DINERO electrodomésticos > Garbarino > Start

EN CIUDADES DE TODO EL PAÍS

Con Garbarino, "en veremos", otra reconocida cadena de electrodomésticos cerró todos sus locales

Con Garbarino acercándose a su segunda quiebra, otra reconocida cadena de electrodomésticos cerró todos sus locales, despidió empleados, y hará ventas online.

"El mercado está muy golpeado y los que tienen poder adquisitivo para seguir comprando este tipo de productos están haciendo cada vez más compras en el exterior", explicaron desde la cadena especializada en electrodomésticos y tecnología Start_, tras anunciar el cierre definitivo de sus tiendas físicas para concentrarse únicamente en la venta digital.

La decisión, que sorprendió al mercado, fue anunciada a su plantilla a través de un correo electrónico, en el que se aludieron "motivos de fuerza mayor" como causa de la finalización de su relación laboral.

Start_ había iniciado operaciones en 2021, fundada por Nicolás Osta y Esteban Isorna, dos empresarios con trayectoria en el sector.

Su primer local funcionó en la esquina porteña de Cabildo y Juramento, y desde allí comenzó a desplegar una oferta variada centrada en tecnología: desde televisores, consolas y joysticks hasta notebooks, celulares, tablets y componentes para computadoras.

Start_ tenía sucursales en CABA y en el interior

start
Start_ había iniciado operaciones en 2021, y tenía casi 30 sucursales en todo el país.

Start_ había iniciado operaciones en 2021, y tenía casi 30 sucursales en todo el país.

Impulsada por una estrategia de crecimiento agresiva, la firma llegó a consolidar una red de 26 sucursales distribuidas en ciudades clave como Córdoba, Rosario, Mendoza, Neuquén, Salta, Posadas y San Miguel de Tucumán. También fue incorporando productos de línea blanca a su portafolio.

En los primeros meses de 2024, la compañía había delineado un ambicioso plan de expansión que contemplaba la mudanza a un nuevo centro logístico de 4.400 m², mejoras en su plataforma de e-commerce y el objetivo de duplicar sus locales en un plazo de dos años.

Sin embargo, los primeros signos de dificultades comenzaron a manifestarse rápidamente, con cierres paulatinos de sucursales y recortes internos hasta que finalmente señalaron que la empresa fue víctima de la misma coyuntura adversa que atraviesan otras cadenas de retail del sector.

Garbarino, en veremos

garbarino.jpg
Cuando Carlos Rosales compró Garbarino, la cadena contaba con cerca de 200 locales y más de 4.000 empleados.

Cuando Carlos Rosales compró Garbarino, la cadena contaba con cerca de 200 locales y más de 4.000 empleados.

Garbarino, otro gigante del sector atraviesa una situación también muy compleja. De hecho, días atrás la Justicia puso en venta las marcas Garbarino y Compumundo para evitar su cierre definitivo.

Fue la decisión que adoptó el juez de la causa tanto para el caso de Garbarino como para el de Compumundo, la de abrir un "Registro de Interesados" para que dentro de la próxima semana se conozca si existen interesados en comprar ambas marcas.

Y en caso de que vencido el plazo no haya inscriptos se declarará la quiebra tanto de Garbarino como de Compumundo, haciendo honor a los postulados del art. 48 inc. 2° de la Ley de Concursos y Quiebras.

Otras noticias de Urgente24

Karina Milei acordó con Mauricio Macri en CABA y Rogelio Frigerio con LLA en E.R.

Diana Mondino hunde a Milei: "O no es muy inteligente o es corrupto"

Horror sin límites en Jujuy: Asesino daba de comer carne humana a los perros

Metido de lleno en la campaña PBA, Milei provoca con el "Nunca Más" (y hay polémica)