Energía (+2,1%). Hubo algunas bajas aisladas, como YPF (-0,1%) y Loma Negra (-1,5%).

image

Bonos en dólares con algunas mejoras

La renta fija mostró avances leves pero generalizados en los bonos soberanos en moneda dura. El GD46D lideró con un salto del 1,5%, mientras que el resto de la curva ganó entre 0,2% y 0,5%. En el acumulado mensual, la tendencia sigue lateral con variaciones menores al 1%.

image

Lectura del mercado

En términos técnicos, el Merval vuelve a posicionarse por encima de los 2,31 millones de puntos, nivel que había perdido en la última toma de ganancias. Si bien la recuperación es aún moderada, se observa mayor entrada de flujos en papeles del sector energético y financiero, que aportaron la mayor tracción en la jornada.

En el caso de Pampa Energía, el repunte responde a expectativas de mejores resultados trimestrales, mientras que los bancos siguen captando interés ante la baja de los dólares financieros.

Sin embargo, los analistas advierten que la volatilidad podría retornar si se interrumpe el actual clima de calma cambiaria, en un contexto donde la macro sigue tensionada y la mirada de los inversores está puesta en la evolución de la inflación y la deuda en pesos. Sin embargo, los analistas advierten que la volatilidad podría retornar si se interrumpe el actual clima de calma cambiaria, en un contexto donde la macro sigue tensionada y la mirada de los inversores está puesta en la evolución de la inflación y la deuda en pesos.

Más noticias en Urgente24

Apostar a la transformación: Nueva sociedad entre YPF y Essential Energy

A 4 semanas de la elección en Buenos Aires, cumbre urgente en Casa Rosada por malos augurios

Singapur destronó a Silicon Valley: Lo locura asiática por la inteligencia artificial

Otra vez polémica en River con Franco Mastantuono: Qué dijo Juan Cortese