En un contexto de fuerte tensión en el mercado de deuda en pesos, el Banco Central (BCRA) avanza con un cambio clave en su estrategia monetaria. La autoridad que conduce Santiago Bausili abrirá una ventanilla de liquidez para bancos mediante pases activos con Letras de más de 60 días de plazo, que podrán suscribirse en las licitaciones primarias. La medida apunta a contener la escalada de tasas de corto plazo y evitar que la presión alcista complique el financiamiento del Tesoro.
¿FIN DE LA ENDOGENEIDAD?
El BCRA sale (acorralado) a marcar un techo a la tasa de interés
En un contexto de fuerte tensión en el mercado por la elevada tasa de interés, el Banco Central (BCRA) avanza con un cambio clave en su estrategia monetaria.
El objetivo es claro y es ponerle un límite al avance de la tasa de interés en un momento en que la volatilidad se aceleró. Además, se busca mejorar los incentivos para que los inversores extiendan la duration de sus colocaciones en pesos, alargando los vencimientos más allá del corto plazo.
La previa de una licitación clave
Según pudo saber Bloomberg Línea, la oferta de pases activos estará disponible antes de la licitación de este miércoles, en la que el Tesoro deberá enfrentar vencimientos de Lecap por alrededor de $15 billones. La idea es que los bancos tengan acceso a liquidez inmediata sin verse obligados a vender Letras con pérdida en el mercado secundario, un factor que en las últimas semanas había alimentado la suba de tasas.
Habrá, además, un tope vinculado al Responsabilidad Patrimonial Computable (RPC) de cada banco, para evitar que la herramienta se utilice de forma especulativa y presione nuevamente al alza las tasas.
Urgente24 informó en: Licitación clave: "Con esta tasa de interés estrafalaria, el Gobierno genera gasto público"
El gobierno tiene esta semana otro importante vencimiento en letras del Tesoro y todos miran la tasa de interés que convalidará. El economista Rodolfo Santángelo espera que la licitación implique una baja en lo que considera que, al final, termina generando un gran gasto mientras Milei se empeña en recortes en otros ámbitos.
Coordinación con Finanzas para alargar plazos
La decisión del BCRA se da después de que el Ministerio de Economía, a través de la Secretaría de Finanzas, sumara tres nuevas Letras del Tesoro Nacional en pesos a tasa TAMAR a la licitación del 13 de agosto. Estos títulos vencen en noviembre de 2025 (M10N5), enero de 2026 (M16E6) y febrero de 2026 (M13F6), en línea con el objetivo oficial de estirar vencimientos más allá de las elecciones y reducir la concentración de deuda en el corto plazo.
En paralelo, se mantienen vigentes los topes de emisión para las Lecap, fijados en $7 billones a septiembre, con $3 billones en la licitación del 15 de septiembre y $4 billones en la del cierre de mes.
Un mercado bajo presión
La jugada del Central ocurre en medio de otra semana de presión alcista sobre las tasas. El pase pasivo del BCRA llegó a niveles cercanos al 64%, reflejando la tensión de un mercado que exige cada vez más rendimiento para renovar posiciones en pesos.
Otras noticias en Urgente24
El outlet de Buenos Aires que anunció que es furor y extiende su cierre
Con Garbarino "en veremos", otra cadena de electrodomésticos cerró todos sus locales
El Ejército Argentino busca camionetas todo terreno: Qué marca quiere
El restaurante que es furor por su torre de pastas para compartir
Tras luz verde de YPF, volverá a operar histórica refinería del país