Con las elecciones legislativas cada vez más cerca, los mercados se preparan para los potenciales resultados. Algunos inversores prefieren dolarizarse para disminuir riesgos de cambios de políticas, pero con las altas tasas de las letras del Tesoro muchos otros se quedan con el carry trade. El dólar, el riesgo país y las acciones reaccionan ante un escenario incierto.
MERCADOS
El dólar mayorista bajó y subió el riesgo país: señales mixtas en la previa de una licitación clave
Sube el dólar blue y baja el mayorista. Bonos y acciones, con rendimientos dispares. El Tesoro se prepara para una licitación clave este miércoles.
El primer día de la semana dio señales ambivalentes. Subió el dólar oficial y el blue, mientras que el mayorista se retrajo. Aumentó el riesgo país y los ADRs tuvieron comportamientos dispares. Esta semana se espera una licitación de Tesoro clave.
Dólar
Los movimientos contrarios en el dólar mayorista y el minorista se dieron en el marco de una licitación clave del Tesoro. Este miércoles, se licitarán diferentes instrumentos con los que el gobierno espera conseguir fondos suficientes para cubrir vencimientos de deuda y seguir refinanciando sus obligaciones. En la última licitación se habían convalidado supertasas, de entre 3% y 4% mensual y hay expectativas con respecto a cuál será la tasa acordada en los próximos días.
El Secretario de Finanzas del gobierno nacional, Pablo Quirno, publicó un posteo en su cuenta de la red X, anunciando los instrumentos que se licitarán:
El dólar mayorista bajó 0,45%, cerrando a $1.322. Por el contrario, el oficial aumentó 0,16%, y llegó a $1.339,16. El blue, por su parte, pegó un salto de 0,75%, con una cotización de $1.335.
El dólar MEP y el dólar CCL cerraron en $1.324,65 y $1.328,62, respectivamente.
Luego de cerrar julio cercano a la banda superior de flotación, el dólar se esta acomodando mas cercano a los $1.300, pero con una tasa alta, que complica la actividad económica.
Bonos y riesgo país
Los bonos tuvieron un rendimiento mixto, algunos aumentaron, como el GD38 (0,53%), AL30 (0,51%) y GD30 (0,49%). Otros tuvieron un comportamiento a la baja: AL41 (-0.17%), AL35 (-0,61%) y AL29 (-0,77%).
El riesgo país cerró en 733 puntos básicos, cinco puntos más que en la última jornada.
Merval
El Merval cayó apenas 0,01%. Las principales acciones tuvieron comportamientos diversos. Por un lado, cotizaron en alza: Central Puerto, con una suba de 1,49%, seguido de Pampa Energía, con un aumento de 0,75% y Grupo Galicia, que subió 0,29%.
Cotizaron a la baja Loma Negra, (-1,15%) e YPF (-0,43%).
ADRs
Los ADRs tuvieron comportamientos mixtos. Por un lado, BBVA subió 1,27%, seguido por Supervielle, con una suba de 0,32% e YPF, con 0,04%.
Por el otro lado, Mercado Libre cayó 2,52%, seguido por Globant, que disminuyó 0,12%.
Más noticias en Urgente24
Con Garbarino, "en veremos", otra reconocida cadena de electrodomésticos cerró todos sus locales
El restaurante que es furor por su torre de pastas para compartir
La miniserie de 5 capítulos ideal para maratonear
El Ejército Argentino busca camionetas todo terreno: Qué marca quiere
Es oficial: Un importante aeropuerto del país cierra temporalmente